Lavadora de pistolas: mejora el proceso de limpieza y reduce el impacto medioambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

OBJETIVOS:

Enjuagar correctamente las pistolas después de cada aplicación. Economizar disolventes y disminuir el impacto medioambiental que estos productos ocasionan. Mejorar las condiciones de trabajo del operario y rentabilizar su tiempo.

COMPOSICIÓN:

Compuerta de acceso. Parrilla de trabajo. Pulverizadores. Bomba neumática. Depósito de lavado. Filtro de disolvente. Depósito de aclarado. Temporizador. Salida de aire. Salida de disolvente limpio. Salida de gases.

FUNCIONAMIENTO:

Básicamente el sistema lleva una bomba accionada de forma neumática. El disolvente es aspirado de un depósito estanco y es presurizado hacia unos conductos que lo llevan hasta los pulverizadores. El disolvente vuelve al depósito completando un circuito cerrado. El sistema dispone de dos circuitos: de limpieza, el cual dispone de varias conexiones en las entradas de los elementos de la pistola, arrastrando y limpiando los restos de producto de su interior. Y el circuito de aclarado, el cual lanza disolvente limpio al exterior de la pistola o bien donde lo dirijamos. El disolvente utilizado es recogido y filtrado para ser reutilizado. El sistema dispone de dos depósitos estancos; uno de ellos para el circuito de limpieza, donde el disolvente se va ensuciando progresivamente y otro para el circuito de aclarado; a este depósito no le llega disolvente sucio, hay que reponerlo cuando es consumido. Todos los equipos disponen de sistema de control y seguridad para el ciclo de funcionamiento. Cuando se abre la compuerta de acceso, se interrumpe el ciclo de limpieza hasta que se cierra de nuevo.

PRECAUCIONES:

Instalar la máquina en un lugar ventilado. Asegurarse de que está conectada la toma de tierra. Utilizar guantes para evitar el contacto de la piel con el disolvente. Vaciar totalmente el depósito de la pistola antes de introducirla en la lavadora. Asegurarse de montar el útil que mantiene el gatillo apretado para que pueda circular el disolvente por su interior. Regular la presión de funcionamiento como recomienda el fabricante. No abrir la puerta durante el ciclo de limpieza, secar la pistola con ayuda de aire a presión. Cambiar el disolvente cuando esté sucio. Controlar periódicamente los filtros y limpiarlos o sustituirlos si es necesario. No fumar ni encender llamas cerca de la máquina.

LECTOR DE MICROFICHAS:

La microficha es un sistema de archivo, gestión y difusión documental. Su objetivo es obtener una reproducción exacta del documento original, representada a un grado de reducción determinado y conocido, sobre un soporte fotográfico normalizado y cuya posición dentro de una serie documental puede ser establecida.

MALETÍN DE AEROGRAFÍA:

Conjunto de herramientas para realizar dibujos, rotulación y cualquier creación artística para personalizar los vehículos. Está compuesto por juego de útiles de corte, plantillas, aerógrafo y pistola de retoques.

AERÓGRAFO:

Útil que funciona igual que las pistolas aerográficas, pero que debido a su tamaño, permite realizar aplicaciones con mayor detalle y trazos más finos. Si es posible, no desmontar el aerógrafo para su limpieza. En todo caso, desmontar solamente la boquilla, el pico de fluido y la aguja. No forzar nunca ningún elemento. Engrasarlo con vaselina neutra cuando no se vaya a utilizar en un periodo de tiempo largo.



Entradas relacionadas: