Arte y Estética en el Renacimiento y Barroco: Evolución y Características
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Arte y Estética en el Renacimiento
El Renacimiento marcó la emancipación del arte, desligándolo de funciones morales y religiosas, enfocándose en la búsqueda de la belleza y el arte por el arte. Los artistas adoptaron una visión estética autónoma, combinando una religiosidad personal y humanista con una exaltación del hombre como centro de la creación. Este cambio promovió la libertad creativa, el individualismo artístico y el gusto social por el placer estético, consolidando al artista como un creador intelectual y autónomo, superando al artesano colectivo.
Primer Quattrocento (Primera mitad del siglo XV)
El arte del Quattrocento rompió con las tradiciones gótico-bizantinas, priorizando el realismo anatómico, la profundidad
... Continuar leyendo "Arte y Estética en el Renacimiento y Barroco: Evolución y Características" »