Influencia de Anaxágoras en Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Culturalmente en la época de Pericles Atenas es el foco cultural del mundo griego hasta que aparece Una gran crisis en la producción cultural. Antes del conflicto destacó en Arquitectura el Panteón. A nivel historiográfico se produce un desarrollo y Asentamiento de la retórica y la oratonia como nunca antes había existido, que Ponen el servicio de la política sus conocimientos sobre estas disciplinas. Para los atenienses el trabajo físico estaba mal considerado, por lo que Dedicaban el tiempo al comercio, y el resto al ocio, gimnasio, reuniones de Amigo, política, etc… Las mujeres no participaban, quedaban recluidas en sus Cosas. Platón reflexiona en torno a la organización ideal de la ciudad y la Formación del político gobernante Platón decidirá escribir La República. CONTEXTO FILOSÓFICO. De entre las principales influencias que encontramos en su Pensamiento es destacable la de Pitágoras. La influencia de Pitágoras quedará Plasmada en parte de la teoría platónica, sobre todo en lo referente al Concepto de número y es la clave del conocimiento verdadero que se utiliza para El razonamiento matemático: la dialéctica. Entre los presocráticos también nos Encontramos con Anaxágoras que había desarrollado una concepción de la inteligencia que sería de gran relevancia para Platón. La inteligencia o el Pensamiento era para él la encargada del origen del universo, de ahí que para Platón el conocimiento verdadero solo se alcanza mediante la inteligencia. Parménides le otorga la concepción dualista a Platón, en su concepción del ser Humano y en la del conocimiento. La separación de ámbito inteligible y el ámbito sensible está influida por el dualismo ser o no ser. Heráclito se Refiere sobre todo, a los carácterísticos del mundo sensible. Postuló un mundo sensible En preparativo cambio, y esta concepción del cambio y la volatilidad del mundo Sensible es heredada por Platón. El que más influyó en Platón fue Sócrates, ya Que fue su maestro y muchas de sus enseñanzas son heredadas por Platón. Sócrates se manifestó en contra de los distintos sofistas y trató de combatir Sus enseñanzas, pues crítica que eran un peligro para el desarrollo de la Sociedad. Sócrates estaba convencido de que se podía alcanzar la verdad a Través del conocimiento. Este conocimiento verdadero en el que creía Sócrates Se puede trasladar al ámbito de la moral, dónde intentaría de llegar al Conocimiento de la virtud, el bien o la misma idea de justicia, todas presentes En la teoría de Platón.




Entradas relacionadas: