El Tribunal Constitucional y sus funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Tribunal Constitucional

Significado del Tribunal Constitucional: El Tribunal Constitucional es un órgano del Estado, independiente y autónomo, cuya función, entre otras, es velar por la constitucionalidad de las leyes y decretos. El TC asegura que cualquier normativa que se dicte se enmarque en los límites constitucionales.

El modelo concentrado y función jurisdiccional

(1): (2): La función jurisdiccional que se residencia en los órganos de la jurisdicción ordinaria consiste en resolver problemas, litigios, conflictos, de acuerdo con la ley o de conformidad con el Derecho.

Composición

El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado (el Presidente del Senado se dirigirá a los Parlamentos autonómicos para que estos puedan proponer hasta dos candidatos (lo que supone un máximo de 34) con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Los Magistrados son designados cada nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres. Estatuto independiente, inamovible e incompatible.

Funciones

  1. Control de leyes y actos con fuerza de ley
  2. Recurso de amparo: acción judicial en defensa de los derechos fundamentales.
  3. Conflicto de competencias, de atribuciones y de defensa local: El conflicto de competencias entre órganos constitucionales del Estado pretende garantizar la división de poderes permitiendo defender atribuciones propias frente al ejercicio por otros órganos, lo que puede oponer entre ellos al Gobierno, al Congreso, al Senado o al Consejo del Poder Judicial y los conflictos de competencia en defensa de la autonomía local permite a los entes locales impugnar ante el Alto Tribunal las normas con rango de ley estatales y autonómicas que atentan contra su autonomía garantizada constitucionalmente.

Entradas relacionadas: