Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios e Iconografía

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Arquitectura y Arte Paleocristiano

Etapa Paleocristiana o de Iglesia Triunfante

La etapa paleocristiana, también conocida como la de la Iglesia Triunfante, se consolida con **Teodosio**. La evangelización se extendió por todo el imperio, generando un enriquecimiento progresivo y el abandono de la *Domus Ecclesiae*. Se identifican tres tipologías arquitectónicas principales:

La Basílica

La arquitectura mantiene una gran unidad tipológica en el ámbito geográfico, utilizando materiales pobres y sencillos como el ladrillo. La riqueza se manifiesta en el interior. Sus características son:

  • Planta longitudinal.
  • De 3 a 5 naves a diferente altura, separadas por columnas.
  • Orientación al oeste.
  • Ábside central en la entrada.
  • El presbiterio, donde se
... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios e Iconografía" »

L'Escultura del Renaixement i Barroc: De Donatello a Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Context Històric: Renaixement i Barroc

La Itàlia renaixentista era un mosaic polític format per petites ciutats aristocràtiques o de banquers. Als Estats Pontificis, el Papa va reformar la ciutat de Roma i va demanar construir la Basílica de Sant Pere. L'economia va créixer gràcies a l'or i la plata rebudes d'Amèrica, cosa que va repercutir en l'art. Al segle XVI, la Reforma Protestant de Martí Luter va canviar el mapa religiós europeu, promogut per Enric VIII. El Papa, amb el Concili de Trento, va intentar reformar l'Església de Roma (Contrareforma), la ideologia de la qual va nodrir el contingut de l'art. El Renaixement estava dividit en el Quattrocento i el Cinquecento, juntament amb el manierisme (transició al barroc), que defineixen... Continuar leyendo "L'Escultura del Renaixement i Barroc: De Donatello a Bernini" »

Quattrocentoko Eskultura, Pintura eta Arkitektura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB

Quattrocentoko Eskultura

Greziako klasizismoan oinarritu, kristautasunarekin egin klasikotasun hori. Marmola eta brontzea. Edertasuna gai nagusi. Gizakia biluzik eta naturalismoa, anatomiaren ezagutza eta erretratu bezala landu. Arkitekturarekin zuen lotura galdu.

Ghiberti

Humanista, polifazetikoa. Helburua klasizismoa berreskuratzea. Brontzea. Erliebea landu eta obra nagusiena: Florentziako Katedralaren bataiategiko bi ateak. Lana konkurtso bidez lortu zuen. Bibliako pasarteak gai. Perspektibarako paisaia. Lineala. Sakonerak ere garrantzia.

Donatello

XV. mendeko ikuspuntuen ilusionismoa erabili erliebetan. Florentziako eliza nagusiak apaindu, eragin gotikoa nabaria, baina forma bizi eta errealistagoekin. Behe erliebeetan ikuspuntuaren teknika.... Continuar leyendo "Quattrocentoko Eskultura, Pintura eta Arkitektura" »

Influencia etrusca en la arquitectura romana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Influencia Etrusca

Los etruscos dejaron restos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos. Sus principales restos serán el templo y la tumba. El templo etrusco era de materiales pobres por lo cual no se han conservado. Eran de planta casi cuadrada sobre un pódium presentando acceso por su fachada principal. Empleaban el arco y la bóveda. Las tumbas más comunes eran de tipo túmulo de planta circular, presentaba falsa bóveda. Entre las esculturas funerarias destacan los sarcófagos. Se realizaban en terracota. También emplearon el bronce. Policromaban sus esculturas. Obra: Loba capitolina

Arquitectura

A pesar de que el arte romano parte del arte etrusco y sobre todo del arte griego, destacó por su originalidad. El arte romano tiene una... Continuar leyendo "Influencia etrusca en la arquitectura romana" »

Movimientos Artísticos a Través del Tiempo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Rococó (1730-1760)

Movimiento artístico que tiene origen en Francia, se extendió principalmente en Alemania, Bohemia y Austria. Sus características principales eran utilizar colores claros, suaves y luminosos. Se inspiraban en cuerpos desnudos, arte oriental, naturaleza y mitología.

Sus pinturas reflejaban el cambio de rol de la mujer, representándola como una figura bella y sensual. Eran mundanos y aristocráticos.

Sus artistas destacados fueron: Jean Antoine Watteau y Jean Honoré Fragonard. Las figuras comenzaron a ser más templadas, se veían sonrisas en los rostros en personajes súper elegantes.

