Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernisme: De l'Art Nouveau al Modernisme Català

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Referents Històrics i Societat

  • Aparició de potències econòmiques no europees, EEUU i Japó, 1898 pèrdua de Cuba per part d'Espanya en mans dels EUA
  • SEGONA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
  • Auge de la burgesia
  • Consolidació de l'obrerisme

Forta Conflictivitat Social

Lluites obreres, bomba del Liceu 1893, atemptat del Corpus de 1897 i vaga general el 1902, tot a Catalunya que era el motor de la indústria espanyola, sobretot tèxtil.

Barcelona Centre de les Primeres Migracions del Camp a la Ciutat

Tornen enriquits els emigrants de les Amèriques (els INDIANOS). Aquests van ser motor d'una revolució burgesa que influí en l'arquitectura i les arts decoratives.

Unió entre Indústria i Art

El Modernisme rep diferents noms a Europa:

  • Art Nouveau (França)
  • Stile Liberty
... Continuar leyendo "Modernisme: De l'Art Nouveau al Modernisme Català" »

Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

la pintura barroca en españa:en el Siglo XVII español,el predominio de la escultura y la pintura,como creaciones realmente originales,es patente sobre la arquitectura,ancladas en antiguas formas o imitativas de estilos exteriores. La pobreza de medios en un país en crisis,influyo notablemente sobre los materiales,dimenciones y programas,la utilización de la madera en escultura y el oleo en la pintura.Esta situación de crisis,hizo que las obras fueran encargadas por determinados conventos o iglesias locales.Se llego a la creación de unos modos pictóricos sumamente originales,a la plasmación de una pintura que,con personalidad propia,rompe los moldes de lo español,para sobresalir en el panorama europeo.Se trata de un arte que partiendo
... Continuar leyendo "Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica" »

Arquitectura del Siglo XIX: del Hierro al Modernismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Arquitectura del Hierro y el Cristal

Destacó el Palacio de Cristal/Palacio de Exposiciones. El paso definitivo ocurrirá en la Exposición de París de 1889, principalmente con la Galería de las Máquinas y la Torre Eiffel de 330 metros de altura. En España destacan las aportaciones hechas por Ricardo Velázquez Bosco, como el Palacio para la Exposición de la Minería y el Palacio de Cristal.

La Escuela de Chicago

En Estados Unidos, a finales del siglo XIX, comienza un paulatino rechazo de las obras historicistas. Chicago se convierte en pionera de la auténtica arquitectura utilitaria y racionalista. Tras el incendio de 1871, se reconstruyó la ciudad utilizando hierro y hormigón armado, destacando los rascacielos.

El rascacielos aparece... Continuar leyendo "Arquitectura del Siglo XIX: del Hierro al Modernismo" »

Arte islámico: Alhambra y Mezquita de Córdoba

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Ficha técnica

Edificio: Palacio de la Alhambra

Autor: Anónimo

Cronología: Siglos XIII-XV

Tipología: Palacio-fortaleza

Material: Mampostería y ladrillo

Estilo: Nazarí

Localización: Granada

Características generales

  • La Alhambra está formada por la Alcazaba y los palacios nazaríes.
  • Distribución: tiene planta oriental (salones, dependencias privadas y baños distribuidos en torno al patio).
  • Decoración a base de yeserías y azulejos.
  • La Alcazaba es la parte más antigua de la Alhambra (s. XI).
  • Los palacios nazaríes están formados por (el Mexuar, el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones).
  • El Mexuar era la sala de audiencia y de justicia, sala más antigua.
  • El Palacio de Comares (palacio oficial, sus dependencias están alrededor del patio
... Continuar leyendo "Arte islámico: Alhambra y Mezquita de Córdoba" »

La Evolución Artística de Miguel Ángel a Través de Sus Tres Pietàs

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Las tres esculturas conocidas como las Pietàs de Miguel Ángel Buonarroti marcan hitos significativos en su carrera, mostrando la evolución de su estilo, técnica y visión espiritual a lo largo de varias décadas.

Pietà del Vaticano

Se ve la influencia clásica del joven Miguel Ángel, que contaba con veinticuatro años en el momento en el que recibió el encargo de esta obra. El escultor opta por representar el tema de la Virgen con Cristo muerto sin recurrir al dramatismo extremo con el que se había tratado el tema en el gótico final; sino que, por el contrario, todo en la obra respira aceptación ante el destino salvador de Cristo. El rostro de María, de belleza inigualable, no se deforma, sino que muestra un dolor delicado, mostrando... Continuar leyendo "La Evolución Artística de Miguel Ángel a Través de Sus Tres Pietàs" »

Explorando el Modernismo: Arquitectura y Arte en Europa y España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Modernismo en Europa y España: Un Resumen

El Modernismo, un movimiento artístico y arquitectónico de finales del siglo XIX y principios del XX, se caracterizó por su innovación, su ruptura con los estilos tradicionales y su inspiración en la naturaleza. A continuación, exploraremos su desarrollo en Europa y su particular manifestación en España, con especial atención a la obra de Antoni Gaudí.

