Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Medieval: Del Románico al Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Arquitectura Románica: Los Monasterios Medievales

Monasterio de Cluny (Francia), Siglos XI y XII

En él se observa el cuerpo de la iglesia, y al costado sur el claustro y todo el programa de los monasterios. La iglesia, una iglesia abacial de cinco naves, con un gran desarrollo del nártex. Tenía una estructura descomunal, con un doble transepto. Sigue el modelo de las anteriores iglesias románicas pero con unas dimensiones descomunales. Al no ser una iglesia de peregrinación, no tiene tribuna. Además, estas proporciones hacen que la altura de la nave central esté desproporcionada.

Esta iglesia muestra en parte el final de la arquitectura románica, alcanzando su máximo auge.

Abadía de Fontenay (abadía de la orden del Císter, Francia)

... Continuar leyendo "Arquitectura Medieval: Del Románico al Gótico" »

Artistas del Art Nouveau: De París a Alemania

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Artistas Franceses y Españoles

Ramón Casas (1866-1932)

Pintor y dibujante español que se formó artísticamente en Barcelona, aunque residió en París. En sus primeras pinturas, Casas representó interiores y exteriores parisinos empleando con soltura el toque y la concepción impresionista. Trabajó en el ámbito de la publicidad y adaptó los principios del Art Nouveau a la representación del ambiente español característico, con escenas felices, imágenes claras y fáciles de leer y mensajes contundentes, siempre con una mujer joven y hermosa.

Jules Chéret (1836-1932)

Fotógrafo y pintor francés pionero en la introducción del cartel publicitario moderno. Muchos historiadores hacen referencia a Chéret como el padre del cartel publicitario... Continuar leyendo "Artistas del Art Nouveau: De París a Alemania" »

Arte Erromanikoa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,69 KB

Arte arkitektonikoa batez ere pintura eta eskultura guztiz integratuta zeuden. Eraikin inportanteenak eliza eta monasterioak ziren. Eliza guztiek latindar gurutzeko oinplanoa zuten eta 1 edo 3 nabe. Zinborioak nabarmenduriko gurutzadura eta buru aldean, aldareen kokalekua ziren absideak nabarmenak ziren. Erdi puntuko arkua ere elementu garrantzitsua zen. Materiala: harria erabiltzen zuten hormetan, harriz egindako gangak.

Arkitekturaren ezaugarriak

Oinplanoak

Latindar gurutzeko oinplanoa. Luzetarako nabe bakarrekoa edo hirukoa, erdikoa altuagoa eta zabalagoa izanik. Absidea ere badu eta batzuetan absideak zabaldu egiten dira absidioloak eraikiz. Nabeak eta absidea girolaren bidez lotzen dira. Nabea transeptuarekin gurutzatzen da, gurutzadura hedatuz,... Continuar leyendo "Arte Erromanikoa" »

Indumentaria en la Antigüedad

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

GRECOLATINO

1. CRETA: Excavaciones arqueológicas revelaron riqueza civilización cretense: Indumentaria primitiva. Masculino, primitivo y pampanilla (taparrabos) y torso desnudo, forma más variada que el shenti (cuero, lana, lino). Femenino, volante, cintura muy ajustada, corpino hasta debajo del pecho, al descubierto, traje alargado hasta llegar al suelo, superponiéndose con telas, cinturas muy estrechas, infancia. Los dos cinturones. Riqueza en el colorido, solía ser drapeada (formando pliegues) y ajustada.

2. GRECIA: Península más oriental de Europa. Pequeños estados en islas, pueblos marineros y colonos. Cultura con personalidad propia, Bases de la civilización occidental (artes, ciencias, filosofía, política). Instauraron el canon... Continuar leyendo "Indumentaria en la Antigüedad" »

El Palau de la Música Catalana: Arquitectura i Simbolisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

El Palau de la Música Catalana

Anàlisi Formal i Arquitectònica

Presenta dues façanes de maó vist vermell amb arcades a la planta baixa i una tribuna coronada per arcs apuntats i decorada amb columnes de rics mosaics i busts escultòrics. L'edifici es tanca amb un àtic decorat amb mosaics i una cúpula a la terrassa. Un dels elements més rellevants a l'exterior és el grup escultòric de Miquel Blay dedicat a La Cançó Popular.

Espai Interior i Ornamentació

L'espai interior es divideix en tres parts principals:

  • Accessos: on se situen dues escales monumentals.
  • Auditori: on se separen el pati de butaques i les llotges.
  • Escenari: que no té l'arc superior que sol emmarcar aquest espai, de manera que queda integrat plenament en l'espai de la sala.
... Continuar leyendo "El Palau de la Música Catalana: Arquitectura i Simbolisme" »

Iconos de la Arquitectura del Siglo XX: Le Corbusier, Wright y Gaudí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Obras Maestras de la Arquitectura del Siglo XX

Villa Savoye de Le Corbusier

Le Corbusier ha sido uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Pretende conciliar las propuestas de la arquitectura moderna con la producción en serie y las proporciones de la arquitectura clásica. En 1927 publicó su ensayo Los cinco puntos de la nueva arquitectura, cuya mejor plasmación es la Villa Savoye, realizada entre 1928 y 1931.

