Las Hilanderas de Velázquez: El Mito de Aracne y la Maestría Pictórica en el Museo del Prado
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 4,42 KB
Ficha Técnica:
- Título: Las Hilanderas (o La fábula de Aracne)
- Año: 1657
- Ubicación: Museo Nacional del Prado, Madrid
- Técnica: Óleo sobre lienzo
- Dimensiones: 2,20 x 2,89 m
Contexto y Significado Profundo de la Obra
Las Hilanderas es una de las últimas obras maestras de Diego Velázquez. A diferencia de muchas de sus creaciones, esta pintura no fue encargada por la realeza, sino por su montero mayor, Pedro de Arce. La obra sufrió daños significativos durante el incendio del Real Alcázar de Madrid en 1734, lo que afectó su estado original.
Durante mucho tiempo, el verdadero significado de la obra fue objeto de debate. Sin embargo, la interpretación más aceptada hoy día es que Velázquez quiso ilustrar el célebre mito de Atenea y Aracne,... Continuar leyendo "Las Hilanderas de Velázquez: El Mito de Aracne y la Maestría Pictórica en el Museo del Prado" »
catalán con un tamaño de 4,19 KB