Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

La lírica en el periodo clásico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

ESCULTURA GRIEGA

El tema principal de la escultura griega es la representación del cuerpo humano, en la que los artistas plasman su concepción de ideal de la belleza física. El cuerpo se concibe como un conjunto en el que sus partes guardan unas proporciones determinadas y sus miembros tienen unas medidas justas.Los griegos empezaron a esculpir en piedra inspirándose en las piezas monumentales de Egipto y mesopotamia. Las esculturas de bulto redondo compartieron la solidez y la carácterística posición frontal pero,sus formas son mas dinámicas que las de la escultura egipcia.La evolución de la escultura griega se divide en tres periodos: el arcaico (VII-Va.C.), el clásico (V-IV a.C.) y el helenístico (a partir de finales del siglo

... Continuar leyendo "La lírica en el periodo clásico" »

Maestros del Renacimiento: Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci es considerado el prototipo del hombre renacentista, apasionado por el saber universal, aunque su genio se manifiesta principalmente en la pintura. Su infancia y juventud fueron difíciles. Nació en Vinci, un pueblo cercano a Florencia. Su primer mecenas fue Ludovico el Moro de Milán, pero cuando esta ciudad cayó en manos de la monarquía francesa, fue a parar a la corte de Francisco I, donde murió en 1519.

Sus obras son muy escasas e inacabadas. Se conservan numerosos dibujos. Desarrolló la técnica conocida como esfumato, que consiste en un paso progresivo de la luz a la sombra, e hizo los primeros ensayos de perspectiva aérea.

Obras destacadas de Leonardo da Vinci

  • La Gioconda: un retrato de tres cuartos
... Continuar leyendo "Maestros del Renacimiento: Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio" »

Arquitectura Romana: Grandiosidad y Funcionalidad

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La arquitectura romana, a escala humana, reflejaba la grandiosidad política de Roma. Se caracteriza por la arquitectura arquitrabada, yuxtaponiendo la arquitectura abovedada (arco, bóveda y cúpula), incluso en un mismo edificio. Mientras los griegos se enfocaban en el espacio exterior (fachadas, columnas, ágoras), los romanos, heredando esta influencia, se centraron en los interiores, reflejando la riqueza y cumpliendo con la función pública.

Arquitectura Urbana

  • Foro: Corazón del pueblo.
  • Templo: Amplios podios y escalinatas, acceso por un solo lado. Casi siempre templos pseudoperípteros. Ej: Fortuna Viril en Roma, Maison Carrée de Nimes.
  • Basílica: Lugar de reunión de comerciantes y administración de justicia. Rectangular, tres naves.
... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Grandiosidad y Funcionalidad" »

El Barroco Español: Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El Barroco en España

Características Generales

El Barroco en España se caracteriza por:

  • Influencia arquitectónica: Se observa la influencia de Bernini y Borromini en el uso de columnas salomónicas, frontones rotos (retranqueados) y estípites. Los frontones circulares coronan las puertas de entrada y a menudo contienen escudos de armas.
  • Retablos: El uso del retablo, una construcción interior detrás del altar mayor, es una copia del baldaquino, pero realizado con materiales más humildes.
  • Temática religiosa: Los temas son predominantemente religiosos, sin presencia de desnudos paganos en escultura o pintura.
  • Tenebrismo: Fuerte influencia de Caravaggio y el tenebrismo en los grandes maestros.
  • Escultura religiosa: La escultura se convierte en
... Continuar leyendo "El Barroco Español: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Glossari d'Art i Arquitectura Grega i Romana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Palestra
Lloc d'origen grec que formava part del gimnàs, destinat a la lluita o als exercicis.
Panteó
Temple dedicat a tots els déus; monument funerari.
Pedestal
Fonament que sosté alguna cosa i li serveix de base.
Perípter
Temple grec envoltat de columnes pels quatre costats.
Peristil
Pati interior envoltat de columnes, característic de les cases gregues i romanes.
Pigment
Substància colorant d'origen natural o sintètic, utilitzada pels pintors per dissoldre amb un aglutinant.
Pilar
Element sustentador vertical de secció quadrada o poligonal, normalment exempt.
Pilastra
Pilar de planta quadrada o rectangular adossat a un mur.
Planta
Dibuix arquitectònic d'una obra representada en secció horitzontal.
Planta basilical
Planta que prové de la basílica
... Continuar leyendo "Glossari d'Art i Arquitectura Grega i Romana" »

Conceptos Clave de Historia del Arte: Desde la Antigüedad hasta la Edad Media

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Glosario de Términos Artísticos

ÁBSIDA: Espacio abovedado, semicircular o poligonal, en el final de la nave central de una basílica o de una iglesia, situado por lo general en el testero o extremo oriental del edificio, contribuyendo al desarrollo de la cabecera del mismo. Suele estar cubierta con bóveda de horno o de cuarto de esfera.

