Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Obras Clave de Mies van der Rohe: Innovación y Estilo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Obras de Mies van der Rohe

Casa Riehl

Fue su primer encargo, proyecto que le abrió el acceso a los círculos de la sociedad de los que procederían sus futuros clientes, mayormente intelectuales y artistas.

De estilo muy alemán, con un tejado con mucha pendiente, destaca el lugar donde está colocada la casa, justo en la pendiente de la parcela, en la parte más alta.

Rascacielos de Vidrio en Berlín

Proyecto teórico no construido que fue una propuesta para un concurso.

La estructura es metálica y el cerramiento de vidrio. En su obsesión por dejar las fachadas uniformes, desplaza el núcleo de comunicación vertical y las zonas húmedas hacia el interior del edificio para poder distribuir con total libertad el resto de la planta.

Bloque de Viviendas

... Continuar leyendo "Exploración de Obras Clave de Mies van der Rohe: Innovación y Estilo" »

Pintura Gótica: Un Viaje por sus Estilos, Maestros y Evolución Artística Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Pintura Gótica: Características y Evolución

La Pintura Gótica surge en un periodo marcado por la evolución arquitectónica, especialmente en las iglesias, que priorizan la luz. La pintura decorativa mural se sustituye progresivamente por las vidrieras y los retablos.

Durante este tiempo, se desarrollan grandes talleres de retablos dirigidos por maestros. Aunque la firma de los artistas era rara, esto refleja la profunda importancia religiosa de la obra y la falta de interés en la fama personal. Los estilos artísticos varían según la demanda y el creciente interés por el ser humano y la realidad circundante.

Tipos de Pintores Góticos

  • Maestros de taller con carácter estable: Dirigen grandes talleres donde se realiza la ejecución en serie
... Continuar leyendo "Pintura Gótica: Un Viaje por sus Estilos, Maestros y Evolución Artística Medieval" »

El Tempietto de Bramante: Simbolismo y Perfección en la Arquitectura del Alto Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Arquitectura del Cinquecento

El Tempietto de San Pietro in Montorio: Obra Cumbre de Bramante

Las investigaciones de Donato Bramante (1444-1514) sobre las iglesias de planta central quedan magistralmente plasmadas en esta obra, el Tempietto de San Pietro in Montorio, erigido entre 1502 y 1503 en Roma, Italia. Es una perfecta expresión de los ideales del Renacimiento pleno y una síntesis armoniosa de los principios humanistas y cristianos.

Contexto Histórico y Propósito

El Tempietto fue un encargo de los Reyes Católicos, y se levantó en el lugar donde, según la tradición, había sido crucificado San Pedro. Su construcción buscaba exaltar la figura de San Pedro como pontífice de Roma, capital de la Cristiandad. Este templo formaba parte... Continuar leyendo "El Tempietto de Bramante: Simbolismo y Perfección en la Arquitectura del Alto Renacimiento" »

Arquitectura y Mobiliario en la Antigua Grecia: Un Legado de Sencillez y Elegancia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Las Casas Griegas: Sencillez y Funcionalidad

Las casas griegas eran sencillas y construidas con materiales livianos. Solo las viviendas de las familias más ricas establecían habitaciones separadas para hombres y mujeres, y disponían de pozos de agua propios. Las viviendas de campo se construían con piedras y adobe. En la ciudad, las casas eran de planta cuadrada, y lo que se recuerda de ellas hoy en día se debe en gran parte a los romanos, quienes las imitaron cuando las conocieron.

El Mobiliario Griego: Evolución y Estilo

El mueble griego nació influido por las corrientes artísticas egipcias para, más adelante, evolucionar con el desarrollo del pensamiento filosófico. En los primeros pasos del mobiliario griego, se siguieron muchas... Continuar leyendo "Arquitectura y Mobiliario en la Antigua Grecia: Un Legado de Sencillez y Elegancia" »

Rafael Sanzio: Exploración de su Arte y el Contexto del Cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Rafael Sanzio y la Filosofía en la Pintura

En La Escuela de Atenas, Platón, a la izquierda, señala hacia el cielo, la fuente del mundo de las ideas, y lleva bajo el brazo el libro Timeo. Aristóteles señala con su brazo a la tierra, origen de las ciencias naturales, y sostiene su libro Ética. Rafael posiblemente quiso representar la unión del **idealismo** y el **realismo**. Todas las líneas de la composición convergen hacia estos dos personajes.

