Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Europeas: Reforma, Humanismo y Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Reforma y Contrarreforma: Cambios Religiosos

Causas de la Reforma

  • Desprestigio del papado y el clero: Muchos consideraban que los papas se ocupaban principalmente de intereses terrenales.
  • Abusos de la Iglesia:
    • Nepotismo: Favoritismo del alto clero hacia sus familiares para ocupar cargos eclesiásticos.
    • Nicolaismo: Incumplimiento del celibato por parte de muchos clérigos.
    • Simonía: Venta de cargos eclesiásticos.
    • Venta de Indulgencias: El perdón de los pecados se vendía a través de documentos llamados indulgencias.

Principales Reformas y Reformadores

  • Reforma Luterana: Iniciada en Alemania por el monje agustino Martín Lutero. En 1517, rechazó la venta de indulgencias y publicó sus 95 Tesis contra ellas y otros aspectos de la doctrina católica.
... Continuar leyendo "Transformaciones Europeas: Reforma, Humanismo y Renacimiento" »

Art del Segle XX: Arquitectura, Escultura i Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Arquitectura

Segones Avantguardes

  • Mies van der Rohe (vidre)
  • Nervi i Ponti (formes diferents)
  • Le Corbusier (pilotis, blocs)
  • Sert
  • Wright (Museu de Nova York)

Organicista

  • Aalto (edificis corbs)

Brutalisme

  • Elements constructius al descobert

Neoexpressionista

  • Saarinen
  • Utzon (Òpera de Sydney)

Postmoderns

  • Venturi (Casa de la mare)

Historicisme

  • Johnson
  • Bofill (influències franceses i russes)

High Tech

  • Piano i Rogers (edificis d'obres)
  • Calatrava (Pont d'Austerlitz)
  • Foster (murs transparents)

Desconstructivista

  • Gehry (formes d'or)

Nou Racionalisme

  • Moneo (intervencions arquitectòniques)
  • Meier

Escultura

Abstracció Geomètrica

  • Sempere
  • Alfaro (acer)

Hiperrealisme

  • Hanson

Figuració

  • Moore (figures jacents)
  • Giacometti (personatges amb angoixa)
  • Calder (moviment)
  • Oteiza
  • Chillida (escultures de
... Continuar leyendo "Art del Segle XX: Arquitectura, Escultura i Pintura" »

Canon de racionalitat anatomic

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

El dorífor


Fitxa tècnica
Títol: Dorifor. Autor: Policlet (Argos, actiu al s. V.A.C.). Cronología: 430 a.C. Estil: Grec clàsic. Material: L’original està fet en bronze, i la copia en marbre. Técnica: L’original esta fet en fosa, i la copia en tall. Forma: Escultura exempte. Tipología: De peus. Cromatisme: Monocrom. Localització: Museu Arqueològic Nacional de Nàpols. Mesures: 2,12m d’alt. Tema: Un atleta portant una llança es dirigeix a realitzar una prova.Context históric:Policlet va superar a Fídies i Miró, a l\'època de la Grècia clàssica, gràcies a un estudi anatòmic i un cànon de racionalitat anatòmica. Es va especialitzar en estàtues d\'atletes victoriosos, nus, que participaven als Jocs Olímpics.
Anàlisis formal

... Continuar leyendo "Canon de racionalitat anatomic" »

Pintura Barroca: Caravaggio, Rembrandt, Velázquez y la Evolución del Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Pintura Italiana: Caravaggio

El pintor barroco italiano más importante fue Caravaggio. Su pintura se basó en la observación directa de la realidad, con toda su crudeza. Sus personajes estaban inspirados en personas de la cotidianidad. Caravaggio fue un maestro de la técnica del claroscuro, también llamada tenebrismo.

Escuela Neerlandesa

La escuela neerlandesa tuvo fuertes influencias comerciales. Rembrandt, quien satisfizo los gustos de la burguesía, fue el pintor más importante de la escuela holandesa. Frans Hals fue un gran autor de retratos, tanto individuales como colectivos. Vermeer se especializó en interiores de casas burguesas.

Escuela Flamenca

En Flandes, los Países Bajos del sur, la pintura estuvo fuertemente influenciada por... Continuar leyendo "Pintura Barroca: Caravaggio, Rembrandt, Velázquez y la Evolución del Arte" »

Arquitectura Renacentista Española: Purismo y el Imponente Estilo Herreriano de El Escorial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estilos Arquitectónicos del Renacimiento Español: Purismo y Herreriano

El Renacimiento español, un periodo de esplendor artístico y cultural, se manifestó en la arquitectura a través de diversas fases y estilos distintivos. A continuación, exploramos dos de los más influyentes: el Purismo o Clasicismo y el Herreriano.

Purismo o Clasicismo (Mediados del Siglo XVI)

Este estilo, también conocido como Clasicismo Renacentista, se caracteriza por la adopción de rasgos italianizantes, buscando una mayor pureza y fidelidad a los cánones clásicos de la arquitectura romana. Representa una fase de transición hacia formas más sobrias y equilibradas, alejándose de la ornamentación excesiva de periodos anteriores.

El Estilo Herreriano (Segunda

... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista Española: Purismo y el Imponente Estilo Herreriano de El Escorial" »