Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Pintura Barroca: Caravaggio, Rembrandt, Velázquez y la Evolución del Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Pintura Italiana: Caravaggio

El pintor barroco italiano más importante fue Caravaggio. Su pintura se basó en la observación directa de la realidad, con toda su crudeza. Sus personajes estaban inspirados en personas de la cotidianidad. Caravaggio fue un maestro de la técnica del claroscuro, también llamada tenebrismo.

Escuela Neerlandesa

La escuela neerlandesa tuvo fuertes influencias comerciales. Rembrandt, quien satisfizo los gustos de la burguesía, fue el pintor más importante de la escuela holandesa. Frans Hals fue un gran autor de retratos, tanto individuales como colectivos. Vermeer se especializó en interiores de casas burguesas.

Escuela Flamenca

En Flandes, los Países Bajos del sur, la pintura estuvo fuertemente influenciada por... Continuar leyendo "Pintura Barroca: Caravaggio, Rembrandt, Velázquez y la Evolución del Arte" »

Arquitectura Renacentista Española: Purismo y el Imponente Estilo Herreriano de El Escorial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estilos Arquitectónicos del Renacimiento Español: Purismo y Herreriano

El Renacimiento español, un periodo de esplendor artístico y cultural, se manifestó en la arquitectura a través de diversas fases y estilos distintivos. A continuación, exploramos dos de los más influyentes: el Purismo o Clasicismo y el Herreriano.

Purismo o Clasicismo (Mediados del Siglo XVI)

Este estilo, también conocido como Clasicismo Renacentista, se caracteriza por la adopción de rasgos italianizantes, buscando una mayor pureza y fidelidad a los cánones clásicos de la arquitectura romana. Representa una fase de transición hacia formas más sobrias y equilibradas, alejándose de la ornamentación excesiva de periodos anteriores.

El Estilo Herreriano (Segunda

... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista Española: Purismo y el Imponente Estilo Herreriano de El Escorial" »