Escultura Gótica: Características, Iconografía y Ejemplos en España
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
La Escultura Gótica: Portadas y Retablos
Características Generales
Debido a los cambios que se producen en la espiritualidad y en la concepción de la vida en el siglo XIII, la escultura se decanta por formas cada vez más naturales y humanas.
- Surge una nueva sensibilidad, promovida en parte por las nuevas órdenes mendicantes (especialmente los franciscanos) que transmiten un idealismo que invita a contemplar la naturaleza como una obra del Creador.
- Más naturalista, más humanizada; las figuras pierden su rigidez, se giran y ofrecen una vertiente emocional al dramatizar lo que representan.
- El maestro gótico dio vida a cada una de sus figuras. Parecen moverse, mirarse entre sí; la disposición de sus vestiduras indica nuevamente que hay un