Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura i Escultura Grega: Característiques i Èpoques

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Característiques de l'Arquitectura Grega

  • Recerca de la bellesa, basada en la perfecció i l'equilibri. Per això apareixen els tres ordres arquitectònics: dòric, jònic i corinti.
  • Tenen funcions rituals o cerimonials.
  • Dimensions reduïdes, fetes a la mesura de l'ésser humà; no es buscava la monumentalitat.
  • L'edifici es concep com a part d'un conjunt.
  • Estructura dels edificis basada només en línies horitzontals i verticals (sistema arquitravat); no utilitzen arcs ni voltes.
  • Les construccions es policromaven.

Característiques dels Temples Grecs

  • Els temples eren la llar dels déus als quals estaven dedicats.
  • Planta rectangular.
  • La cel·la era el lloc on es guardava l'estàtua del déu o de la deessa.
  • Habitualment estaven envoltats per una columnata
... Continuar leyendo "Arquitectura i Escultura Grega: Característiques i Èpoques" »

El Legado de Al-Ándalus: Características y Elementos de la Arquitectura Hispano-Musulmana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Introducción a la Arquitectura Hispano-Musulmana

La Arquitectura Hispano-Musulmana es una de las expresiones más destacadas del arte islámico. Se desarrolló en la Península Ibérica (siglos VIII-XV) durante el periodo de Al-Ándalus. Esta arquitectura presenta fuertes influencias orientales, romanas, visigodas y cristianas.


Características Fundamentales

Materiales y Construcción

  • Uso de materiales ligeros y económicos: ladrillo, yeso, madera, mampostería, mármol o piedra.
  • Rapidez en la construcción, herencia de la tradición nómada y del concepto islámico de la mutabilidad de lo terrenal.
  • Reutilización de materiales (spolia) de culturas anteriores (ejemplo destacado: la Mezquita de Córdoba).

Elementos Arquitectónicos

  • Soportes: Muros,
... Continuar leyendo "El Legado de Al-Ándalus: Características y Elementos de la Arquitectura Hispano-Musulmana" »

Història de l'Art: Renaixement, Manierisme i Barroc (Segles XIV-XVII)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,95 KB

El Renaixement: Origen i Context Històric

Marc històric i transformació cultural

El Renaixement es desenvolupa entre els segles XIV i XVI, coincidint amb la fi de l'Edat Mitjana i l'inici de l'Edat Moderna. Es caracteritza per una profunda transformació cultural, científica i artística, impulsada per l'humanisme. Durant aquest període es produeix un auge de les ciutats, el comerç i una recuperació del llegat de l'Antiguitat clàssica.

Origen del Renaixement: Per què Itàlia?

El Renaixement neix a Itàlia per diversos factors clau:

  • La seva herència directa de la cultura clàssica (Roma).
  • L'existència de ciutats pròsperes com Florència i Roma.
  • El suport de mecenes poderosos.

Itàlia era, en els segles XIII al XVI, el centre econòmic i... Continuar leyendo "Història de l'Art: Renaixement, Manierisme i Barroc (Segles XIV-XVII)" »

Escultura y Arquitectura Griega: Evolución, Características y Obras Maestras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Escultura Griega

1. Época Arcaica (siglos VII-VI a.C.)

Características generales: Esculturas exentas (kuroi y korai) con influencia egipcia, brazos pegados al cuerpo, frontalidad, pierna izquierda ligeramente adelantada, formas geométricas. Los relieves, con narrativas épicas y mitológicas, evolucionan para adaptarse al espacio.

2. Época Clásica (siglos V-IV a.C.)

Etapa Severa: Obras como el Afaia y el Zeus. Artistas destacados: Mirón (Discóbolo), Policleto de Argos (Doríforo, Kanon, proporción 1/7), y Fidias (equilibrio, perfección, naturalidad, uso de materiales criselefantinos, Atenea Partenos). Bajo el mandato de Pericles, se realizan los relieves del Partenón (metopas, friso, frontones).

Siglo IV a.C.: La derrota en la Guerra del... Continuar leyendo "Escultura y Arquitectura Griega: Evolución, Características y Obras Maestras" »

El Legado Arquitectónico de Roma: De la Ingeniería a la Ornamentación

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Arquitectura Romana: Innovación y Grandiosidad

Influencias y Características

La arquitectura romana, aunque influida por el arte etrusco y griego, se caracterizó por sus innovaciones técnicas y su enfoque práctico. Las obras públicas, impulsadas por el Estado, buscaban la estética, la unidad y la funcionalidad. Roma desarrolló una arquitectura urbana organizada, con una ornamentación cuidada y estructuras sólidas y útiles. Entre las nuevas técnicas destacan el uso de la mampostería, la retícula, el aparejo de sillares, el sillar almohadillado y el hormigón (opus mixtum).

