Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Frescos Románicos de San Clemente de Taüll

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

A continuación, vamos a comentar una imagen que se corresponde con una obra de tipo pictórico y de carácter religioso. Es conocida como 'Frescos de San Clemente de Taüll', en Cataluña.

El autor de la obra es el Maestro de Taüll, de un estilo románico y fechada en la primera mitad del siglo XII, por lo cual es un claro estilo románico.

Contexto del Arte Románico

El arte románico es un arte desarrollado desde finales del siglo X hasta mediados del siglo XIII en Europa Occidental (Cristiandad).

Los aspectos que influyen en su estilo son la Iglesia, ya que el románico desarrollará fundamentalmente un arte religioso y de función docente. Surge en la Abadía de Cluny y será difundida al resto de Europa gracias a las peregrinaciones, especialmente... Continuar leyendo "Los Frescos Románicos de San Clemente de Taüll" »

Arquitectura Románica: Características, Elementos y Distribución

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Muros: Los muros románicos se caracterizan por ser de piedra labrada en sillares en las superficies exteriores, mientras que el núcleo suele ser de mampostería. Son gruesos, con pocos vanos y decorados con contrafuertes, columnillas, bandas lombardas y arcos.

Arcos

Los arcos de medio punto (semicirculares) son comunes, normalmente doblados (un arco mayor cobija a otro menor que le sirve de refuerzo) o con arquivoltas (arcos concéntricos) que suelen reducir el ancho de abertura de vanos en ventanas y puertas.

Cubiertas

La bóveda de cañón (de sección semicircular que resulta de la prolongación en el espacio de un arco de medio punto) es una cubierta típica que descansa en el muro. A menudo, aparece dividida por arcos fajones que se apoyan... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características, Elementos y Distribución" »

Pintura Gotikoa eta Berpizkundeko Artea: Ezaugarriak eta Garapena

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,78 KB

Pintura Gotikoa

Pintura gotikoan, horma-pintura desagertu eta beirateek ordezkatu zuten. Ohol gaineko pintura garatu zen, elizetako hormek funtzio sostengatzailea galdu baitzuten. Kristalezko irudi polikromatuek katedral gotikoak argitu eta apaintzen zituzten, hezkuntza-funtzioa ere betez. Miniaturak, Erdi Aroko biblietan aurkitzen diren tamaina txikiko irudiak, oso modu sinplean eginak zeuden. Testuaren hasierako hizkia handiagoa zen, eta testua dotorea.

Erretaulak, egurrezko ohol multzoak, aldarearen atzealdean edo alboetako kaperetan kokatzen ziren, tenplea edo olioa erabiliz. Ohol gaineko pinturan ere tenplea eta olioa erabiltzen ziren, diptiko, triptiko edo poliptikoak sortuz.

Gai erlijiosoak (Kristo gurutzifikatua, Ama Birjina) eta profanoak... Continuar leyendo "Pintura Gotikoa eta Berpizkundeko Artea: Ezaugarriak eta Garapena" »

Transformaciones Sociales, Culturales y Arte en el Siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Transformaciones Sociales en el Siglo XVIII

Las transformaciones sociales del siglo XVIII afectaron principalmente a la nobleza y a la burguesía. La nobleza perdió su antigua función militar, mientras que la burguesía se enriqueció con sus actividades profesionales y se consideraba un grupo útil que, injustamente, carecía de reconocimiento social y de influencia política.

Los ilustrados criticaron duramente la sociedad estamental. Cuestionaron a la nobleza por disfrutar de privilegios sin desempeñar funciones útiles para la sociedad. También criticaron al clero porque era numeroso y poseía una gran riqueza, que gastaba de forma improductiva. En contraposición, defendieron la creación de una nueva sociedad basada en la utilidad social... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales, Culturales y Arte en el Siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo" »

Comentario de texto del templo de atenea niké

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

El Templo de atenea nike Templo Griego de orden jónico de la época clásica (s.V a.C. Finales, 421-410) construido por Calícrates. Situado en la acrópolis de Atenas.Atenas, la mayor de las polis griegas, llegó a la democracia Con las reformas de Pericles en el siglo V, este sistema se basaba en El gobierno del “pueblo” y en la igualdad entre los “ciudadanos”; Esto es lo que distinguía a Grecia de los imperios teocráticos y Absolutistas orientales.El templo de Atenea Niké es un templo Adintelado de planta casi cuadrada, ya que la naos mide casi 4x4 m. Es anfipróstilo, por lo que tiene 2 pórticos; en la pronaos hay Cuatro columnas jónicas y en el opistódomos otras cuatro (tetrástilo). El friso de su entablamento está decorado... Continuar leyendo "Comentario de texto del templo de atenea niké" »

Frank Lloyd Wright: Ur-jauziaren Etxea

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,13 KB

Frank Lloyd Wright: Ur-jauziaren Etxea (Pennsylvania, AEB)

Landare eta iturburuz betetako baso erdian kokatua. 1937an amaitu zen eta, ordutik aurrera, XX. mendeko arkitektura ulertzen lagundu du. Wrighten lanetatik ezagunena da, agian, Ur-jauziaren Etxea edo Kaufmannen Etxea deitua, arkitektura organikoaren adibide argia izanik. Wrightek razionalismo funtzionalistari -estilo internazionalari- aurre egin nahi zion. "Arkitektura organikoa" da, arkitektura eta natura integraturik.

