Historia y Evolución Arquitectónica de la Mezquita-Catedral de Córdoba
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
La Mezquita-Catedral de Córdoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba es el mayor exponente de la civilización musulmana en al-Andalus. Su configuración actual es producto de cuatro ampliaciones que, entre los siglos VIII y X, realizaron los emires y los califas omeyas. Ninguno de los añadidos perjudica la unidad del conjunto. El crecimiento demográfico y la necesidad de proveer de un oratorio cómodo, sin estrecheces, a los fieles que se congregaban los viernes y los días de fiesta explican las sucesivas ampliaciones del edificio.
Abd al-Rahman I
El núcleo germinal se debe a Abd al-Rahman I, que asentó un oratorio sobre el solar de la basílica visigoda de San Vicente, compuesto por doce crujías (naves) transversales cortadas por once naves... Continuar leyendo "Historia y Evolución Arquitectónica de la Mezquita-Catedral de Córdoba" »