Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Griega Clásica: Templos de la Acrópolis de Atenas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Partenón

El Partenón, uno de los templos más representativos de la arquitectura griega clásica, se encuentra en Atenas. Fue construido en honor a la diosa Atenea. Se trata de un edificio de planta rectangular, rodeado de columnas.

Las esculturas y relieves del friso y metopas muestran escenas mitológicas.

Diseñado por Ictino y Calícrates entre el 447 y 432 a. C., utilizando mármol, este templo períptero está rodeado por una hilera de columnas en todos sus lados (peristilo).

Es un ejemplo de orden dórico con elementos jónicos. Tiene ocho columnas en su fachada y en sus lados más largos. La curvatura de la base y las columnas está pensada para corregir distorsiones ópticas.

Además de su función religiosa, albergaba el tesoro de... Continuar leyendo "Arquitectura Griega Clásica: Templos de la Acrópolis de Atenas" »

L'Època de les Avantguardes: Moviments Artístics i Socials (1909-1945)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

L'ÈPOCA DELS AVANTGUARDES (1909-1945): En aquell moment hi havia una situació bastant confusa, hi havia LLUITES SOCIALS, on s'enfrontaven els proletaris VS els burgesos (La rosa de foc), i també hi havia CONFLICTES BÈL·LICS, com la Primera Guerra Mundial, la Segona Guerra Mundial, la Guerra Civil Espanyola, i la Revolució Russa. En un moment, els proletaris es radicalitzaven i s’unien per formar sindicats i per fer vagues. Els moviments artístics d’avantguarda reflectien de forma trencadora els avenços dels nous temps, la realitat convulsa i la ideologia dels artistes; aquests eren intel·lectuals d’esquerres. LES CAUSES van ser la creació de grans sindicats importants com la CNT, que es va crear el 1911, i la revolució de la... Continuar leyendo "L'Època de les Avantguardes: Moviments Artístics i Socials (1909-1945)" »

Arquitectura Gótica: Características Esenciales, Evolución Histórica y Diferencias con el Románico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La Arquitectura Gótica: Características, Evolución y su Transición desde el Románico

El estilo gótico se sitúa cronológicamente entre el Románico y el Renacimiento. Se desarrolla desde la segunda mitad del siglo XII hasta bien entrado el siglo XVI.

Características Clave de la Arquitectura Gótica

Entre las características más importantes de su arquitectura, destacan:

  1. La construcción más representativa será la catedral urbana.
  2. La utilización del arco apuntado (u ojival) será uno de los principales logros constructivos que permitirán edificar estructuras más elevadas.
  3. La bóveda más utilizada será la de crucería, formada por el cruce de dos arcos apuntados. La bóveda más sencilla es la cuatripartita.
  4. Este sistema de arcos y bóvedas
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características Esenciales, Evolución Histórica y Diferencias con el Románico" »

El Panteón de Roma: Historia, Arquitectura e Influencia de un Monumento Eterno

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Características Generales del Panteón de Roma

El Panteón de Roma, atribuido posiblemente a Apolodoro de Damasco, fue construido entre 118 y 125 d.C. por el emperador Adriano, reemplazando un templo anterior edificado por Marco Agripa. Se ubica en el Campo de Marte en Roma, Italia, y su monumental cúpula sigue siendo una de las más impresionantes de la historia arquitectónica. Su diámetro y altura alcanzan los 43,20 metros, integrándose en un diseño geométrico único que desafió las técnicas constructivas de su época.

Cronología: El Panteón en el Alto Imperio Romano

La construcción del Panteón se sitúa en el siglo II d.C., durante el Alto Imperio Romano, un momento de máxima expansión territorial y de grandes construcciones... Continuar leyendo "El Panteón de Roma: Historia, Arquitectura e Influencia de un Monumento Eterno" »

David de Donatello: Escultura, Renacimiento y Simbolismo Político

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

David de Donatello: Una Mirada al Renacimiento Italiano

David, de Donatello, es una obra de arte escultórica perteneciente al Renacimiento italiano, un movimiento cultural que buscaba recuperar los valores formales y espirituales de la antigüedad clásica. Surgió en Italia, específicamente en Florencia.

