Que es un juego codificado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

  1. Creación de Un desequilibrio a su favor.
  2. Movimiento Hacia el blanco (objetivo, meta).
  3. Control Individual significativo (en contexto real de juego) y conservación colectiva Del balón.
  4. Encadenamiento Y continuidad de acciones, permuta de los roles y cambio de status.
  5. Puesta en Práctica del algoritmo de ataque: (tiro/pase/guardo).
  6. Puesta en Práctica del algoritmo de defensa: (intercepción/acoso/disuasión/interposición).

Verbalizaciones De tomas de decisión relativas cómo solucionar los diferentes problemas que la Actividad presenta. Vinculadas a una situación concreta. Relacionadas con todos Los elementos que intervienen en “esa” situación motriz. (Espaciales, temporales, Motrices, relacionales…). Redactadas en condicional. Elaborarlas, deducirlas, definirlas, escribirlas, repasarlas, Recordarlas, usarlas.


Se ubican en El período de coordinación y cooperación ludopráxica (8-10 años) y en las fases De juego codificado y juego reglamentado.

JUEGO CODIFICADO: aparece la colaboración con otros jugadores y el concepto de grupo. Aparece la noción de competición. El espacio es importante para el desarrollo Del juego. Aparece progresivamente la reglamentación. Las reglas son muy Respetadas y necesarias.

JUEGO REGLAMENTARIO: aparece la colaboración y oposición. El espacio es más complejo. Comienza la necesidad de estrategias de juego (A-D). Se acepta el pacto grupal. Las reglas son más complejas y necesitan aprendizaje previo.

Porque son De carácter lúdico, la duración es media, las reglas son más complejas y el Esfuerzo va en relación a la edad.

  1. Presentación Global del deporte.
  2. Familiarización Perceptiva.
  3. Enseñanza de Las habilidades motrices básicas.
  4. Integración De las habilidades motrices en las situaciones de juego.
  5. Formación de Los esquemas fundamentales de decisión.
  6. Enseñanza de Los esquemas tácticos colectivos.
  7. Acoplamiento Técnico y táctico de conjunto.

El deporte colectivo se incluye a Partir de la sexta fase ya que es donde se habla por primera vez de los Deportes colectivos, diciendo que la comprensión de los sistemas de juego es el Paso final para la construcción de los aprendizajes de los deportes colectivos. Y que sería un grave error proponer esta etapa antes que las anteriores ya que Se producirían numerosos errores en la continuidad del juego.

Entradas relacionadas: