Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Els Jugadors de Cartes de Cézanne: Anàlisi i Context Postimpressionista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,29 KB

Els Jugadors de Cartes

  • Autor: Paul Cézanne
  • Cronologia: 1893
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Mides: 47 x 57 cm
  • Estil: Postimpressionista
  • Tema: Escena costumista o de gènere
  • Localització: Musée d’Orsay (París)

Context Històric, Cultural i Artístic

La segona meitat del segle XIX es va caracteritzar per una sèrie d’esdeveniments històrics de gran transcendència política i social: la unificació italiana (1861), el reordenament de grans imperis, entre els quals Alemanya (1871), la caiguda del Segon Imperi i l’adveniment de la Tercera República a França (1870), així com la consolidació dels Estats Units d’Amèrica després de la Guerra de Secessió (1861-1865).

A Espanya, el panorama polític es va veure alterat per la Revolució del 1868,... Continuar leyendo "Els Jugadors de Cartes de Cézanne: Anàlisi i Context Postimpressionista" »

Art i Arquitectura de l'Antiga Roma i Etrúria: Anàlisi Detallada

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,62 KB

Casa del Poeta Tràgic a Pompeia (s. I aC)

Autor: Desconegut.
Estil: Romà pompeià.
Tipologia: Civil (domus).
Materials i tècnica: Pedra, pintura al fresc, mosaic (opus tessellatum).
Localització: Pompeia, Itàlia.

Context: Pompeia i l'Erupció del Vesubi

Pompeia va ser fundada pels oscs (un poble preromà) al segle VII aC i està situada al golf de Nàpols. Posteriorment, es va convertir en un lloc d’estiueig per a les classes benestants romanes. L'any 79 dC, la catastròfica erupció del volcà Vesubi va destruir per complet la ciutat, que va quedar sepultada sota una gruixuda capa de lava i cendres. Al segle XVIII es van iniciar les excavacions arqueològiques i, gràcies a aquestes, s’ha pogut conèixer amb gran detall l’organització... Continuar leyendo "Art i Arquitectura de l'Antiga Roma i Etrúria: Anàlisi Detallada" »

Museos de Madrid

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

La idea de un gran museo de antigüedades ha hecho que sus colecciones se hayan incrementado continua y actualmente es uno de los museos más importantes de España. Se exhibe, escultura religiosa, joyas, cerámicas y elementos arquitectónicos. Pero sobre todo cuenta con importantes objetos representativos de las diferentes culturas y periodos de la Prehistoria y de Historia de nuestro país

MUSEO DEL PRADO

Sus fondos provienen de las colecciones reales, pero también de numerosas donaciones de legados o fundaciones.

MUSEO DE AMÉRICA

Creado a partir de las antiguas colecciones de arqueología y etnología americana del Museo Arqueológico, idea de labor misionera y civilizadora de España en América.

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA

Edificio... Continuar leyendo "Museos de Madrid" »

Esculturas Inmortales: Bernini y Canova, la Pasión Barroca y la Serenidad Neoclásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Apolo y Dafne de Bernini: La Pasión Barroca en Mármol

La escultura Apolo y Dafne de Gian Lorenzo Bernini, una obra cumbre del Barroco, se presenta en mármol de tamaño natural. Destaca por un notable contraste de texturas: ásperas para representar las rocas y el laurel, y suaves y pulidas para realzar la sensualidad de las anatomías.

Contexto Mitológico y Simbolismo

La escena se inspira en las Metamorfosis de Ovidio, capturando el instante en que Apolo alcanza a Dafne, quien huía de sus pretensiones amorosas. Ante el temor de ser alcanzada, Dafne imploró ayuda a su padre, el dios fluvial Peneo, quien la transformó en laurel. Durante la Edad Media y el Renacimiento, este mito fue frecuentemente interpretado como un símbolo de castidad.... Continuar leyendo "Esculturas Inmortales: Bernini y Canova, la Pasión Barroca y la Serenidad Neoclásica" »

Diego Velázquez: Un Recorrido por la Vida y Obra del Maestro del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Diego Velázquez: El Genio del Barroco Español

Nacido en Sevilla en 1599, Diego Velázquez se erige como el máximo representante de la pintura barroca en España. Su prolífica carrera abarcó desde sus tempranos años de formación hasta convertirse en el pintor de cámara del rey Felipe IV, dejando un legado artístico inigualable.