El Modernismo en Europa

El Modernismo tuvo diversas expresiones en Europa, cada una con sus particularidades:

  • Escuela de Arte de Glasgow: Caracterizada por un estilo ortogonal, siendo su obra maestra la Escuela de Arte de Glasgow.
  • Austria: Destaca Otto Wagner, con producciones como la Caja Postal de Ahorros de Viena y la Biblioteca Universitaria.
... Continuar leyendo "Explorando el Modernismo: Arquitectura y Arte en Europa y España" »

La pintura barroca en España: influencias, características y técnicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La pintura barroca en España

La pintura española es religiosa porque casi todos los encargos eran de órdenes religiosas, cofradías y cabildos de las catedrales, pero también había obras de devoción que solicitaban nobles y reyes. A principios del siglo XVII, condicionado por los preceptos de la Contrarreforma y el estilo de El Escorial, hay mucha austeridad en las composiciones, monumentalidad en los personajes y colores limitados en la paleta. Tuvo gran influencia el naturalismo y la observación de la sociedad. La reproducción verista de la realidad no es compatible con la representación de los Milagros, pero sí con las imágenes humildes de los santos y el verismo de las escenas religiosas con la irrupción de los milagros y las... Continuar leyendo "La pintura barroca en España: influencias, características y técnicas" »

Grandes artistas del siglo XVIII y su influencia en la pintura europea

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Jean-Antoine Watteau (1684-1721)

Máximo exponente del género de fiestas galantes. Peregrinación a la isla de Citera (1717).

François Boucher (1703-1770)

Gran cultivador de desnudo femenino, en posturas atrevidas y sensuales. Marie-Louise O’Murphy (1752) Leda y el cisne. Retratos de las favoritas de Luis XV (Madame de Pompadour). Género pastoril, con paisajes teatralizados y pastores convertidos en elegantes damas y caballeros.

Jean-Honoré Fragonard (1732-1806)

Destaca por sus escenas de erotismo alegre y desenfadado. El columpio (1767). El beso robado [o furtivo] (h. 1788).

Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1756-1842)

Retratista, entre otros clientes, de María Antonieta (esposa de Luis XVI).

Anton Raphael Mengs (1728-1779)

De origen checo,... Continuar leyendo "Grandes artistas del siglo XVIII y su influencia en la pintura europea" »

Anàlisi de l'Església San Carlo alle Quattro Fontane

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

-N: San Carlo alle Quattro Fontane Tipus: Església Arquitecte: Borromini Cronologia: 1634-1682 Localització: Roma Dimensions: reduïdes dimensions Materials: variats, pedra a l’exterior i maons d’estuc i marbre a l’interior. Sistema constructiu: voltat amb arquitravat a la façana Elements de suport: murs i columnes Elements de sostre: cúpula, arcs de mig punt, voltes de quart d’esfera, entaulament a l’exterior.
-E. Int Si ens fixem en la planta, podem diferenciar vàries parts:
1. L’església: Té una planta el·líptica i nau única amb una ondulació als murs que fa desaparèixer qualsevol angle i dóna gran dinamisme estructural. L’eix longitudinal comença a la porta i acaba a l’altar. L’edifici té a sota una cripta
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Església San Carlo alle Quattro Fontane" »

El Arte Románico: Orígenes, Contexto Histórico y Elementos Arquitectónicos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Arte Románico: Contexto y Características Arquitectónicas

Contexto Histórico del Románico

El Románico representó una vuelta a la unidad cultural y artística en toda Europa Occidental. El arte se convirtió en un lenguaje de imágenes y símbolos que se reconocían y entendían en todo el Occidente cristiano.

Para la mayoría de los cristianos, el año 1000 no solamente señalaba el fin del mundo, sino también el inicio de una era de calamidades, hambres y enfermedades. Como acción de gracias o como refugio de temores piadosos, se produjo una intensa renovación del arte religioso y florecieron las órdenes religiosas. Cuando se comprobó que no se producía la última hora de la humanidad, un sentimiento piadoso de acción de gracias... Continuar leyendo "El Arte Románico: Orígenes, Contexto Histórico y Elementos Arquitectónicos Clave" »