Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de "La persistència de la memòria" de Dalí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

La persistència de la memòria

Salvador Dalí (1904-1989)

1931. Surrealisme

Context històric

Tècnica i suport: Oli sobre tela
Dimensions: 24 x 33 cm
Localització: MoMA (Nova York)

Període d'entreguerres marcat per la crisi a Europa, agreujada pel Crac del 29. L'auge dels feixismes i l'inconformisme social impulsen corrents artístiques avantguardistes. A Espanya, la Segona República viu tensions entre dretes i esquerres.

Anàlisi formal

Descripció: Sobre un paisatge realista, quatre rellotges es disposen en diferents superfícies. Un, cobert de formigues, al primer terme. Un altre, en una branca seca. El darrer, sobre una forma antropomorfa.

Gama cromàtica: Colors càlids i brillants, amb contrastos entre tons càlids i freds. Pinzellada precisa... Continuar leyendo "Anàlisi de "La persistència de la memòria" de Dalí" »

El Renacimiento: Arte y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Se inicia en It (XV descubren obras Vitruvio, ruinas grecorromanas). Renace el mundo grecorromano adaptándolo entorno perspectiva y proporción - antropocentrismo = nuevo valor artistas. Etapas:

QUATTROCENTO:

ARQ - Orden, proporción, simetría y unidad. Elementos clásicos (órdenes dórico, jónico, arco med punto), fachada domina la horizontalidad, interiores dec motivos ant clásica, perfección matemática planta templos, ladrillo, sillar almohadillo y mampuesto, edificios variados (ig pal). BRUNELLECHI le Hospital de los inocentes. BATTISTA Palacio rucellai.

ESCT:

Naturalismo, tema principal figura humana, indp escultura con arq, perspectiva, diversificación temas (relig, mitológ). GHIBERTI: Sacrificio de Isaac. DONATELLO: San Jorge.

PINTURA:

... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte y Arquitectura" »

Obras maestras del Barroco y Neoclasicismo: Caravaggio, David y Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La vocación de San Mateo: Un hito del Barroco italiano

Caravaggio (1599-1600) - Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma

La Vocación de San Mateo, obra maestra de Caravaggio, representa un punto de inflexión en la historia del arte. Este lienzo, parte del ciclo de la vida de San Mateo, muestra la elección de Mateo, un publicano, como discípulo de Jesucristo.

Características clave:

  • Naturalismo: Caravaggio utiliza modelos humanos realistas, gente común de la calle, sin idealizaciones. Cristo mismo carece de la belleza idealizada tradicional.
  • Composición: La escena se desarrolla en un ambiente cotidiano, con personajes vestidos a la moda de la época, contrastando con la túnica atemporal de Cristo y San Pedro. Esta yuxtaposición de
... Continuar leyendo "Obras maestras del Barroco y Neoclasicismo: Caravaggio, David y Bernini" »

Erromanikoa eta Gotikoa Nazioarteko Arte Estiloak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,64 KB

Zergatik esaten da Erromanikoa eta Gotikoa Nazioarteko Erlijiozko Arte Estiloak Zirela? Erromanikoa eta Gotikoa Nazioarteko Arte Estiloak Ziren Lurralde Guztietan Zituztelako Ezaugarri Komunak Nahiz Eta Tokian Tokiko Alderak Izan.


Zer Ezaugarri Adierazten Dute Arte Gotikoa Hiritarra Dela? Hiriaren Beharberriak Asatzeko Egindako Eraikinak Izatea Merkataritzako Merkatuak Udaletxeak, Aberetxentzako Jauregiak, Katedralak, Unibertsitateak..


Zerrendatu Eta Deskribatu Arkitektura Erromanikoaren Ezaugarriak? Arkitektura Erromanikoak Ezaugarri Hauek Ditu: Erdi Puntuko Arkua, Zutabeak, Kanoi Ganga Eta Ertz Ganga.


Zergatik Zegoen Argi Gutxi Eraikin Erromanioen Barrualdean? Eraikina Sendotzeko Eta Eror Ez Zedin Horma Lidiak Egiten Zituztelako Eta Hormei Kontraormak
... Continuar leyendo "Erromanikoa eta Gotikoa Nazioarteko Arte Estiloak" »

El siglo XV: La Conquista de la Realidad y la Fusión de Tradición e Innovación

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Tema 9: El Siglo XV. La conquista de La realidad; tradición e innovación.

1-La primera mitad Del Siglo XV: la conquista de la realidad.

 Giotto inicia el Renacimiento en Italia pues su arte fue tan bueno como el de los famosos Maestros cuyos elogios hallaron los renacentistas en los escritores clásicos de Grecia y Roma. Italia se reconoce en la grandeza clásica y el periodo entre Ésta y el nuevo renacer será denominado “Edad Intermedia” y su arte como Gótico. Sin embargo el renacer es gradual y progresivo.El programa Arquitectónico de Brunelleschi pervive hasta el siglo XX en el que es Cuestionado al igual que él cuestionó el Gótico. Brunelleschi proyecta también La Capilla de Florencia hacia 1430 con un vocabulario clásico... Continuar leyendo "El siglo XV: La Conquista de la Realidad y la Fusión de Tradición e Innovación" »

Escultores de la Escuela Andaluza del Siglo XVII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS el dios de la madera o el andaluz Lisipo. Obras policromadas por Pacheco.