Renacimiento (Siglo XV a XVI)

Es un movimiento artístico que tiene origen en Europa Occidental. La sociedad en ese entonces estaba dividida... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos a Través del Tiempo" »

Guggenheim Bilbao: Funció, Significat i Impacte Urbà

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

El Guggenheim Bilbao: Funció i Significat

A començaments de 1991, la Fundació Solomon R. Guggenheim va manifestar la seva voluntat de construir un dels seus museus a Europa. Aquest projecte va coincidir amb el desig del Govern Basc de construir un museu d'art contemporani a Bilbao, com a part del procés de recuperació de la ria del Nervió, una antiga zona industrial molt degradada. Es va convocar un concurs internacional i finalment es va acceptar el projecte de F. O. Gehry per les següents raons:

  • La seva correcta adaptació a l'espai fixat i el fet que servís d'eix vertebrador de la urbanització de la zona on es troba. Enfonsat uns 16 metres per sota dels edificis propers, fet que, malgrat arribar als 50 metres d'alçada, no el fa sobrepassar
... Continuar leyendo "Guggenheim Bilbao: Funció, Significat i Impacte Urbà" »

El Profeta de Pau Gargallo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Fitxa Tècnica:

Títol: El profeta o Gran Profeta

Autor: Pau Gargallo

Cronologia: 1933

Material: Xapa d'acer forjada en peces i unida gràcies a soldadures

Tècnica: Làmina plana, un tub ondulat i buits estratègics.

Estil: Cubista amb influències expressionistes

Tema: Un orador cridant amb el braç alçat mentre subjecta un bastó amb actitud amenaçadora

Mides: 2,35 metres

Localització: Museu Nacional Reina Sofía (Madrid). Museu Gargallo (Saragosa)

Marc Històric

Gargallo va ser el primer escultor, cronològicament parlant, que juntament amb Picasso i Juli González va descobrir el buit escultòric. Les aportacions estilístiques de tots tres, que s'havien conegut a Barcelona i es van retrobar a París, van permetre un intercanvi de coneixements... Continuar leyendo "El Profeta de Pau Gargallo" »

Estatua de Augusto de Prima Porta: Historia, Estilo y Simbolismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Augusto de Prima Porta

Espacio cronológico, histórico y cultural.

Retrato del primer emperador romano encontrado en 1863 en la Villa de Livia, en Prima Porta. El nombre de la casa era Ad Gallinas Albas. Livia se retiró a esta casa cuando murió Augusto. Entre muchas estatuas, se destaca esta en bronce, de la cual Livia mandó hacer una copia de mármol. En la actualidad se encuentra en los Museos Vaticanos.

Representa al primer emperador romano (Octavio Augusto) de pie y descalzo sobre un pedestal. En su coraza hay relieves esculpidos sobre sus victorias en Hispania y Galia.

Contexto Histórico

Después de la muerte de César, su sobrino Cayo Julio (Octaviano), Marco Antonio y Lépido lucharon contra sus asesinos en la Tercera Guerra Civil Romana.... Continuar leyendo "Estatua de Augusto de Prima Porta: Historia, Estilo y Simbolismo" »

Arquitectura Romana: Elementos, Tipos de Edificios y Materiales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Enclave: Roma

La península itálica estaba habitada por los latinos, sabinos y etruscos. Los latinos fundaron Roma y se convirtió en la capital más poderosa. Sus orígenes son de los descendientes de Eneas (Rómulo y Remo). Cuando se fundó Roma se dividió en 3 partes:

  1. Imperio: Augusto (1er emperador) con el nuevo sistema político le quita poder al Senado y crea un “culto al Emperador”. El emperador Teodosio crea una crisis y divide el imperio en 2 partes, 1 para cada hijo suyo (Honorio y Arcadio). Uno de los lados (occidente) cae en los bárbaros y el lado de oriente se mantiene hasta que los otomanos lo invaden.
  2. República: etapa que se inicia tras la expulsión de los etruscos y los romanos hicieron varias conquistas derrotando a los
... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Elementos, Tipos de Edificios y Materiales" »

El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma Artístico y Cultural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El Renacimiento: Un Nuevo Comienzo

El Renacimiento marca la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, caracterizado por un profundo cambio de mentalidad y un renovado interés por el arte clásico grecolatino. Este movimiento, que floreció a finales del siglo XV, estuvo impulsado por factores como los descubrimientos geográficos, la invención de la imprenta, el humanismo y el auge del mercantilismo, que propició la aparición de la banca y los mecenas. La burguesía emergente también jugó un papel crucial en este cambio.

Durante el Renacimiento, surge el concepto de "artista" como un genio tocado por la divinidad, capaz de concebir ideas innovadoras. La perspectiva se convierte en un elemento fundamental en las artes visuales.... Continuar leyendo "El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma Artístico y Cultural" »