Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura del Quattrocento Italiano: Características y Maestros Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Arquitectura del Quattrocento: Adaptación de Elementos Clásicos

Durante el Quattrocento, la arquitectura renacentista adapta los elementos constructivos clásicos con un enfoque renovado.

Elementos Constructivos

  • Elementos sustentantes: Se emplean columnas y pilares clásicos (dórico, toscano, jónico, corintio, compuesto). Se recupera el papel del muro como elemento sustentante.
  • Elementos sustentados: Se utilizan elementos clásicos como:
    • Arcos de medio punto (herencia romana).
    • Bóvedas de cañón (herencia romana).
    • Cúpulas sobre pechinas.
    • Cubiertas planas (herencia paleocristiana).

Se prefiere la horizontalidad sobre la verticalidad, considerándola más apropiada para la perspectiva y la escala humana.

Concepción del Espacio y Estética

El edificio... Continuar leyendo "Arquitectura del Quattrocento Italiano: Características y Maestros Clave" »

Moviments d'Avantguarda del Segle XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

El Fauvisme (1905)

El Fauvisme, nascut el 1905, és considerat el primer moviment d'avantguarda que trenca amb la tradició. El nom fa referència a l'aplicació violenta dels colors sobre la tela. Aquest estil trenca amb la tradicional associació entre l'objecte representat i el seu color real.

Els punts de partida dels fauvistes són el color i la pinzellada expressiva de Van Gogh, i l'estètica decorativista i el color pur de Gauguin. L'art africà també va influir en els fauvistes, especialment les màscares africanes, per la seva innocència i la puresa de les seves formes.

L'Expressionisme

L'Expressionisme sorgeix com a resultat de la commoció provocada per la Primera Guerra Mundial i la crisi de les primeres dècades del segle XX. Les... Continuar leyendo "Moviments d'Avantguarda del Segle XX" »

Grandes Maestros del Arte: Escultura Griega y Pintura Europea Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Grandes Maestros de la Escultura Griega

Mirón

  • Se formó en el estilo severo, su obra evolucionó a un modelo clásico de hombres desnudos y musculosos.
  • En el Discóbolo, captura el momento previo al lanzamiento del disco, mostrando tensión y concentración.
  • La estructura es geométrica y presenta un equilibrio desigual.
  • A pesar del dinamismo, la obra es inexpresiva, ya que no hay correlación entre la tensión muscular y la expresión facial del atleta.
  • Pertenece a la época clásica, un periodo en el que el arte griego evolucionó de la influencia egipcia hacia una mayor expresividad.

Policleto

  • Escribió el tratado Kanon, que trata sobre las proporciones ideales del cuerpo humano, estableciendo una relación de 7 cabezas.
  • En el Doríforo representa
... Continuar leyendo "Grandes Maestros del Arte: Escultura Griega y Pintura Europea Clave" »

Templos Romanos: Arquitectura e Influencias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El templo romano tiene como antecedentes al griego y al etrusco. Es más pequeño que el griego, generalmente próstilo y con columnas adosadas a los muros laterales (pseudopríptero). Está elevado sobre un podium o basamento y la nave está compuesta por tres cellas, una para cada divinidad (los dioses en Etruria se agrupaban en Tríadas, algo que heredan los romanos). Dispone de una escalinata que da acceso al pórtico de la fachada principal y carece de esculturas en el frontón, que generalmente presenta una cornisa muy saliente al entablamento.

Generalmente son templos de planta rectangular a los que no tiene acceso la mayor parte del pueblo. De este tipo destacan el Templo de Portunus en Roma, dedicado al dios protector de los puertos,... Continuar leyendo "Templos Romanos: Arquitectura e Influencias" »

Gótico Medieval: Características Clave y Maestros Artísticos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El Arte Gótico: Características y Manifestaciones

Arquitectura Gótica

Monasterios Cistercienses

Los monasterios cistercienses se caracterizaban por su funcionalidad y austeridad, así como por sus espacios amplios, diseñados para la oración comunitaria. Contaban con un gran número de dependencias que los convertían en centros autosuficientes. Esta arquitectura reunía los elementos más avanzados del Románico y empleaba recursos propios de las catedrales góticas, aunque con un marcado rechazo a las grandes vidrieras y a los elementos ornamentales excesivos, priorizando la simplicidad y la luz natural.

