Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Arte Griego: Hermes con Dioniso, Laocoonte, Kouros, Discóbolo y Doríforo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Hermes con el niño Dioniso

  • Autor: Praxíteles (Atenas, 390-335 a.C.).
  • Tipo de obra: Grupo escultórico.
  • Estilo: Griego. Segundo clasicismo.
  • Cronología: 343 a.C.
  • Dimensiones: Altura, 2,15 m.
  • Localización geográfica: La estatua ornaba el templo de Hera, en Olimpia, donde fue encontrada durante las excavaciones llevadas a cabo en 1877. Hoy se encuentra en el Museo Arqueológico.

Descripción y análisis de la obra

Obra escultórica exenta que representa a Hermes, con el brazo derecho (hoy desaparecido), que llevaba en la mano un gotim de raïim, mientras que con el izquierdo sostiene, mirándosele con esguard protector, al dios Dioniso. La obra muestra la relación de tendresa que se establece entre un adulto y un niño. En este caso, germanastres.... Continuar leyendo "Explorando el Arte Griego: Hermes con Dioniso, Laocoonte, Kouros, Discóbolo y Doríforo" »

Evolució del Teatre: Des dels Orígens fins a l'Actualitat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Origen del Teatre (Prehistòria)

Rituals i mites, La Venus del Paleolític

Teatre Grec (s. V a.C)

Festes Dionisíaques, Dionís (Déu de la Naturalesa), Tragèdies, Comos (Ballarins i Músics), Comèdies, Teatres a l'aire lliure amb vista panoràmica i orquestra circular.

Teatre Romà (s. III a.C - s. V d.C)

Circ Romà, Coliseu Romà, Teatre Romà, Cavea semicircular (dividida en tres parts), Orquestra més petita, Pulpitum, Frons Scaenae, Tres entrades.

Teatre Medieval (476 d.C - 1000 d.C)

Tropos (representacions cristianes a la plaça pública), Festa dels Bojos (actuacions grotesques a l'església), Momos (festes de música i dansa a les corts dels nobles).

Teatre Renaixentista (s. XIV)

Impremta de Gutenberg (1450) i difusió d'obres grecoromanes,

... Continuar leyendo "Evolució del Teatre: Des dels Orígens fins a l'Actualitat" »

Vocabulario Esencial de la Grecia Antigua: Arte, Historia y Filosofía

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Fundamentales de la Grecia Antigua

Conceptos Filosóficos y Retóricos

Ethos

Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una comunidad. Significa 'costumbre'.

Pathos

Es el uso de los sentimientos humanos para afectar el juicio de un jurado. Un uso típico sería intentar transmitir a la audiencia un sentimiento de rechazo hacia el sujeto de un juicio para influir en su sentencia.

Periodos Históricos

Periodo Arcaico

Comenzó hace 10 mil años. Se caracteriza porque los pueblos prehistóricos, nómadas, descubrieron la agricultura e iniciaron un proceso de sedentarización.

Estilo Severo

Estilo clásico, escultura griega correspondiente al siglo V a.C. Marca la ruptura entre las formas... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de la Grecia Antigua: Arte, Historia y Filosofía" »

Características del Quattrocento y cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

UNIDAD 9: EL ARTE DEL Renacimiento

1-INTRODUCCIÓN HISTÓRICO-SOCIAL:

El origen del término Renacimiento es francés Y con él se designa un movimiento artístico, cultural, literario… que surge en Italia y se desarrolla durante los siglos XV y XVI; contará con una serie de Factores esenciales como son:

·El hombre del Renacimiento vuelve los ojos al mundo clásico.

·El hombre está en El centro de la Creación

·La Tierra no está En el centro del Universo sino que gira alrededor del Sol.

·El patrocinio de Las obras de arte deja de ser prioridad exclusiva de la monarquía y el clero

·Tres etapas: Quattrocento ( siglo XV), Cinquecento ( primer tercio del Siglo XVI) y Manierismo ( a partir del segundo tercio del Siglo XVI)

2- Carácterísticas

... Continuar leyendo "Características del Quattrocento y cinquecento" »

Cerámica melanografica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

-Escultura en el Helenismo en primer lugar es la crisis de la polis, al Integrarse bajo el dominio macedónico. Los valores de medida y armonía de Grecia Se sustituyen por concepciones estéticas nuevas que destacan por ejemplo la Expresión del sentimiento y el afán propagandístico,se inicia una era de Realismo un tanto amargo, se prefiere el desequilibrio de los cuerpos Retorcidos, el dramatismo delas expresiones a los rostros tranquilos, la Fealdad de monstruos.

