Renacimiento Cinquecento: Escultura y Pintura en la Italia del Siglo XVI
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Renacimiento Cinquecento y la Crisis del Manierismo en Italia
Escultura
Durante el Cinquecento, la escultura continúa con el sentido clasicista del Quattrocento, buscando el equilibrio y la armonía, y uniendo en su temática motivos cristianos y mitológicos. Sin embargo, a partir de 1520, el Manierismo introduce una distorsión de la realidad.
Miguel Ángel
Miguel Ángel trabaja principalmente con mármol blanco de Carrara. Su obra refleja el dramatismo de la época, con figuras de actitudes grandiosas y gestos intensos. La musculatura de sus esculturas revela un profundo estudio de la anatomía, influenciado por el descubrimiento del Laocoonte. Miguel Ángel tenía la capacidad de "adivinar" la figura dentro del bloque de mármol.
Su estilo... Continuar leyendo "Renacimiento Cinquecento: Escultura y Pintura en la Italia del Siglo XVI" »