Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Románica y Esplendor de la Pintura Flamenca: Características y Maestros

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Arquitectura Románica: Robustez y Funcionalidad

La arquitectura románica se caracteriza por templos grandes y robustos, diseñados para albergar a muchos fieles, especialmente debido a las peregrinaciones. Sus elementos distintivos incluyen:

  • Bóvedas de cañón de piedra: Mejoran la seguridad frente a incendios y la acústica. Se dividen en tramos reforzados por arcos fajones.
  • Pilares gruesos: Con medias columnas adosadas, son el principal elemento sustentante.
  • Muros robustos: Con contrafuertes exteriores, soportan el peso de las bóvedas y cubiertas.

El diseño interior responde a necesidades litúrgicas, incorporando elementos como absidiolos, deambulatorios y tribunas para mejorar la funcionalidad y el aforo. Las plantas suelen ser de cruz

... Continuar leyendo "Arquitectura Románica y Esplendor de la Pintura Flamenca: Características y Maestros" »

El Barroco: Arte, Poder y Movimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Barroco: Un Período de Esplendor Artístico

El Barroco, un período cultural que floreció desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, se caracterizó por su opulencia y dramatismo. Inicialmente considerado con desdén por los neoclásicos, el Barroco se ha convertido en un testimonio del poder del arte para evocar emociones y transmitir ideas.

El Barroco en la Arquitectura: Movimiento y Grandiosidad

Las monarquías absolutas utilizaron la arquitectura barroca como una herramienta de propaganda para mostrar su poder. Los edificios barrocos se distinguen por:

  • Plantas alabeadas y complejas, como las de Borromini y Bernini en Roma, que introducen dinamismo y múltiples perspectivas.
  • El movimiento como elemento central, expresado
... Continuar leyendo "El Barroco: Arte, Poder y Movimiento" »

Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

1. Fitxa Tècnica

  • Nom de l’obra: Guernica

  • Autor: Picasso

  • Estil: Cubista, Expressionista

  • Cronologia: Mitjans s. XX (Guerra Civil Espanyola - 1936/39), però aquesta obra es fa entre mig (1937)

  • Tècnica i suport: Oli sobre tela

  • Localització: Museu Nacional Reina Sofia (Madrid)

→ Dimensions molt grans, inexportable.

2. Context Històric

L’any 1937, Espanya es trobava en plena Guerra Civil, un conflicte entre el bàndol republicà i el bàndol franquista, que comptava amb el suport de l’Alemanya nazi i la Itàlia feixista. La guerra es lliurava tant al front com a les ciutats, on la població civil patia bombardejos i represàlies.

El 26 d’abril de 1937, l’aviació alemanya de la Legió Còndor va bombardejar la ciutat basca de Guernica, destruint-... Continuar leyendo "Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso" »

Glosario de Arte y Arquitectura del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Términos Arquitectónicos

Módulo: Forma geométrica, cuyas dimensiones se toman como base para la construcción del resto del edificio, multiplicándose o dividiéndolas. Muy usada en el Renacimiento, sobre todo en el Quattrocento. Sus grandes teóricos fueron Brunelleschi y Alberti, que actualizaron los postulados de Vitruvio. Ej.: Iglesia de San Lorenzo, de Brunelleschi.

Decoración a candelieri: Estilo de decoración que mezcla elementos vegetales como hojas de acanto, o caulículos con piezas parecidas a candelabros. Ej. Fachada de la Universidad de Salamanca.

Almohadillado: Tipo de sillar que ha sido rebajado a bisel por sus bordes de tal modo que simula una almohadilla. Muy utilizado en palacios renacentistas por su alto coste. Ej. Palacio... Continuar leyendo "Glosario de Arte y Arquitectura del Renacimiento" »

Maestros del Arte: Velázquez y Goya, Precursores del Impresionismo y la Narrativa Mitológica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Francisco de Goya: La Serenidad y la Anticipación del Impresionismo

La serena delicadeza de la figura refleja la tranquilidad de ánimo recuperada por Goya tras la liberación del miedo que le producía la España negra de Fernando VII. De nuevo aparece en su pintura la luz y el color, pero lo más interesante es la yuxtaposición de toques de color en una inequívoca anticipación del impresionismo.

Goya fue admirado por tantos pintores vanguardistas de los siglos XIX y XX, que vieron en él a un genio inclasificable y precursor de todos ellos.

Diego Velázquez: Retratos de la Corte y la Austeridad del Siglo de Oro

Retrato de Felipe IV

Velázquez realizó este retrato del rey en una fecha imprecisa, entre 1623 y 1628, antes de su primer viaje... Continuar leyendo "Maestros del Arte: Velázquez y Goya, Precursores del Impresionismo y la Narrativa Mitológica" »

Materials i Elements Constructius en Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

Materials de Construcció

Els materials condicionen la factura i percepció d'un edifici.