Ordenes Arquitectónicos

Los romanos adaptaron los órdenes griegos y crearon otros nuevos:

  • Toscano: Inspirado en el dórico, con fuste y basa lisos.
  • Corintio:
... Continuar leyendo "El Legado Arquitectónico de Roma: De la Ingeniería a la Ornamentación" »

La Revolución Estructural: Características Esenciales de la Arquitectura Gótica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Características Fundamentales de la Arquitectura Gótica

La arquitectura se convierte en la reina de las Artes. Nunca hasta entonces se había avanzado tan impresionantemente ni se habían alcanzado logros tan sorprendentes en el arte de edificar. En la arquitectura gótica quedan planteados y resueltos todos los juegos de tensiones dinámicas (principios que volverán a resucitarse y resolverse a partir del siglo XIX, aunque con otros materiales).

Principios Estructurales Dominantes: Elevación y Luminosidad

Dos principios u obsesiones dominan la arquitectura gótica:

  • La Elevación (búsqueda de la máxima altura).
  • La Luminosidad (uso de la luz como elemento místico).

La Planta Basilical de Cruz Latina

La planta dominante en el Gótico es la Basilical

... Continuar leyendo "La Revolución Estructural: Características Esenciales de la Arquitectura Gótica" »

La Escultura Neoclásica: Características, Ideales y el Legado de Canova

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Escultura Neoclásica: Inspiración y Principios

Influencia de la Antigüedad

En la escultura neoclásica, el recuerdo del pasado tuvo un peso considerable, muy presente si consideramos el gran número de piezas que las excavaciones iban sacando a la luz, además de las colecciones que se habían ido formando a lo largo de los siglos. Inspirada en la tradición greco-romana, adoptó principios como el orden, la claridad, la austeridad y el equilibrio.

Características Principales

Sus rasgos más distintivos incluyen:

  • El empleo generalizado del mármol blanco, aunque también se utilizó el bronce.
  • La preferencia por los temas mitológicos o relacionados con la Antigüedad clásica, realizándose en ocasiones copias de obras grecorromanas.
  • La búsqueda
... Continuar leyendo "La Escultura Neoclásica: Características, Ideales y el Legado de Canova" »

Anàlisi d'Obres Mestres de l'Art Modern: De Wright a Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Casa Kaufmann (Casa de la Cascada) - Frank Lloyd Wright

Descripció Formal:

La Casa Kaufmann (Casa de la Cascada) és una obra mestra de l'arquitectura orgànica amb tres plantes. Es caracteritza per la seva composició geomètrica de plans verticals de pedra i plans horitzontals de formigó que s'integren amb l'entorn natural, incloent una cascada. L'estructura promou una interacció fluida entre l'interior i l'exterior mitjançant l'ús extensiu de vidre i terrasses en voladís.

Entorn i Integració Urbanística:

L'edifici s'integra completament amb el seu entorn, envoltat d'arbres, roques i cascades. La casa s'articula a través de diferents nivells que funcionen com a sostre i terrassa, reflectint l'escenari natural on s'ubica.

Funció, Contingut

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres de l'Art Modern: De Wright a Picasso" »

Errenazimentuko Arte Maisuak eta Kontzeptu Nagusiak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,2 KB

Giotto (1267-1337): Pintura Modernoaren Aitzindaria

Giotto (1267-1337) pintura modernoaren aitzindaria izan zen. Bere arteak perspektiba eta argiarekiko interesa erakutsiko du. Figuren bolumenak eta anatomia era naturalean agertuko dira islatuta, aurpegiek eta gorputzek keinu ezberdinen bidez sentimenduak adieraziz. Eszena ezberdinen atzean paisaia ere agertuko da.

Giotto-ren obra nagusia Asisko San Frantzisko basilikako freskoak dira, santuaren bizitzaren narrazioa, alegia. Bizantziar zurruntasuna galduko du, errealismora hurbilduz. Beste obra esanguratsu bat Paduako Scrovegni kaperako freskoak dira, hala nola, Egiptorako Ihesaldia edo Hildako Kristoren Aurreko Negarra.

Jan van Eyck (1390-1441): Flandriar Maisua

Jan van Eyck (1390-1441) Brujas... Continuar leyendo "Errenazimentuko Arte Maisuak eta Kontzeptu Nagusiak" »

Toulouse-Lautrec y el Modernismo: Arte, Cartel y Simbolismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Toulouse-Lautrec y la Percepción Psicológica

Toulouse-Lautrec defendía una pintura en la que la percepción no era únicamente visual, sino también psicológica. Su tema predilecto fue el mundo de los espectáculos parisinos, cuya artificialidad reflejaba la realidad de la sociedad que le rodeaba. Una de sus obras más emblemáticas es La toilette.

El Modernismo: Arte y Función

Arte y Medios de Comunicación: El Cartel

El movimiento modernista, con su uso de líneas serpenteantes y motivos florales y geométricos inspirados en la naturaleza, influyó en diversas artes y reivindicó el trabajo artesano. En el mobiliario modernista se observa:

  • Predilección por la estética organicista de la arquitectura modernista.
  • La curva como parte de las
... Continuar leyendo "Toulouse-Lautrec y el Modernismo: Arte, Cartel y Simbolismo" »