Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

La Mona Lisa: Un Viaje al Corazón del Renacimiento y el Misterio de Leonardo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Gioconda: Un Icono del Arte Universal

La Gioconda, también conocida como la Mona Lisa, es una de las obras pictóricas más emblemáticas de la historia del arte. Pintada al óleo, esta obra se estructura en dos planos principales: en el primer plano se sitúa la figura de la mujer, mientras que el segundo plano lo ocupa un enigmático paisaje. Su composición es aparentemente sencilla: la mujer aparece sentada en una silla frente a un vasto paisaje, con el cuerpo ligeramente girado hacia un lado y una mirada enigmática que se dirige directamente al espectador.

Técnica y Composición

Leonardo da Vinci empleó la técnica del óleo con colores muy diluidos, lo que le permitió aplicar innumerables capas transparentes. Esta maestría confiere... Continuar leyendo "La Mona Lisa: Un Viaje al Corazón del Renacimiento y el Misterio de Leonardo" »

El Coliseo de Roma: Majestuosidad Arquitectónica e Ingeniería Imperial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Coliseo: Un Icono de la Ingeniería y Arquitectura Romana

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, fue construido por los emperadores Vespasiano y Tito entre los años 70 y 80 de nuestra era. Su edificación se realizó sobre una parte de la Domus Áurea de Nerón, simbolizando la devolución de un espacio público al pueblo romano. Es popularmente conocido como Coliseo debido al coloso de bronce de 30 metros que se ubicaba en su exterior, el cual originalmente representaba al Sol y, posteriormente, al emperador reinante o al Genius de Roma.

La inauguración de este imponente anfiteatro tuvo lugar en el año 80 d.C. Tras siglos de uso, y una vez abandonado, el Coliseo se convirtió en una cantera de materiales para los romanos,... Continuar leyendo "El Coliseo de Roma: Majestuosidad Arquitectónica e Ingeniería Imperial" »

Explorando el Arte Barroco: Realismo, Naturalismo y Efectos Teatrales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Rasgos Definitorios del Arte Barroco: Realismo Temático, Formal y Técnico

El arte barroco se caracteriza por su realismo temático, formal y técnico, así como por la diversidad de tendencias y escuelas que surgieron durante este período.

a) Naturalismo: Un Enfoque Crudo y Realista

El rechazo de la idealización o el equilibrio clasicista llevó a muchos pintores barrocos a representar al hombre y la naturaleza con un realismo total. Esto tuvo múltiples consecuencias:

  • Aproximación a los tipos populares.
  • Exposición cruda de deformidades (Ribera).
  • Interpretación de escenas mitológicas o religiosas en el tono de la vida diaria (Caravaggio, Velázquez).

En España, este naturalismo se orientó hacia una pintura de exacerbación del sentimiento... Continuar leyendo "Explorando el Arte Barroco: Realismo, Naturalismo y Efectos Teatrales" »

Guia d'Estils Artístics: Barroc, Rococó, Neoclassicisme, Romanticisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,32 KB

Context Històric: Neoclassicisme

  • Revolució Francesa i Revolució Industrial van endegar els processos de transformació política, econòmica i social que es van desenvolupar al llarg del segle XIX.
  • Revolucions socials: Aquestes revolucions van seguir criticant les desigualtats socials i lluitant per millorar les condicions de vida de la classe treballadora.
  • Consciència nacional: Les revoltes i la difusió dels ideals revolucionaris es van traduir en la fi de l'absolutisme monàrquic, alhora que sorgia a molts llocs d'Europa i a les colònies americanes una consciència nacional que es va materialitzar en la creació de nous estats.
  • Localització:
    • Roma: focus principal de recerca dels principis del Neoclassicisme.
    • París: importància relativa
... Continuar leyendo "Guia d'Estils Artístics: Barroc, Rococó, Neoclassicisme, Romanticisme" »

La Revolución Pictórica de Giotto: El Prendimiento de Jesús en la Capilla Scrovegni

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Prendimiento de Jesús, obra cumbre de Giotto (1304-1313), es un fresco con retoques al temple que adorna la célebre Capilla Scrovegni en Padua, Italia. Esta pintura forma parte esencial de la impresionante decoración de la capilla, un encargo que marcó un hito en la historia del arte.

La Capilla Scrovegni: Un Encargo con Historia

La construcción de la Capilla Scrovegni fue impulsada por Enrico Scrovegni, miembro de una poderosa familia, en el año 1304. Erigida junto a su palacio (hoy desaparecido), se cree que su propósito era expiar los pecados de su padre, a quien Dante Alighieri inmortalizó en el Infierno de su Divina Comedia, situándolo entre los usureros. La capilla, de una sola nave, se cubre con una majestuosa bóveda de cañón... Continuar leyendo "La Revolución Pictórica de Giotto: El Prendimiento de Jesús en la Capilla Scrovegni" »

Joyas del Gótico Francés: Catedral de Reims y Sainte-Chapelle

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Descubriendo la Grandeza Gótica: Catedral de Reims y Sainte-Chapelle

El arte gótico, surgido en el siglo XII y floreciendo en el XIII, transformó la arquitectura religiosa con su énfasis en la luz, la altura y la complejidad estructural. Dos de los ejemplos más emblemáticos de este periodo en Francia son la majestuosa Catedral de Reims y la etérea Sainte-Chapelle de París, ambas construcciones que definieron el estilo y la ingeniería de su tiempo.