Funcions

  • Constructiva: Estructural, amb materials com fang cuit, fusta, pedra, ferro, acer i formigó armat.
  • Ornamental: Decorativa, amb estuc, guix, mosaics, ceràmica, aplacats de pedra o fusta.

Elements Arquitectònics

Mur

Suport continu que tanca i divideix l'edifici.

  • Irregular: Elements desiguals.
  • Regular: Carreus o maons homogenis.
    • Isòdom: Carreus iguals en filades.
    • Pseudoisòdom: Carreus en fileres de diferents amplades.
    • Aparell a soga, tió, soga i tió.

Columna

Element vertical circular amb base, fust i capitell.

Pilar

Element vertical rectangular, cruciforme o poligonal, més robust que la columna.

Pilastra

Pilar adossat a la paret, constructiu o ornamental.

Mènsula

Element... Continuar leyendo "Materials i Elements Constructius en Arquitectura" »

Esculturas del Pórtico Real de la Catedral de Chartres: Iconografía y Estilo Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Pórtico Real en la Catedral de Chartres

Localización

El Pórtico Real se encuentra en la fachada occidental de la Catedral de Chartres, Francia. De autor desconocido, su construcción se inició en el siglo XII. Pertenece al estilo gótico inicial y el material utilizado es la piedra caliza.

Contexto Histórico

La Catedral de Chartres es considerada el paradigma de catedral gótica y el prototipo del gótico francés. En 1134, un incendio destruyó la antigua catedral románica, lo que obligó a la reconstrucción de la fachada, incluyendo el Pórtico Real. En 1194, otro incendio afectó lo que quedaba del edificio anterior; la reconstrucción respetó esta parte, y la planta de la nueva catedral se diseñó a partir de él. Esto explica el tratamiento... Continuar leyendo "Esculturas del Pórtico Real de la Catedral de Chartres: Iconografía y Estilo Gótico" »

Conceptos Clave del Arte Románico, Hispano-Musulmán y Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Bloque II. Románico, Hispano-Musulmán y Gótico

1. En el Románico, ¿qué caracteriza a las iglesias de peregrinación?

Son iglesias de cruz latina, generalmente basilicales de 3 o 5 naves, siendo la nave central más ancha y alta que las laterales. La nave central se cubre con bóveda de cañón y las laterales con arista, y en el crucero hay un cimborrio. En las naves laterales hay una tribuna superior que sirve de ventilación y para alojar a los peregrinos. La cabecera está rematada por un ábside semicircular con girola o pasillo que rodea el altar para que los peregrinos vean las reliquias (que están en la cripta bajo el altar) sin interrumpir el culto; aunque también hay iglesias con ábside tripartito. Además, suelen tener capillas... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Arte Románico, Hispano-Musulmán y Gótico" »

La Pedrera de Gaudí: Obra Mestra del Modernisme a Barcelona

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

1. Fitxa Tècnica

La Pedrera (Casa Milà)

  • Autor: Antoni Gaudí (1852-1926)
  • Cronologia: 1906-1912
  • Estil: Modernisme
  • Sistema constructiu: Materials industrials
  • Materials: Pedra, maó, ceràmica, ferro
  • Tipologia: Vivenda privada (originalment)
  • Localització: Barcelona
  • Altres obres de Gaudí: Casa Batlló (1904-1906)

2. Context

Durant la Renaixença, un moviment cultural nacionalista que fomentava el redescobriment dels valors històrics i tradicionals catalans, sorgeix el catalanisme polític. En aquest context, Gaudí crea La Pedrera.

3. Anàlisi Formal

Suport i Suportats

L'estructura de ferro, combinada amb pedra i maons, elimina els murs de càrrega. Arcs parabòlics i columnes inclinades assumeixen la funció estructural.

Exterior

La façana ondulant, amb... Continuar leyendo "La Pedrera de Gaudí: Obra Mestra del Modernisme a Barcelona" »

Obres Emblemàtiques de l'Arquitectura i l'Art Modern

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,39 KB

  1. Pavelló Alemany:

El Pavelló Alemany, dissenyat per Ludwig Mies van der Rohe i Lilly Reich, és un pavelló d'exposició emblemàtic situat al Parc de Montjuïc a Barcelona. Va ser construït el 1929 i reconstruït entre 1984 i 1986. L'edifici destaca per la seva simplicitat formal i l'ús de materials nobles com marbres de colors, travertí, vidre, níxol daurat i acer cromat. Pertany al moviment modernista i al racionalisme arquitectònic. En el context històric, el Pavelló Alemany va ser construït en un moment de canvis i tensions socials i polítiques. Europa es recuperava de la Primera Guerra Mundial i s'enfrontava a la crisi econòmica de 1929. Alemanya buscava una nova imatge després de la guerra i va utilitzar l'exposició com a... Continuar leyendo "Obres Emblemàtiques de l'Arquitectura i l'Art Modern" »