ARCO DE MEDIO PUNTO: Arco formado por una semicircunferencia, con un solo centro a la altura de la línea de impostas. Es el arco más común, típico del arte romano, románico, renacentista y neoclásico.

ARQUITRABE: Elemento horizontal en la parte inferior del entablamento de un edificio clásico, que apoya directamente sobre los capiteles y sirve, a su vez, de apoyo para el friso.

BAJORRELIEVE: Escultura... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Historia del Arte: Desde la Antigüedad hasta la Edad Media" »

Arkitektura Greziarra eta Erromatarra: Ezaugarriak, Desberdintasunak eta Garaiak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,51 MB

1. Greziako arkitekturaren hiru aroak

Greziako arkitekturan hiru orden bereizten dira: doriarra, joniarra eta korintoarra.

Doriar ordena

Lehenengoa doriarra da. Hau zaharrena da eta estiloari dagokionez, soila eta sendoa da. Basamendua harmailatua da (gehienetan hiru), eta goikoari estilobatoa deritzo. Bestalde, zutabeak ez du harroinik izaten; fuste ildaskatua du, ertz biziarekin. Kapitela kollarino, ekino eta abakoaz dago osatua. Azkenik, taulamendua hiru zatiz osatzen da: arkitrabea (horizontala eta leuna), frisoa (triglifoz eta metopaz osatua), erlaitza (frisoaren gainean, euritik babesten du) eta, azkenik, frontoia (beti erliebez apaindua agertzen da).

Joniar ordena

Bigarrenik, joniar ordena dugu. Doriarra baino lirainagoa izango da, baina,... Continuar leyendo "Arkitektura Greziarra eta Erromatarra: Ezaugarriak, Desberdintasunak eta Garaiak" »

El Legado Imperial Romano: Arte, Arquitectura y Urbanismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Introducción

La civilización romana fue la más grande y duradera de la Antigüedad. Roma, fundada por Rómulo y Remo en el año 753 a.C., se desarrolló en la Península Itálica. Se constituyó como un Estado fuerte y se expandió a Oriente y Occidente, generalizando el uso del latín, la planificación urbanística y la construcción de obras públicas. La máxima expansión del Imperio romano se produjo en el siglo II d.C. En la historia de Roma distinguimos tres periodos: monarquía, república e imperio. La etapa del Imperio será la de mayor esplendor (entre los siglos I a.C. y II d.C.) y Roma se verá engrandecida con magníficos monumentos.

En el siglo III d.C. comienza la crisis, coincidiendo con la epidemia de peste, que acabará... Continuar leyendo "El Legado Imperial Romano: Arte, Arquitectura y Urbanismo" »

Arte Ederren Azterketa: David, Turner, Friedrich, Coubert eta Gaudí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6 KB

Horazioen Zinegitea, Jacques-Louis David (1784)

Azterketa Formala

Davidek egindako Horazioen Zinegitea mihise gaineko olio-pintura da, gai literarioa duena. Konposizioan, pertsonaiak hiru taldetan banatzen dira oreka bilatuz: ezkerrean hiru gizonak, erdian aita, eta eskuinean emakumeak. Hiru arkuek antolaketa indartzen dute. Konposizio piramidalak tentsioa sortzen du, ezpaten puntuan zentratuz. Prespektiba lineala nabaria da, baldosek hondorantz gidatzen gaituzte. Marrazkia eta ingerada kolorearen gainetik daude, pintzelkada enpastatua eta neurtua erabiliz.

Testuingurua

Pintura 1784an margotu zen, Frantziako Iraultzaren bezperan, krisi ekonomiko eta sozial sakon batean. Mezu politiko bat du: frantziar hiritarrak armak hartzera animatzea. Davidek

... Continuar leyendo "Arte Ederren Azterketa: David, Turner, Friedrich, Coubert eta Gaudí" »

Evolución del Estilo Gótico en Europa: Catedrales y Arquitectura Civil

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Estilo Gótico en Europa: Un Recorrido por sus Obras Maestras

Francia: Cuna del Gótico

El estilo gótico nació en Francia, donde se pueden distinguir dos períodos:

  • Siglo XII: Se empiezan a construir las catedrales de Laon, Notre Dame de París y Chartres, con una estructura más sencilla.
  • Siglo XIII: Se construyen las catedrales de Reims, Amiens y Beauvais, con un estilo más desarrollado. Destaca también la iglesia de la Sainte Chapelle.

Alemania: La Influencia Imperial

En Alemania, el gótico comienza en el siglo XIII. Se caracteriza por sus torres altas de aguja y chapiteles calados, con una tendencia a la planta de salón. Ejemplos notables son la catedral de Colonia y la catedral de Estrasburgo (actualmente en Francia).

Inglaterra: Tres

... Continuar leyendo "Evolución del Estilo Gótico en Europa: Catedrales y Arquitectura Civil" »