La Majestuosa Catedral de Reims: Un Icono del Gótico Clásico

La Catedral de Notre-Dame de Reims, una obra cumbre del periodo gótico, fue construida principalmente en el siglo XIII. Es un templo religioso que destaca por su imponente presencia y sus innovaciones arquitectónicas.

Características

... Continuar leyendo "Joyas del Gótico Francés: Catedral de Reims y Sainte-Chapelle" »

El Esplendor del Arte Renacentista: Arquitectura, Escultura y Pintura del Quattrocento al Cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Arquitectura Renacentista: Del Quattrocento al Cinquecento

El Quattrocento: Fundamentos y Maestros

La arquitectura del Quattrocento se basa en dos principios fundamentales: elementos constructivos tomados de la Antigüedad Clásica y la búsqueda de la unidad espacial. Entre los artistas más destacados se encuentran Brunelleschi y Alberti.

Entre sus obras se cuenta Santa María Novella de Florencia, cuya fachada recoge la tradición artística toscana. Por su parte, en San Andrés de Mantua, su obra más importante, Alberti anuncia el modelo de planta para las iglesias de los jesuitas. En arquitectura religiosa destaca la cúpula de Santa María del Fiore de Brunelleschi, y en arquitectura civil, el Palacio Rucellai de Alberti.

Transición

... Continuar leyendo "El Esplendor del Arte Renacentista: Arquitectura, Escultura y Pintura del Quattrocento al Cinquecento" »

Escultura Renacentista Italiana: Maestros y Características del Quattrocento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Arte del Renacimiento en Italia: El Quattrocento

El Rápido Triunfo del Nuevo Estilo en la Escultura del Quattrocento

Durante el Quattrocento, la escultura experimentó un rápido triunfo de un nuevo estilo, caracterizado por:

  • El empleo de materiales clásicos como el mármol y el bronce.
  • Un marcado carácter sensorial.
  • Las figuras se liberan definitivamente del marco arquitectónico.
  • La naturaleza es la fuente de inspiración de los artistas, con el hombre como principal protagonista. Esto se manifiesta en:
    • Desnudos.
    • Retratos que combinan el "tipo" ideal con los "rasgos individuales".
    • El hombre como protagonista de temas paganos, mitológicos y religiosos.
  • Predominio del bulto redondo. En principio, se observa simetría, movimiento en potencia y
... Continuar leyendo "Escultura Renacentista Italiana: Maestros y Características del Quattrocento" »

Conceptos Clave del Arte Paleocristiano y Bizantino: Un Diccionario Esencial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Definiciones de Términos Clave del Arte Paleocristiano y Bizantino

Arte y Arquitectura Religiosa

  • Iconostasio: Mampara o cancel que separa la nave del presbiterio en las iglesias de rito ortodoxo; suele estar decorado con iconos pintados.
  • Theotokos: Palabra griega que significa Madre de Dios (literalmente, 'la que dio a luz a Dios').
  • Iconoclastia: Doctrina oficial en el Imperio bizantino desarrollada en los siglos VIII y IX que prohibía la representación y el culto a las imágenes de Cristo y de los santos.
  • Nártex: Pórtico que se construía a la entrada de las basílicas cristianas primitivas y bizantinas.
  • Ábside: Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de un templo, en donde se encuentran el altar mayor
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Arte Paleocristiano y Bizantino: Un Diccionario Esencial" »

Explorando la Pintura Barroca: Rasgos Distintivos y Maestros Italianos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Características de la Pintura Barroca

  • Búsqueda de la realidad y acentuado naturalismo, incluso recurriendo a lo feo, lo triste o lo viejo. Se pinta la realidad tal como es, sin condicionamientos de cánones de belleza ni arquetipos, buscando modelos entre las clases sociales bajas.
  • Ansia de veracidad, que lleva a nuevos temas: paisaje, marinas, bodegones, animales, retrato, etc.
  • La expresión es una preocupación constante, utilizando recursos efectistas o aparatosos para lograrla. Se buscan conmover e impresionar directa e inmediatamente, por ejemplo, con escenas de martirio para fomentar la devoción.
  • El color predomina sobre el dibujo. La factura es suelta, las manchas sustituyen la precisión lineal de los bordes.
  • La luz define las formas,
... Continuar leyendo "Explorando la Pintura Barroca: Rasgos Distintivos y Maestros Italianos" »