Funciones de la desoxirribosa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Biomoléculas: inorgánicas y orgánicas. Inorgánicas: agua, sales minerales. Orgánicas: glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos.
-Agua: 1.Actúa como disolvente. 2.Tiene función de transporte: en animales y plantas, sustancias de desecho como la orina. 3.Tiene una función bioquímica: interviene como reactivo en reacciones químicas. 4.Tiene una función termorreguladora: amortigua los cambios de temperatura. 5.Mantiene la forma y la estructura de las células: ejerce presión.
-Sales minerales: pueden ser precipitadas o disueltas. En las disueltas tienen 2 funciones: 1.Mantenimiento del equilibrio osmótico, ósmosis: si hay dos disoluciones con distintas concentraciones de sales el agua pasará de la más diluida a la más concentrada por una membrana semipermeable. 2.Mantenimiento del equilibrio ácido-base:ayudan a mantener constante el pH.
-Glúcidos: se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. 1.Monosacáridos: una sola molécula; glucosa, fructosa y ribosa y desoxirribosa. 2.Disacáridos: dos monosacáridos; sacarosa, lactosa y maltosa. 3.Polisacáridos:varios monosacáridos; tienen dos funciones estructural (celulosa y quitina) y reserva energética (almidón y glucógeno).
-Lípidos: formados por C,H y O.Los principales grupos son: ácidos grasos, grasas y aceites, ceras, fosfolípidos, esteroides y terpenos. Sus funciones son: estructural (fosfolípidos y colesterol), reserva energética (grasas y aceites), otras funciones (vitamina A, hormonas sexuales, ácidos biliares).
-Proteínas: funciones: 1.Estructural: como la membrana plasmática, citoesqueleto, cilios y flagelos. 2.Transportadora: la hemoglobina. 3.Enzimática: los sereves vivos tienen la necesidad de catálisis, consiste en la aceleración de las reacciones químicas. 4.Hormonal: la insulina. 5.Inmunitaria:se sintetizan anticuerpos cuando aparecen sustancias extrañas. 6.Contráctil: actina y miosina, se contrae el músculo.
-Ácidos nucléicos: están constituidas por C,H, O, N, P. Se forman por la uníón de nucleótidos: están formados por ribosa o desoxirribosa, una molécula de ácido fosfórico y una base nitrogenada (adenina, timina, guanina, citosina y uracilo). ADN: desoxirribosa, timina, citosina, guanina, adenina. ARN: ribosa, uracilo, citosina, guanina, adenina. El ARN está formado por dos cadenas de nucleótidos que se enrollan y forman una estructura llamada doble hélice. El ADN es el portador y transmisor de la información genética, puede hacer copias y duplicarse.

Entradas relacionadas: