Feedback intrínseco
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
FACTORES A USAR EN EL APRENDIZAJE
TRANSFERENCIA : entendemos por transferencia la relación existente entre el aprendizaje de anteriores actividades y las nuevas o viceversa. Así por ejemplo si queremos apreder a jugar bádminton nos beneficiaria el tener un nivel de tenis ya que tienen elementos parecidos. Esta transferencia podría verse inicialmente perjudicada si nuestro nivel de tenis fuera muy alto ya que haríamos gestos específicos del tenis al bádminton.
Retención: Es la habilidad de retener lo que se ha aprendido y reproducirlo en el momento de la prueba. -Realizamos la practica en situaciones similares a las de la prueba real, ejemplo, realizaremos movimientos de pase, recepción, tiros, etc.. En situación donde exista un contrario para ir acercándonos a niveles de competición real. - Realizar la suficiente cantidad de practica como para que provoque retención. Hemos de garantizarnos el repetir cada actividad el suficiente numero de veces como para que seamos capaces de memorizar dichos ejercicios
FEEDBACK : La información que recibimos a través de los sentidos durante y o después de la respuesta, para poder ajustarla, es lo que se denomina feedback o realimetnacion. Cuando recibimos un balón con toque de antebrazos de voleibol, depediendo de la trayectoria que realize el mismo, una vez que lo hayamos golpeado o mientras lo golpeamos, obtendremos una información que nos va a permitir ajustar dicho movimiento en posteriores situaciones similares.
La información podemos recibirla de varias formas, a través de:
-Factores externos: videos, demostraciones del profesor o compañero...
-Factores internos: Las sensaciones-informaciones que recibimos de nuestra propia realización.
En la medidad que seamos capaces de usar el feedback, iremos avanzando en el aprendizaje. Los principiantes suelen tener mayores problemas para utilizarlo adecuadamente, ya que se muestran muy tensos en sus acciones y no son capaces de relajarse lo suficiente para analizar toda la información que reciben de sus sentidos. A medida que avazamos en el aprendizaje, vamos analizando mejor la información por lo tanto, utilizamos el feedback mas amplia y adecuadamente.