Primeros Años y el Naturalismo Sevillano (1617-1623)

Las obras más tempranas de Velázquez, realizadas entre los años 1617 y 1623, pueden dividirse en tres categorías principales: el bodegón (género que combina objetos de uso cotidiano con naturalezas muertas), retratos y escenas religiosas. Muchas de sus primeras creaciones exhiben un marcado acento naturalista, como La comida (c. 1617, Museo del Hermitage,... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Un Recorrido por la Vida y Obra del Maestro del Barroco Español" »

Escultura Renacentista Italiana: Características, Artistas y Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Características de la Escultura Renacentista Italiana

La escultura del Renacimiento italiano es un reflejo de la mentalidad antropocéntrica del Humanismo y la vuelta a la Antigüedad clásica. Su enfoque principal es la representación de la figura humana, logrando una gran perfección basada en un profundo conocimiento de la anatomía. Además, los artistas buscaban transmitir la belleza, a menudo idealizada, estableciendo las proporciones ideales del cuerpo humano y retomando el concepto de módulo.

Aunque gran parte de la temática sigue siendo religiosa, también se exploran temas históricos, mitológicos y retratos. Los materiales más utilizados por los escultores renacentistas fueron el mármol y el bronce.

El Quattrocento: Ghiberti

... Continuar leyendo "Escultura Renacentista Italiana: Características, Artistas y Obras Clave" »

Comparación de programas narrativos románicos en el Reino de León

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Contexto sociopolítico

Ambos programas narrativos fueron realizados a mediados del siglo XI durante la Baja Edad Media. Se encuentran ante la misma situación sociopolítica, ya que ambos programas están ubicados en el Reino de León. Políticamente hablando responden a un sistema feudal, donde el clero, la nobleza, y la realeza, pertenecían a la clase de privilegiados. Se encontraban ante una situación territorial complicada, ya que se encontraban en plena reconquista, con mayoría musulmana en la península. Surgieron nuevas rutas de peregrinación, como el Camino de Santiago, el cual abrió una vía de intercambio de conocimientos, culturas y tradiciones, que hizo enriquecer notablemente el territorio.

Características del arte románico

Otro... Continuar leyendo "Comparación de programas narrativos románicos en el Reino de León" »

Escultores y Pintores del Gótico: Sluter, Siloé y Martini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Escultores y Pintores del Gótico

Claus Sluter

Claus Sluter (S. XV), escultor gótico flamenco contemporáneo de Gil de Siloé y Maestro Sebastián, es reconocido por sus aportaciones a la escultura funeraria. Introdujo un gran realismo en sus obras, destacando su particular tratamiento de los tejidos, conocido como el "pliegue metálico". Esta técnica, con una talla profunda, quebrada y gruesa, crea pliegues increíblemente extensos.

Dos de sus obras más importantes son:

  • Sepulcro de Felipe el Atrevido: Escultura sepulcral que representa al difunto yacente con las manos juntas, rodeado por dos ángeles. Muestra un gran realismo y el característico "pliegue metálico".
  • El Pozo de Moisés: Representa una gran cruz rodeada por profetas, entre los
... Continuar leyendo "Escultores y Pintores del Gótico: Sluter, Siloé y Martini" »

Magatzems Carson, Pirie, Scott: Arquitectura de Louis Sullivan

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Autor: Louis Sullivan (1856-1924) Cronologia: 1899-1901 (ampliat entre 1903 i 1904) Tipologia: civil Materials: formigó, ferro i vidre.

Estil: escola de Chicago Localització: Chicago (EUA)


Dins la segona Revolució Industrial, petroli, electricitat, ferro, acer, molta producció industrial. EEUU comença posar bases per ser gran potència, colonialisme a imperialisme. Nova societat consum, ciutats nous edificis, estacions, ponts, indústries. Incendi de Chicago 1871, edificis fusta

En aquest context, Sullivan va ser l'arquitecte més rellevant de l'escola de Chicago. Va rebre influències del decorativisme modernista a l'escola de París. Es va associar amb l'arquitecte Dankmar Adler. Tot i l'interès per l'estructura, l'arquitectura de Sullivan... Continuar leyendo "Magatzems Carson, Pirie, Scott: Arquitectura de Louis Sullivan" »

Arquitectura del Antiguo Egipto: Tumbas y Columnas Monumentales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Arquitectura Egipcia: La Tumba

Las mastabas, las pirámides y los hipogeos son los tres tipos de tumbas monumentales egipcias. Estas construcciones aparecen unidas a un conjunto de creencias religiosas referidas a la vida de ultratumba y a la necesidad de garantizar la conservación del cuerpo del difunto y de una imagen suya o "doble" (ka).

La Mastaba

Las mastabas tenían forma trapezoidal (de pirámide truncada). Su estructura era de planta rectangular, con muros en talud y techo plano. Eran el sepulcro de los funcionarios o de la gente adinerada. Las primeras fosas históricas estaban hundidas en la tierra, donde se accedía a través de un pozo. Las más antiguas, de muy pequeñas proporciones, fueron evolucionando hasta convertirse en... Continuar leyendo "Arquitectura del Antiguo Egipto: Tumbas y Columnas Monumentales" »