Los Cinco Puntos de la Nueva Arquitectura plasmados en Villa Savoye:

  • Un volumen prismático que se eleva sobre pilotis, columnas de hormigón armado que sostienen el edificio aislándolo del suelo, eliminando humedades.
  • Fachada libre, que al carecer de función sustentante permite abrir vanos sin límites.
  • Ventana continua en
... Continuar leyendo "Iconos de la Arquitectura del Siglo XX: Le Corbusier, Wright y Gaudí" »

Nit de Lluna: Obra surrealista de Leandre Cristòfol

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Es tracta d'una obra amb un equilibri físic i real i atemporal perquè representa un tema transcendent, amb un ritme de moviment fictici remarcat pel predomini de la forma diagonal del fus de filar i amb una textura llisa, brillant, suau i dura provinent dels materials utilitzats.

És una de les seves primeres peces no figuratives, que corresponen a les escultures surrealistes que va realitzar durant la dècada dels anys 30 i que formalment es relacionen amb aquest moviment.

TEMÀTICA, SIGNIFICAT I FUNCIÓ

És una obra que reprodueix el món de l'inconscient de l'artista, tal i com ell ho va descriure en vida:

“Us explicaré com em va sortir una de les primeres obres surrealistes. Va arribar un moment que vaig veure que els perdria (als seus... Continuar leyendo "Nit de Lluna: Obra surrealista de Leandre Cristòfol" »

Context historic pavelló alemany

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

LLOTJA DE VALÈNICA O DE LA SEDA: Fitxa tècnica: autor(pere comte+Joan ivarra =sala contractació /Pere comte+Joan corbera+domingo urtiaga=consolat de mar). Cronologia(sala contractació 1482-1498/consolat de mar 1500-1548). Tipologia(arquitectura civil). Materials(pedra i fusta) estil(Gòtic).Localització(València). Context històric: *1481, pere comte +Joan ivarra, elegits mestres d'obres de la nova llotja de València o de la seda, treballs iniciats el 26 Octubre 1482. *Joan ivarra va morir i va deixar a pere comte com a responsable de la construcció.*Primer va acabar els treballs de la sala de contractació i segon va fer les primeres obres del consolat de mar 1498-1503. *1506, pere comte mor i Joan corbera ocupa el seu càrrec de director,... Continuar leyendo "Context historic pavelló alemany" »

Arquitectura Barroca Italiana: Del Equilibrio Clásico al Esplendor Decorativo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Arquitectura Barroca Italiana

Origen y Características

El Barroco, con su exuberancia y dramatismo, encontró en Italia un terreno fértil para su desarrollo artístico. La arquitectura barroca italiana se caracterizó por romper con el equilibrio clásico, buscando el movimiento y la opulencia decorativa.

Ruptura del Equilibrio Clásico

La arquitectura barroca se distingue por:

  • Materiales diversos: Piedra sillar, mármol de colores, ladrillo y bronce crean contrastes cromáticos.
  • Elementos dinámicos: Frontones curvos y partidos, entablamentos partidos y columnas salomónicas aportan movimiento.
  • Formas curvas: Arcos de medio punto, bóvedas de cañón y cúpulas ovales o estrelladas dominan el espacio.
  • Fachadas complejas: Múltiples planos, entrantes
... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca Italiana: Del Equilibrio Clásico al Esplendor Decorativo" »

Arte Hispanomusulmán: Representaciones Artísticas y Arquitectónicas de los Periodos Almorávide y Nazarí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Flautista de Santa Clara la Real: Un Vistazo al Arte Almorávide

  • Obra: Flautista de Santa Clara la Real
  • Autor: Desconocido
  • Siglo: XII
  • Técnica: Pintura al temple sobre estuco
  • Estilo: Hispanomusulmán
  • Periodo: Almorávide
  • Función: Decorativa
  • Ubicación: Museo Medieval Regional de Santa Clara la Real de Murcia

Descripción de la Obra

Esta obra representa a una mujer tocando un instrumento musical de viento, probablemente un mizmar (flauta andalusí). Debido a su estado de conservación, no es posible determinar si la figura estaba sentada o si formaba parte de una escena más amplia. Del rostro, se aprecian claramente los grandes ojos almendrados, la nariz y dos manchas redondas de color rojo que resaltan las mejillas. También se conservan el cuello,... Continuar leyendo "Arte Hispanomusulmán: Representaciones Artísticas y Arquitectónicas de los Periodos Almorávide y Nazarí" »