Arquitectura Renacentista Española: Estilos, Características y Artistas
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Arquitectura Renacentista Española: Evolución y Características
En España, al igual que en el resto de Europa, el Humanismo fue gestándose y alcanzó su esplendor a finales del siglo XV. La arquitectura del Renacimiento español, íntimamente ligada a las demás artes, se encuentra estrechamente conectada con la figura de los Reyes Católicos, así como con los nobles y mecenas de la época. Familias nobles adineradas, como los Mendoza o los Fonseca, compitieron entre sí para atraer a los mejores artistas y erigir los edificios más destacados.
En el siglo XVI, España se consolida como la primera potencia mundial. Carlos V es coronado emperador y, posteriormente, Felipe II hereda el reino más grande del mundo.
Entre los artistas que trabajaron... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista Española: Estilos, Características y Artistas" »