Materialak

Hormigoia, harri naturala, burdin margotua, beira eta aluminioa dira erabilienak.

Kanpoaldea

Ingurunea arkitektoaren esanetara dago. Hiru solairuko etxebizitza da eta desnibelari aurre egiteko mailakatuta dago. Beheko solairua haitz naturalaren gainean eraikia... Continuar leyendo "Frank Lloyd Wright: Ur-jauziaren Etxea" »

Escultura Románica: Características, Temas y Técnicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La escultura románica se caracteriza por su ubicación en el exterior de las iglesias, especialmente en los pórticos de entrada. Los conjuntos más importantes se encuentran en los pórticos de entrada. En el interior de las iglesias, la escultura se encuentra en los capiteles y cimacios historiados.

1. Localización

La escultura románica se localiza en el exterior de las iglesias. Los conjuntos más importantes se sitúan en el pórtico de entrada. En el interior de las iglesias, la escultura se sitúa en capiteles y cimacios historiados.

2. Fuentes

Las fuentes principales son el Antiguo y Nuevo Testamento, destacando el Apocalipsis. Otras fuentes son las influencias islámicas y orientales que llegan a Europa.

3. Temas

Los temas tienen principalmente... Continuar leyendo "Escultura Románica: Características, Temas y Técnicas" »

Concilio de trento causas y consecuencias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Intro hitorica y cultural 

En el Siglo XVII hubo profundos cambios en Europa:

En 1517 estalló la reforma luterena q hace q las diferencias entre católicos y protestantes se agudizara y provocará la guerra de los 30 años. Lo q dio 2 visiones muy distintas d Europa: la que defendía el Imperio y la q reindibicaba la soberaía d las peqñas naciones.

Lutero cuestionó las constumbres d la iglesia y algunas prácticas con las que los fieles esperaban salvarse y afirmaban q sólo aquel q tuviera fe podía salvarse. Dijo q todo cristiano es un sacerdote y q su deber es leer la Biblia.

Frente a la reforma convocaron el concilio d Trento en el q defendieron las prácticas q crítico Lutero, y el culto a la virgen y los santos. Afirmaron el poder... Continuar leyendo "Concilio de trento causas y consecuencias" »

Características Clave del Arte Renacentista: Quattrocento y Cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Renacimiento es el renacer de las formas y del espíritu del arte clásico tras el paréntesis de casi un milenio de oscuridad.

Características Generales por Disciplina

Arquitectura

  • Preferencia por Roma.
  • Aplicación de la premisa: el todo es la suma de las partes.
  • Priorización de las formas simples y sintéticas.
  • Recuperación de los 5 órdenes clásicos.
  • Simetría y regularidad de los elementos arquitectónicos y unidad del conjunto.
  • La Iglesia: Los renacentistas apuestan por un edificio de planta centralizada mientras que los eclesiásticos prefieren un edificio de planta basilical; finalmente, se fusionan ambas formas.
  • Tipos: palacio urbano, la villa (mansión campestre) y la fortaleza (construcción militar).

Escultura

  • Rechazo de la ornamentación
... Continuar leyendo "Características Clave del Arte Renacentista: Quattrocento y Cinquecento" »

Erromanikoa eta Gotikoa: Artearen Bilakaera

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,75 KB

Eskultura Gotikoa

Ezaugarri Orokorrak

Gaiak

Gai erlijiosoak dira ugarienak. Portadetako tinpanoetan, Azken Epaia, Kristoren Pasioa, Ama Birjinaren eta Santuen bizitzaren pasarteak bezalakoak agertuko dira.

Tipologiak

Eskultura monumentala edo arkitektonikoaz gain, erretaula eskultorikoak agertuko dira. Debozio irudi exentuak jarraituko dute: Gurutziltzatzea (baina orain Kristoren sufrimendua adierazten delarik) eta Ama Birjina umearekin bezalakoak. Azkenik, hilobi-monumentuak (hilobien garrantzia) eta koruko aulkiteriak areagotuko dira.

Estetika

Eskultura naturalista da, zerbait idealizatua; geometrizazioa, hieratismoa eta proportzionaltasun eza, erromanikoaren ezaugarriak zirenak, desagertzen dira. Sentimenduak agertzen dira, mina, plazerra, etab.... Continuar leyendo "Erromanikoa eta Gotikoa: Artearen Bilakaera" »