Relajación y masaje: claves para reducir la tensión y mejorar la salud
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Relajación: disminución de la tensión en alguien
Masaje: intensidad + nivel + presión
Función:
El masaje es tremendamente importante para la salud cuando hablamos de estrés. También es importante considerar elementos complementarios como la musicoterapia, aromaterapia, aceites, etc. Junto a la terapia de masaje, trabajarán en la relajación a nivel sensorial, auditivo, olfativo y emocional. Además, es fundamental realizar cada uno de estos pasos como masoterapeuta para lograr un efecto positivo generando confianza y bienestar.
Maniobras: técnica de tipo sedante o relajante.
- Maniobras suaves y lentas.
- Poca presión.
- Suele empezar con maniobras de frotación o fricción muy superficiales.
- Se alternan con maniobras que generan calor sin dolor (hiperemiante).
- El paciente entrará en fase profunda de sedación, que posiblemente induzca al sueño.
Contraindicaciones relativas: son cuando el profesional tiene que aplicar criterio y actuar con cautela. El masaje o tratamiento se debe aplicar solo si se determina que será más beneficioso que el riesgo asociado.
Ejemplo: Hipertensión arterial, alergias. Embarazo: se puede realizar masajes con previa autorización médica después de los 3 meses.
Contraindicaciones absolutas: significa que si realizo una terapia podría causar un daño irreparable, con consecuencias mortales. Son pacientes de riesgo que se deben evitar.
Ejemplo: Adenopatía, trombosis.
Clasificación de estructuras histológicas
Terminaciones libres se presentan sin ninguna envoltura, corresponden a los tramos finales de ciertas fibras nerviosas.
Terminaciones encapsuladas
Corpúsculo Meissner: estos son particularmente sensibles al tacto y vibraciones; sensibles al tacto ligero.
Corpúsculo Vater-Pacini: responden a las vibraciones y la presión mecánica.
Bulbo terminal Krause: son los encargados de registrar la sensación de frío.
Corpúsculo Ruffini: perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor y registran su estiramiento.
Receptores Merkel: perciben presión y textura.