Presupuesto de Recursos Humanos: Objetivo, Tipos, Datos Necesarios y Partidas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Objetivo del presupuesto de RRHH:
La responsabilidad del profesional de RRHH es alinear el presupuesto del departamento de Recursos Humanos con las metas organizacionales estratégicas dentro de las pautas y los procedimientos de la organización.
Tipos de presupuestos:
La mayoría de las organizaciones tiene alguna clase de proceso para elaborar un presupuesto. Los dos métodos comunes son:
- Presupuesto incremental: mediante el uso del presupuesto actual, se desarrolla un presupuesto nuevo al realizar ajustes ascendentes o descendentes a cada partida con base en las expectativas.
- Presupuesto a partir de cero: cada partida incluida en el presupuesto deberá estar justificada antes de ser incorporada; por consiguiente, el proceso comienza con un programa en blanco.
¿Cuáles son los datos necesarios para crear un presupuesto?
- Número de miembros del personal proyectados para el próximo año.
- Aumentos o proyecciones de los costos de las prestaciones.
- Tasa de rotación proyectada.
- Los costos reales incurridos en el año en curso.
- Programas y prestaciones nuevos planificados.
- Otros cambios en las políticas, estrategias empresariales, leyes o reglamentos que puedan tener impacto en los costos.
Partidas del presupuesto del departamento de RRHH:
- Selección y colocación
- Capacitación y desarrollo
- Remuneración y prestaciones
- Relaciones sindicales y con los miembros del personal
- Salud, seguridad y protección
Selección y colocación:
- Publicidad de reclutamiento
- Honorarios de agencias
- Pruebas de destrezas
- Pruebas de consumo de drogas
- Verificaciones de antecedentes
- Costos de impresión (solicitudes, folletos de reclutamiento)
Capacitación y desarrollo:
- Programas externos
- Gastos de viajes
- Costos de exámenes de certificación
- Programas internos
- Honorarios de asesoría y salario de capacitadores
- Materiales de los programas
- Alimentos y bebidas
- Suministros para los asistentes
- Alquiler de equipos audiovisuales
Remuneración y prestaciones:
- Sueldos del personal
- Horas extras
- Incentivos
- Plan de salud, odontológico y oftalmológico
- Seguro cesantía
- Seguro por accidentes laborales y enfermedades profesionales
- Seguro por incapacidad laboral
- Alimentación del personal
- Traslado y movilización
Relaciones sindicales y con los miembros del personal:
- Programa de reconocimiento (antigüedad, desempeño, etc.)
- Premios de servicio
- Incentivos por asistencia, productividad, etc.
- Honorarios de abogados laborales
- Premios de programas sugeridos
- Gastos de relaciones laborales (abogados, sicólogos, asesores)
Salud, seguridad y protección:
- Programas de asistencia para los miembros del personal
- Vestuario e implementos de seguridad
- Instalaciones deportivas
- Prevención de riesgos y capacitación sobre seguridad
- Capacitación y prevención de la violencia en el lugar de trabajo
Etapas del Proceso de Formulación de un Presupuesto del Area de RRHH:
Planeación - Diagnóstico - Elaboración - Ejecución - Control - Evaluación