El Esplendor Artístico de Al-Ándalus: Arquitectura y Lujo en los Reinos de Taifas
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Los Baños Árabes: Un Legado de Bienestar y Arquitectura
Encontramos arcos de medio punto y columnas con capiteles (algunos de ellos reutilizados) que incorporan cimacios. El suelo está cubierto de lajas de mármol blanco. El caldarium y el frigidarium presentan bóvedas de cañón con lucernarios. Arcos de herradura, apoyados sobre pilares, daban paso a un espacio acotado que podía servir para sentarse. Hombres y mujeres podían utilizar estas instalaciones, aunque en horarios diferentes.
- En Mallorca se conservan otros baños árabes de menor tamaño, datados en esta misma época.
Arquitectura Religiosa en los Reinos de Taifas
La escasez de ejemplos de arquitectura religiosa de este periodo se debe a la destrucción masiva tras la Reconquista.... Continuar leyendo "El Esplendor Artístico de Al-Ándalus: Arquitectura y Lujo en los Reinos de Taifas" »