Instituciones que protegen los derechos humanos en México
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
2do Estadio: Respeto al orden social establecido: La conducta se inspira en la lealtad a las instituciones sociales. Se asumen las normas porque se siente la necesidad de comprometerse con los intereses generales de la sociedad.
Nivel Posconvencional
1er Estadio: Relativismo contractualista: Se reconoce la existencia de los derechos humanos universales. Se descubre el carácter relativo de las normas, pero se aceptan las propias por estar basadas en el consenso.
2do Estadio: Principios éticos universales y autonomía moral: Se toma conciencia de la existencia de principios universales que están por encima de las normas legales. En este estadio, se alcanza la plena autonomía moral.
Heteronomía moral: consiste en la aceptación de las normas que han sido propuestas por otros, como ocurre en la etapa preconvencional.
Autonomía moral: consiste en que el sujeto se dé a sí mismo sus normas morales, como ocurre en la etapa posconvencional.
Nivel Posconvencional
1er Estadio: Relativismo contractualista: Se reconoce la existencia de los derechos humanos universales. Se descubre el carácter relativo de las normas, pero se aceptan las propias por estar basadas en el consenso.
2do Estadio: Principios éticos universales y autonomía moral: Se toma conciencia de la existencia de principios universales que están por encima de las normas legales. En este estadio, se alcanza la plena autonomía moral.
Heteronomía moral: consiste en la aceptación de las normas que han sido propuestas por otros, como ocurre en la etapa preconvencional.
Autonomía moral: consiste en que el sujeto se dé a sí mismo sus normas morales, como ocurre en la etapa posconvencional.