Evolución del Neoclásico: Características y Pintura Francesa
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Evolución del Neoclásico
En el siglo XVIII, la evolución del barroco lleva al rococó: la decoración más densa y un estilo más movido. Aparecen frontones curvos y partidos, las columnas salomónicas, etc. A finales del XVIII se desarrolla el neoclásico en contra del barroco y el rococó. Se caracteriza por su inspiración en las formas del arte clásico grecorromano.
Impacto de la Revolución Francesa
La Revolución Francesa termina con el antiguo régimen y el poder de la aristocracia. Las burguesías suman así el poder político al económico, convirtiéndose en la nueva clase dominante, y el arte se adaptará a sus gustos.
Características Generales del Neoclásico
Características Generales del Neoclásico: Desde mediados del XVIII hasta... Continuar leyendo "Evolución del Neoclásico: Características y Pintura Francesa" »