Catedrales Góticas: La Luz como Esencia Divina

En las catedrales góticas, lo más llamativo es la luz, que representaba la esencia misma... Continuar leyendo "Gótico Medieval: Características Clave y Maestros Artísticos" »

Evolución Artística: Obras Maestras y Conceptos Clave del Gótico al Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 25,3 KB

I. Obras Clave da Arquitectura e Escultura Gótica

Catedral de Reims (XII, Jean d'Orbay, Jean Le Loup, Gaucher de Reims e Bernard de Soissons - Gótico Francés)

  1. Planta de salón.
  2. Sistema de soporte e carga tipicamente gótico: bóveda de crucería, pilares, triforio, claristorio e arcobotantes.
  3. Fachada occidental en forma de H (3x3).
  4. Dúas elevadas torres xemelgas.
  5. Igrexa Nacional de Francia.
  6. Portada saliente.
  7. Profusa e abundante decoración, ademais de vidreiras que iluminan.

Catedral de León (XIII, Mestre Enrique e á súa morte en 1277, Xoán Pérez - Arquitectura Gótica Clásica)

  1. Planta de salón (3 naves e cabeceira con 5).
  2. Clásico sistema gótico (crucería cuatripartita).
  3. Extensa superficie de vidreiras: iluminación e espiritualización do
... Continuar leyendo "Evolución Artística: Obras Maestras y Conceptos Clave del Gótico al Barroco" »

Características del etnocentrismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB


la prehistoria el Paleolítico sus carácterísticas son que vivían de la caza la pesca y el carroñeo y la recolección eran grupos nómadas y con una economía depredadora. Se divide en Paleolítico inferior 1200000- 100000 a.C, homo antecessor y heidelbergenesis en el yacimiento de atapuerca (Burgos) "Miguelón", tecnología tosca. Paleolítico medio 100000- 35000 a.C, homo neardenthalensis en el yacimiento de Cava negra (Valencia) tecnología compleja. Paleolítico superior 40000- 5000 a.C, homo sapiens, instrumentos más especializados y tecnología con más materiales y técnicas.
El Neolítico se caracteriza por la aparición de la agricultura y la ganadería, se impulsa el sedentarismo y los poblados estables y la "revolución neolítica"
... Continuar leyendo "Características del etnocentrismo" »

Neoclasicismo: Características, Pintura y la Transición de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Neoclasicismo: Características Generales

El término Neoclasicismo surgió a principios del siglo XIX con un acentuado valor peyorativo. Se utilizó para denominar una breve etapa de aparente "imitación" de los modelos de Grecia y Roma, en la que se produce un arte intelectualista, academicista e impersonal. Se extendió a Europa en la segunda mitad del siglo XVIII y tuvo su máxima expresión en la creación del llamado estilo neoclásico. El Neoclasicismo fue una reacción contra los excesos del Barroco y del Rococó. Pretendió abandonar la imaginación y someter al arte a los designios de la razón, buscando el equilibrio y la armonía ideal de las formas clásicas. Por ello, el arte neoclásico se construye a partir de un concepto estético... Continuar leyendo "Neoclasicismo: Características, Pintura y la Transición de Goya" »

Felipe II en el banquete de los monarcas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Greco.Podemos encuadrarlo en la siguiente Terminología.1ºtercio S.XVI berrugete y Fernando yañez de almedina 2ºterciojuan De juanes ,Pedro machuca y Gaspar becerraUltimo tercio Navarrete el mudo y los Retratistas Manierismo Greco .Nos centraremos en el greco nacíó en la isla de Creta y viajo a Venecia para formarse , después viajo a Roma para admirar a M.A En su regreso le informan de que el escorial necesita pintores y vino a nuestro País. Una ez en España Felipe II le encarga un cuadro que conmemora la batalla De Lepanto (el sueño de Felipe) Finalmente el greco decidíó establecerse en Toledo donde paso la mayor parte de su vida y abríó un taller próximo a la Catedral donde nunca le faltaron clientes.Pinto el (expolio de Jesucristo)
... Continuar leyendo "Felipe II en el banquete de los monarcas" »

Paleocristiano Galicia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

ARTE PALEOCRISTIANO EN Galicia El cristianismo Entra en Galicia por la invasión romana. En torno a los siglos IV y V se Convierte en la religión mayoritaria. Había cinco diócesis que se mantienen en Galicia hasta la actualidad. Diócesis de Mondoñedo, de Santiago, de Lugo, de Ourense y de Tui. A Ermida, Quiroga, Lugo: Se conservan en la Actualidad un capitel y dos basas de columnas. El capitel, de pilastra, está Usado como sillar en la actual iglesia. La decoración esculpida recuerda a los Capiteles romanos. Hay dos racimos de uvas, símbolo cristiano de la época. Dos Corrientes culturales, una sigue la romana, otra es propia, ligada a sus Símbolos cristianos, como el de las uvas. Las basas de las Columnas, de tradición romana... Continuar leyendo "Paleocristiano Galicia" »