Alrededor de Platón y Aristóteles se encuentran otros sabios y filósofos de la antigüedad, como Sócrates, Pitágoras y Ptolomeo. Algunos tienen los rostros de personajes contemporáneos: Platón como Leonardo da Vinci, Heráclito como Miguel Ángel, y Arquímedes como Bramante. Rafael se... Continuar leyendo "Rafael Sanzio: Exploración de su Arte y el Contexto del Cinquecento" »

Explorando el Arte Románico y el Legado de Van Eyck

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

La Escultura Románica

Características Principales

La escultura románica se vinculaba estrechamente con la arquitectura, no solo como decoración, sino como medio educativo para una población mayoritariamente analfabeta. Iglesias y monasterios servían como “libros de imágenes”, usando capiteles y portadas para representar escenas religiosas, bíblicas y cotidianas. En España, el claustro de Santo Domingo de Silos es un ejemplo destacado. La escultura era principalmente en relieve, adaptada a la arquitectura, a veces deformando las figuras para ajustarse a su espacio. La proporción y belleza no eran prioridades; el objetivo era la enseñanza visual. Las figuras eran rígidas, inexpresivas, sin perspectiva, y llenaban el espacio (horror

... Continuar leyendo "Explorando el Arte Románico y el Legado de Van Eyck" »

Arte Románico: Características y Ejemplos de Pintura Mural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Arte Románico: Concepto, Características y Pintura

Concepto y Cronología del Románico

Desde finales del siglo X hasta principios del siglo XIII se desarrolla en los diferentes reinos cristianos europeos el arte románico. Es el primer estilo artístico que podemos denominar internacional, ya que tendrá características comunes en los distintos territorios.

Durante los siglos IX y X coexistieron distintos estilos artísticos, como por ejemplo el arte asturiano y el carolingio; pero ahora un único estilo se desarrollará por toda Europa, promovido sobre todo por la orden benedictina de Cluny. El arte románico también estará influido por el teocentrismo y la religiosidad, características que se encuentran en todos los aspectos de la... Continuar leyendo "Arte Románico: Características y Ejemplos de Pintura Mural" »

Goyaren Karlos IV.aren Familia: Neoklasizismoaren eta Errealismoaren Artean

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Neoklasizismoa: Arrazoiaren Argia

Sarrera

Neoklasizismoa Grezia eta Erromako tradizio artistikoan oinarritzen da, era mimetikoan kopiatuz eta imitatuz. Harmonia, simetria eta orekara itzultzea bilatzen du. Arrazoia goraipatzen du, Ilustrazioaren eraginez (XVIII. mendea), unibertso klasikoa berreskuratuz. 1750 inguruan sortu zen, XVIII. mendearen erdialdean, Frantzian, Ilustrazioarekin bat eginez. Garai hartan, garapen ekonomikoa eman zen, burgesiaren gorakadarekin batera. Monarkia absolutuak nagusi ziren, izaera despotikokoak.

Pintura Neoklasikoaren Ezaugarriak

Pintura neoklasikoak oreka, harmonia eta baretasuna lehenesten ditu. Marrazketari garrantzia ematen zaio, bereziki anatomiari, idealizatutako irudien bidez. Obrak xehetasun eta zehaztasun... Continuar leyendo "Goyaren Karlos IV.aren Familia: Neoklasizismoaren eta Errealismoaren Artean" »

La Cúpula de San Pedro: Obra Maestra Arquitectónica de Miguel Ángel en el Vaticano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Cúpula de San Pedro del Vaticano, construida entre 1547 y 1564 en Roma, Italia, es una de las obras cumbre de la arquitectura renacentista, asociada principalmente a Miguel Ángel (1475-1564).

Contexto Histórico y Orígenes del Proyecto

Durante el pontificado de Julio II (1503-1513) y el de sus sucesores, se diseñaron grandes proyectos para la ciudad de Roma. En ellos trabajaron los mejores artistas del momento, como Bramante, Rafael y Miguel Ángel. Roma reafirmaba así su prestigio y su condición de centro espiritual de Occidente.

Julio II quiso que se levantara sobre el sepulcro de San Pedro un gran templo que debía representar el poder de la Iglesia Católica. Convocó un concurso para poner en marcha el nuevo proyecto.

El Diseño y

... Continuar leyendo "La Cúpula de San Pedro: Obra Maestra Arquitectónica de Miguel Ángel en el Vaticano" »

Iconos de la Arquitectura Moderna: Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Obras Emblemáticas de Frank Lloyd Wright

Johnson Wax Company Administration Building

Este edificio es un elogio a la arquitectura orgánica, donde destacan las formas redondeadas en todo su exterior. En el interior, las paredes son opacas y los techos, transparentes. Las altas y esbeltas columnas tipo hongo, que se adelgazan hacia sus bases, constituyen el soporte principal. Los espacios de trabajo son abiertos, lo que a la larga generó consecuencias negativas debido a problemas de acústica.

Museo de Arte Guggenheim

Situado en la 5ª Avenida de Nueva York, este museo inaugura el concepto de edificio-escultura. El uso de la espiral permite crear un museo más accesible, donde el visitante recorre las salas ascendiendo progresivamente y de forma... Continuar leyendo "Iconos de la Arquitectura Moderna: Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe" »