Formado en Granada por Pedro Rojas pasa pronto a Sevilla donde se instala. De estilo idealizado propio del manierismo acudió a la Corte llamado por Velázquez para realizar un retrato ecuestre de Felipe IV hoy en la plaza de Oriente. También realiza obras en España y para las Indias.

Retablista

Como retablista prefiere estructuras claras, de orden corintio y decoradas con vegetales y ángeles, entre sus tipos están:

  • Los de composición rectangular con grandes cajas donde introduce imágenes como el de San Isidoro del Campo en Santiponce, San Miguel en Jerez, Santa Clara en Sevilla.
  • Los arcos de triunfo como el de las monjas del socorro dedicado
... Continuar leyendo "Escultores de la Escuela Andaluza del Siglo XVII" »

Arte del Siglo XVI: Maestros y Centros Artísticos en Italia y el Norte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Siglo XVI: Roma, Venecia, Alemania y Países Bajos. Una crisis del arte.

Roma y Toscana en la primera mitad del siglo XVI: La consecución de la armonía

El Cinquecento o Alto Renacimiento es el periodo más famoso del arte italiano. Ciertas condiciones explican dicho auge, como el hecho de que las ciudades rivalizaran en atraer genios que realizaran obras para ellas o el avance en el conocimiento de las matemáticas, la geometría o la anatomía. El deseo de protagonismo de los mecenas facilita la realización de obras a los artistas de renombre. El artista que investiga la Naturaleza y las leyes del Universo se independiza y puede exigir condiciones a la hora de realizar su obra. Florencia volverá a generar “algunas de las mentes directoras... Continuar leyendo "Arte del Siglo XVI: Maestros y Centros Artísticos en Italia y el Norte" »

La Casa Milà: Història, Descripció i Estil Modernista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

La Casa Milà

Cronologia: 1906-1912

Estil: Modernista

Sist. Constructiu: materials industrials

Materials: pedra, marbre, vidre i ferro-forjat

Localització: Barcelona

Context Històric i Cultural

Es va construir durant la restauració borbònica i sobretot durant la setmana tràgica l’any 1909, on el proletariat fart dels abusos dels polítics i eclesiàstics, van començar a cremar edificis i esglésies.

  • A nivell cultural a Catalunya destaca la renaixença, moviment cultural iniciat al S.XIX que defensava una recuperació de la llengua catalana basada en els sentiments, la tradició patriòtica i els fets històrics.

Descripció

Aquest edifici era la residencia dels senyors Milà i un bloc de pisos de lloguer.

Espai Exterior:

S’estructura en la façana... Continuar leyendo "La Casa Milà: Història, Descripció i Estil Modernista" »

Materiales y Técnicas Escultóricas: Bronce, Madera y Fundición a la Cera Perdida

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción

En definitiva, tenemos en este Augusto de Prima Porta una excelente muestra del tipo de obras que producían los escultores romanos dedicados a exaltar las glorias de su emperador, de un Octavio que logró acabar con las guerras civiles que habían sacudido a la República en el último siglo de su existencia, inaugurando un periodo de paz y prosperidad. No ha de extrañar que la misma propaganda imperial quisiera mostrar a tal personaje como un ser humano y divino al mismo tiempo. Para ellos, la Tierra iniciaba una verdadera edad de oro.

Materiales Escultóricos

Madera

La madera se talla, habitualmente se utiliza instrumental de carpintería específico, como la gubia.

La madera se utiliza principalmente desde la Edad Media (escultura... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas Escultóricas: Bronce, Madera y Fundición a la Cera Perdida" »

Formes Úniques de Continuïtat en l'Espai: Anàlisi i Context

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Formes Úniques de Continuïtat en l'Espai

Cronologia: 1913
Estil: Futurista
Material: Bronze
Forma: Exempta
Tipologia: Dempeus
Cromatisme: Monòcrom
Tècnica: Fosa
Localització: MoMa (New York)

Context Històric i Cultural

A inicis del segle XX, Europa es divideix entre els partidaris de la democràcia i els de la monarquia absoluta. Per aquest motiu, apareixeran la triple entesa formada per França, Anglaterra i Rússia, i la triple aliança formada per Alemanya, l'Imperi Austrohungar i Itàlia. Aquestes dues concepcions del món s’enfrontaran a la Primera Guerra Mundial.

Context cultural: A inicis del segle XX apareixen les primeres avantguardes, amb els dos principals centres artístics: París i Nova York. Així sorgiran el fauvisme, l’expressionisme,... Continuar leyendo "Formes Úniques de Continuïtat en l'Espai: Anàlisi i Context" »