Kubismoaren ezaugarriak
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 14,9 KB
1. Ábside: Espacio semicircular, poligonal o rectangular, orientado al este, que remata la cabecera de algunas iglesias y en la que está el altar. Puede haber una o más ábsides, siempre en número impar y la central de mayor desarrollo. A veces, una ábside acoge pequeñas ábsides secundarias (absidiolas).
2. Altorrelieve: Relieve que sobresale del fondo más de la mitad de su vulto.
3. Aparejo almohadillado: Muro de cantería en el que los perpiaños presentan las juntas biseladas o refundidas de manera que su parte frontal está en relieve.
4. Arcobotante: Arco exterior rampante con arranques a distinta altura que descarga sobre el muro o contrafuerte los empujes laterales de las bóvedas. Sirve también para conducir las aguas de lluvia... Continuar leyendo "Glosario de Términos Arquitectónicos" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll es una pintura mural del siglo XII, una obra cumbre del arte románico. Originalmente ubicada en la iglesia de Sant Climent de Taüll (Lleida), actualmente se conserva y exhibe en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona para garantizar su preservación.
La pintura representa a Cristo en Majestad, figura conocida como Maiestas Domini o Cristo Pantocrátor. Aparece entronizado, bendiciendo con la mano derecha y sosteniendo el Libro de la Ley (o de la Vida) con la izquierda, donde se puede leer "EGO SUM LUX MUNDI" (Yo soy la luz del mundo). Cristo lleva un halo crucífero, símbolo de su doble... Continuar leyendo "Obras Maestras Medievales: Pantocrátor de Taüll y Sainte-Chapelle de París" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
España vive desde finales del siglo XVI y durante el siglo XVII una crisis económica y política que le hace perder su hegemonía en Europa. Sin embargo, es un periodo de esplendor cultural conocido como "Siglo de Oro". En España se implantan de forma especial las ideas contrarreformistas gracias al propio monarca, Felipe II, que las impone a través de la Inquisición y la fuerza que ha adquirido la Iglesia católica española al extender el catolicismo por tierras americanas. Además, los jesuitas españoles fueron los principales defensores de la ortodoxia en el Concilio de Trento.
El arte barroco es principalmente un arte religioso propagandístico y de gran arraigo popular, ya que utiliza un lenguaje realista, fácilmente... Continuar leyendo "El Barroco Español: Arte, Contexto Histórico y Características" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Centro neurálgico del poder político, social, económico y religioso, el palacio hispanomusulmán se distingue por la ostentación del lujo en su interior. La presencia constante de agua y vegetación, elementos escasos en el desierto, simboliza la representación del Jardín del Paraíso.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB
La Casa Kaufmann (Casa de la Cascada) és una obra mestra de l'arquitectura orgànica amb tres plantes. Es caracteritza per la seva composició geomètrica de plans verticals de pedra i plans horitzontals de formigó que s'integren amb l'entorn natural, incloent una cascada. L'estructura promou una interacció fluida entre l'interior i l'exterior mitjançant l'ús extensiu de vidre i terrasses en voladís.
L'edifici s'integra completament amb el seu entorn, envoltat d'arbres, roques i cascades. La casa s'articula a través de diferents nivells que funcionen com a sostre i terrassa, reflectint l'escenari natural on s'ubica.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Único fragmento conservado de la Abadía de Cluny III.
El Monasterio de Cluny dominó el mundo espiritual, no solo de Francia, sino de Europa desde el siglo XI hasta mitad del XII.
La última iglesia abacial, la que se ha denominado Cluny III, estúpidamente derribada a comienzos del siglo XIX, salvo algunos fragmentos del crucero, se puede considerar como una de las obras cumbres del románico europeo. Fue construida entre 1088 y 1108 como un enorme templo de casi 200 metros de longitud, con nártex, cinco naves, dos transeptos con absidiolos, cabecera con girola y ocho torres en fachada, transeptos y crucero.
La Edad... Continuar leyendo "El Arte Románico en Francia: Regiones y Obras Maestras" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Toulouse-Lautrec defendía una pintura en la que la percepción no era únicamente visual, sino también psicológica. Su tema predilecto fue el mundo de los espectáculos parisinos, cuya artificialidad reflejaba la realidad de la sociedad que le rodeaba. Una de sus obras más emblemáticas es La toilette.
El movimiento modernista, con su uso de líneas serpenteantes y motivos florales y geométricos inspirados en la naturaleza, influyó en diversas artes y reivindicó el trabajo artesano. En el mobiliario modernista se observa: