Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Legado Artístico Etrusco: Arquitectura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El pueblo etrusco se asentó en la actual región italiana de Toscana, pero con el tiempo llegó a abarcar, entre los siglos VIII y III a.C., gran parte de Italia. El Arte Etrusco estuvo muy influido por el Arte Griego, aunque también muestra influencias de Egipto y del Próximo Oriente y, por su influencia directa, es fundamental para entender muchos aspectos del Arte Romano.

1. Arquitectura Etrusca

  • Sus principales aportaciones a la arquitectura romana son el empleo del arco y la bóveda y la estructura de sus templos, cuyo modelo fue seguido por los templos romanos.

1.1. El Templo

  • Aunque algunas de sus características se inspiran en el templo griego, es original en su estructura.

Los templos etruscos descansaban sobre un alto podio de piedra... Continuar leyendo "El Legado Artístico Etrusco: Arquitectura y Escultura" »

Maestros y Cánones de la Escultura Griega: Del Primer Clasicismo al Posclasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Esplendor de la Escultura Griega Clásica

La escultura griega se caracteriza por la destreza en el perfeccionamiento de las formas anatómicas humanas. Este arte se fundamenta en un concepto de belleza que se alcanza a través del equilibrio y la anatomía armoniosa. La idea central de la escultura griega es la imitación de la naturaleza, aunque, con el paso del tiempo, los artistas no esculpían lo que las figuras eran, sino lo que aparentaban ser, buscando que la belleza se alcanzara a través de la simetría.

Representantes del Primer Clasicismo

Este periodo se enfoca en la búsqueda de la perfección formal a través de la medida y el movimiento.

  • Mirón: Su objetivo principal es alcanzar la euritmia a través del movimiento. Su preocupación
... Continuar leyendo "Maestros y Cánones de la Escultura Griega: Del Primer Clasicismo al Posclasicismo" »

Diferencias Esenciales entre Arte Románico y Gótico: Época, Arquitectura y Representación Visual

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Arte Románico

Época y Sociedad (Siglos VIII-XIII, Alta Edad Media)

  • Contexto: Crecimiento demográfico, aumento de recursos y alimentos.
  • Estructura social: Rey, nobleza, clero.

Arquitectura

  • Elementos clave: Arco de medio punto, bóveda de cañón, contrafuerte.
  • Características: Ventanas pequeñas, edificios robustos y de menor altura, muros gruesos.
  • Plantas: Predominio de la planta de cruz latina y basilical.
  • Decoración: Ausencia de rosetón.

Escultura

  • Función: Subordinada a la arquitectura, integrada en muros y portadas (adosada).
  • Estilo: Figuras sin expresión definida (hieratismo), aspecto rígido, sin formar escenas complejas.
  • Autoría: Generalmente anónima.

Pintura

  • Soportes: Principalmente pintura mural al fresco (sobre pared) y sobre tabla.
  • Temática:
... Continuar leyendo "Diferencias Esenciales entre Arte Románico y Gótico: Época, Arquitectura y Representación Visual" »

Anàlisi d'Obres Artístiques: Pintura, Arquitectura i Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Obra Pictòrica

1. Classificació de l'Obra

  • Títol
  • Autor
  • Cronologia i Estil
  • Escola i/o País

2. Temes

3. Descripció

  • Elements de Suport: tela, fusta, vidre...
  • Elements Tècnics: oli, fresc, tremp...

4. Elements Formals i Compositius

  • Forma tancada o oberta
  • Composició oberta o tancada
  • Perspectiva geomètrica, aèria o teològica
  • Línia de l'horitzó. Simetria/asimetria
  • Geometria: composició circular, triangular...
  • Llum: real, artificial, clarobscur. Cromatisme

5. Antecedents i Influències Posteriors

6. Relacions amb Obres Similars

7. Diferències amb Altres Solucions Coetànies

8. Funció i Significat de l'Obra

9. Context Històric i Artístic

Obra Arquitectònica

1. Classificació de l'Obra

  • Títol
  • Autor
  • Cronologia
  • Escola o País
  • Estil
  • Localització
  • Sistema Constructiu
  • Tipologia

2.

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Artístiques: Pintura, Arquitectura i Escultura" »

Pintura Barroca Española: Del Naturalismo Tenebrista al Realismo Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Pintura Barroca Española

Influenciada por la iluminación, el color, la técnica y los modelos provenientes de Italia y Flandes, la pintura barroca española se nutrió de los viajes de pintores, la emigración de artistas extranjeros y la compra de cuadros.

Grandes colecciones como la de los Austrias surgieron en esta época. Los nobles, emulando a la corona, realizaban encargos para sus palacios y fundaciones conventuales. Paralelamente, comerciantes de Amberes y Génova introducían en España estampas grabadas.

El conocido Siglo de Oro español se divide en dos etapas pictóricas. La primera, el "Naturalismo Tenebrista", se caracterizó por el uso de modelos del natural y fuertes contrastes de luces. La segunda, abrazó lo aparatoso y... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española: Del Naturalismo Tenebrista al Realismo Barroco" »

Anàlisi de 'La persistència de la memòria' de Dalí (1931)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

La persistència de la memòria

Cronologia: 1931

Estil: Surrealisme oníric

Tècnica: Oli

Suport: Tela

Localització: MoMA (Nova York)

Context històric i cultural

Pintada durant el bienni progressista de la Segona República Espanyola (1931-1933), un període caracteritzat per un gran nombre de reformes, on destacaven l'agrària, l'educativa i la militar, malgrat l’oposició de les forces conservadores.

Culturalment, a inicis del segle XX apareixen les primeres avantguardes artístiques, amb París i Nova York com a principals centres. Sorgiran moviments com el fauvisme, l’expressionisme, el cubisme, el futurisme, l’abstracció i el surrealisme.

Descripció de l'obra

L'obra representa un paisatge al capvespre.

Primer pla

  • Al centre, una figura estranya,
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'La persistència de la memòria' de Dalí (1931)" »

Arte Gótico: Origen, Evolución y Características Clave en Europa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Origen y Características del Arte Gótico

El arte gótico emerge como un reflejo de una nueva sociedad, con la catedral como su máxima expresión. Un ejemplo paradigmático es la Catedral de Saint-Denis, cuya reconstrucción fue impulsada por el Abad Suger entre 1140 y 1144. La necesidad de rehacer la iglesia de la abadía de Saint-Denis, lugar de sepultura de los reyes franceses, marcó un hito.

Factores Clave en el Surgimiento del Gótico

  • Enriquecimiento de Europa: Un siglo y medio de bonanza económica propició la inversión en grandes construcciones.
  • Mejoras Técnicas: Avances en ingeniería y arquitectura permitieron nuevas formas y estructuras.
  • Cambio de Gusto Social: Una nueva sensibilidad estética demandaba espacios más luminosos y
... Continuar leyendo "Arte Gótico: Origen, Evolución y Características Clave en Europa" »

La Catedral Gótica: Arquitectura y Simbolismo en la Era Urbana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Catedral Gótica

La estructura socioeconómica del románico fue rural y feudal, mientras que la del gótico fue urbana y burguesa. La expresión artística de la nueva civilización urbana va a ser la catedral y el círculo de edificios públicos y privados que la rodean: la universidad, la lonja, el ayuntamiento y el palacio.

La Catedral: Templo de Oración y Celebración

La catedral, templo para la oración, además de para celebraciones reales como coronaciones, bautizos, bodas... Las características comunes a los templos góticos son:

  • Tiene planta de cruz latina con tres o cinco naves; la central es mucho más ancha y alta. El transepto ahora se sitúa hacia el centro y sus brazos no son tan largos como en el Románico.
  • El ábside tiene
... Continuar leyendo "La Catedral Gótica: Arquitectura y Simbolismo en la Era Urbana" »

Partenó i Temple d'Atenea Nike: Anàlisi Arquitectònica Clàssica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Partenó: L'Excel·lència del Classicisme Grec

Dades Generals i Context Històric

  • Època: Classicisme Grec (Primer Classicisme).
  • Cronologia: 447 - 432 a.C.
  • Arquitectes: Ictinos i Cal·lícrates.
  • Escultor (Relleus): Fídies.
  • Localització: Acròpolis d’Atenes.

Elements Formals i Estructura

Materials i Sistema Constructiu

  • Material: Marbre.
  • Sistema: Constructiu arquitravat.
  • Tipologia: Temple.

Suports i Ordres Arquitectònics

L’edifici descansa sobre un ampli basament (estereòbat o crepidoma) de tres grades, essent les columnes el principal element de suport. L'estructura és antropocèntrica.

  • Ordre Principal: Dòric (amb teulada de dos aiguavessos).
  • Novetat: Incorporació de l'ordre jònic a l’opistòdom.

Tipologia de Temple i Correccions Òptiques

El... Continuar leyendo "Partenó i Temple d'Atenea Nike: Anàlisi Arquitectònica Clàssica" »

Escultura del Renacimiento y Manierismo: Maestros y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Escultura Renacentista

Aunque se siguió haciendo escultura monumental, otros géneros protagonizaron este periodo: bustos, retratos ecuestres, monumentos urbanos, fuentes públicas, mausoleos, puertas de bronce, etc. Se muestra interés por la figura humana, también representan temas mitológicos y alegóricos. Las figuras son naturalistas, estudian las proporciones entre las partes del cuerpo y la relación equilibrada entre el movimiento corporal y la expresión.

El Quattrocento

En el Quattrocento, Donatello es el más importante de los escultores. Su estilo es expresivo, estilizado y nervioso. Se centró en la representación del hombre. Fue el primero que se atrevió a esculpir un cuerpo desnudo desde los romanos, lo hizo en el David. Otras... Continuar leyendo "Escultura del Renacimiento y Manierismo: Maestros y Características" »