La Pintura y La Cerámica

La pintura de este tiempo se ha perdido y tan solo nos quedan algunos Nombres de pintores como Zeuxis o Parrasios cuyas obras eran naturalistas, Algunos de estos pintores exponían sus obras en grandes paneles en el agora e Incluso los propileos de la acrópolis... Continuar leyendo "Cerámica melanografica" »

Características del movimiento literario imaginismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB


Se creo en 1914-1918 para Romper la cultura que parecía agotada

Las carácterísticas del Vanguardismo son : Afán revolucionario por acabar con la estética de corte Naturalista, creando un arte inédito- completa y absoluta libertad en el Terreno de la forma y a las circusntancias del momento, un despreocupado Opstimismo- al principio surgió como arte de minorías separado del gusto Popular pero progresivamente se ha ido integrando en el actual arte de masas- Perpetuo cuestionamiento de las bases estéticas y experimentación de nuevas Formas mas adaptadas a la expresión de las nuevas experiencias anticipándose al Espíritu de su propio tiempo – exploración de nuevas formas estéticas- algunos Se distinguieron por lo que se ha llamado... Continuar leyendo "Características del movimiento literario imaginismo" »

Errenazimenduko Artearen Giltzarriak: Arkitektura, Pintura eta Eskultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,07 KB

Errenazimenduko Artea: Arkitektura, Pintura eta Eskultura

Arkitektura: San Pedroko Basilika eta Michelangelo

Miguel Ángel Buonarrotiren Vatikanoko San Pedroko proiektua bi zati nagusitan banatzen da: eliza eta kupula.

Elizan, pisu horizontalak sortzen dira, bakoitza bere taulamenduarekin. Bertikalki, ordena erraldoiko pilastrak erabiltzen dira, Manierismoa eta Barrokoa aurreratuz.

Kupulari dagokionez, Bramanteren proiektua aldatu zuen Michelangelo-k. Ez da hemisferikoa (estatikoa), peraltatua baizik, mugimendua sortzeko. Brunelleschiren Santa Maria degli Fioreko kupula hartu zuen eredu. Zati garrantzitsuenak hauek dira:

  • Danbor zirkularra
  • Erdiko gorputza
  • Kupula bera (138 metroko altuera eta 42 metroko diametroa)
  • Linterna

Elizako pilastrek jarraipena... Continuar leyendo "Errenazimenduko Artearen Giltzarriak: Arkitektura, Pintura eta Eskultura" »

Exploración de Temas y Funciones en la Pintura Barroca Europea

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Pintura Barroca: Nuevos Temas y Funciones

El empleo del arte como elemento propagandístico para la imposición de valores religiosos (contrarreformistas) o políticos (absolutistas) permite que la pintura alcance algunos de sus momentos cumbres, con maestros como Caravaggio, Velázquez, Rembrandt o Rubens.

Temas Religiosos

Italia mantiene la primacía artística y busca un sistema expresivo más directo y comprensible, siguiendo la doctrina del Concilio de Trento. Tanto en España como en Flandes, los temas de la pintura religiosa vienen determinados por la nueva iconografía destinada a exaltar los valores de la Contrarreforma, buscando apelar a la emoción de la práctica religiosa frente al racionalismo protestante.

La Virgen

Es objeto de... Continuar leyendo "Exploración de Temas y Funciones en la Pintura Barroca Europea" »

A que orden pertenece el partenon

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Templo griego situado en la acrópolis de Atenas, en la ciudad de Atenas. Fue construido por ictino y calicrate en el Siglo V. Pertenece a la época clásica del arte griego mas importante, dedicado para albergar a la diosa Atenea. Se oraba desde fuera, sustituye a un templo anterior en el mismo emplazamiento pre-partenon destruido por los persas.- La ciudad-estado son la polis, territorios independiente, incluyendo unas o varias ciudades y sus aldeas pero poseían conciencia de pertenecer al mismo pueblo y eso estaba expreasado en los juegos olimp. Para los griegos el universo poseía una estructura geométrica y matemática y el arte debía respetar manteniendo principios de proporción y simetría.  Su pensamiento era racionalista en la
... Continuar leyendo "A que orden pertenece el partenon" »

Discóbolo de mirón ficha técnica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Discóbolo:FICHA Técnica.Es una obra de mirón ,uno de los artistas griegos mas importantes.Esta obra realizada a mitad del siglo Va.C y pertnece al estilo griego clsico.El original era de bronce ,pero a nosotrs nos han llegado copias como ésta,una talla d madera.La escultura representa a un atleta en el momnto en que se dispone a lanzar un sico.Análisis D LA OBRA.El artista imprimíó gran dinamismo al cuerpo del Discóbolo,eligiendo el momnto previo e inmediato al enderezamiento del cuerpo para lanzar el dico.La postura responde mas ala impresión de moviemiento que qeria transmitir que ala posición real que adoptaban los lanzadores del disco.Mirón dedicó especial atención al estudio d la tensión entre las diversas formas geométricas... Continuar leyendo "Discóbolo de mirón ficha técnica" »