Filósofos-momia Nietzsche
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
IdentificaciónEste texto forma parte del “crepúsculo de los ídolos” que pertenece a su etapa crítica. El fragmento que comentamos pertenece al capítulo “ La Razón” en la filosofía, verdadero centro de la obra, porque en el expresa su concepción del ser y su crítica a la metafísica platónica por su tendencia a la permanencia, a la intemporalidad, a la petrificación. Para Nietzsche lo que hasta ahora se ha considerado “ser” en contraposición al “devenir” no es, únicamente el devenir es.Texto 1: ¿Me pregunta/lo que deviene no es… temática del texto la primera idiosincrasia del filosofo es el rechazo a la noción de devenir a la temporalidad, a la muerte.--Los filósofos se caracterizan por su falta de sentido histórico, es decir, que considera a las cosas sub especie aetemi (desde la perspectiva de lo eterno). No tienen en cuenta una perspectiva histórica que implica su desarrollo en el tiempo. Por ello los califica de egipticismo que es la tendencia a expulsar el devenir del ser.Es considerar al ser como lo permanente, lo fijo, por lo tanto a despreciar el mundo material, sensible, que nos testimonia los sentidos.--Los filósofos idolatran los conceptos porque estos perpetúan el engaño de un mundo estable y fijo para Nietzsche en cambio, todo esta en continuo proceso de de transformación.--El filosofo es alguien incapaz de aceptar una existencia sometida al cambio al tiempo, a la muerte, por eso excluye el devenir de si concepto de ser:”lo que no es,deviene lo que deviene no es”.. Idólatras de los conceptos: La idolatría es el amor excesivo y vehemente a una persona o cosa; adorar ídolos, o sea, adorar a la imagen de una deidad como si fuera la deidad misma. Nietzsche llama a los filósofos “idólatras de los conceptos”, porque experimentan una pasión desmesurada por ellos y porque adoran lo que no es más que puro cascarón (su contenido real es una metáfora) Sub especie aeterni (desde la perspectiva de lo eterno): expresión que toma Nietzsche de Spinoza un filosofo racionalista seguidor de Descartes. Sub especie aeterni es la consecuecia de deshistorizar las cosas. O bien las cosas cambian, se suceden en el tiempo, o bien permanecen siempre iguales y no cambian. Si lo que nos muestran nuestros sentidos es el movimiento, el cambio y este es aparente, entonces la perspectiva es correcta para los filósofos de tradición platónica es verla como Dios la ve, desde la perspectiva de lo eterno, desde su inmovilidad, desde su necesidad.