Características de la Escultura del Quattrocento y Clasicismo

  • Influencia Clásica y Gótica:
    • Clásica: Gusto por el desnudo, uso de materiales como mármol y bronce, monumentalidad y severidad.
    • Gótica Internacional: Esbeltez en proporciones y gusto por el pormenor realista.
  • Temática: Predilección por temas religiosos, mitológicos, profanos, escultura funeraria, retrato ecuestre y busto.
  • Técnica: Fundición en bronce, labra de mármol con
... Continuar leyendo "David de Donatello: Escultura, Renacimiento y Simbolismo Político" »

Exploración del Arte Islámico, Gótico Español y la Obra de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Arte Islámico (Arquitectura)

El arte islámico, en particular su arquitectura, se caracteriza por un carácter ecléctico, resultado de su capacidad para asimilar y reinterpretar elementos artísticos de diversas culturas. Está fuertemente condicionado por la religión islámica. En los monumentos, a menudo se observa la carencia de un plan general en la construcción del edificio, y se utilizan materiales como madera, ladrillo y, en menor medida, piedra. Los soportes y elementos sustentantes incluyen pilares y columnas delgadas, con capiteles variados (por ejemplo, de mocárabes). Entre los elementos sostenidos destacan arcos de herradura, lobulados, de medio punto, túmidos y mixtilíneos. Existe una mayor inclinación por lo decorativo,... Continuar leyendo "Exploración del Arte Islámico, Gótico Español y la Obra de Goya" »

El Arte Griego: Escultura y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Periodos del Arte Griego

Periodo Arcaico (8-6 a. C.): Se establecen los principios estéticos del arte griego.

Periodo Clásico (5 a. C.): Perfección en el concepto de belleza griega.

Periodo Clásico Tardío (4 a. C.): Mayor expresividad por encima de la perfección clásica.

Periodo Helenístico (3-1 a. C.): Mezcla entre el arte griego y el orientalismo.

Arquitectura Griega

Perfección técnica con influencia europea. Materiales: piedra y mármol. Se daba más importancia al exterior que al interior. La belleza es armónica. Usan columnas, cubiertas o frontones. Para decorar: relieves o pinturas. Tipologías: religión, teatro, templo.

El Templo Griego

Dividido en pórtico, naos y opistodomos.

El Partenón

Construido entre 447 y 432 a. C. (periodo... Continuar leyendo "El Arte Griego: Escultura y Arquitectura" »

Miguel Ángel: Genio del Renacimiento, Escultor, Arquitecto y Poeta

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La Fascinación por Miguel Ángel

La fascinación que ejerció Miguel Ángel sobre sus contemporáneos llega a la veneración absoluta. Si Rafael es idolatrado como el 'divino', Miguel Ángel alcanza el grado de 'divinísimo'. Fue arquitecto, urbanista, poeta y pintor, pero se consideraba fundamentalmente escultor. Forja su genio en el jardín mediceo de la plaza de San Marcos (Florencia), donde estudia las obras antiguas coleccionadas por Lorenzo el Magnífico. A este ambiente humanista y neoplatónico corresponde el relieve juvenil de la *Virgen de la Escalera*, influido por la técnica de Donatello del *schiacciato* (aplastado).

Características de su Escultura

Las características de su escultura son:

  • La búsqueda de un ideal de belleza.
  • La
... Continuar leyendo "Miguel Ángel: Genio del Renacimiento, Escultor, Arquitecto y Poeta" »

El Esplendor del Arte Griego: Un Viaje por su Historia y Manifestaciones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Arte de la Antigua Grecia

  • Los griegos crearon un nuevo concepto de arte que rompe con todo el arte de la Antigüedad, sometido a rígidos convencionalismos.
  • Es trascendente por sus grandes aportes a la cultura occidental: artes plásticas, filosofía, política, deporte, literatura, etc.
  • Se aprecian en el arte griego los siguientes principios:

Principios Fundamentales del Arte Griego

  1. Individualismo

    Admiración del hombre por su existencia en el universo, por el privilegio de la inteligencia. Se alababa la belleza física individual y sus hazañas guerreras, sin divinizarlos ni glorificarlos.

  2. Racionalidad Proporcional

    Nociones de proporción, medidas, composición y ritmo. La columna es la medida para buscar la grandeza en las proporciones y no en

... Continuar leyendo "El Esplendor del Arte Griego: Un Viaje por su Historia y Manifestaciones" »

Exploración del Renacimiento: Obras Cumbres y Genios Artísticos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Nacimiento de Venus

Se trata de una pintura del arte renacentista, cuyo autor es Sandro Botticelli.

La obra, titulada El Nacimiento de Venus, fue compuesta en el siglo XV.

La técnica utilizada es el temple sobre lienzo.

El cuadro presenta una mezcla de colores y líneas claramente marcadas.

Se observa un uso de la perspectiva, evidente en la diferencia de tamaños entre los elementos del fondo y los del primer plano.

El fondo muestra un paisaje con montañas lejanas, un cielo despejado y un mar verdoso con pequeñas olas.

A la izquierda, un laurel en movimiento intenta cubrir a la protagonista.

A la derecha, se observan a Céfiro, dios de los vientos, y a Cloris, su esposa. Su unión simboliza la fusión entre la materia y el espíritu.

En el centro,... Continuar leyendo "Exploración del Renacimiento: Obras Cumbres y Genios Artísticos" »