Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cerámica del arte paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Egipto: situación, imperio, creencia marcan construcciones, politeístas, arquitectura monumental, mastaba, pirámides, templos, hipogeos, esfinges, obeliscos, finalmente.
Grecia: situación, antropocentrismo, sistema constructivo, vista exterior, templo (armonía, materiales, salas, tipos de planta), órdenes, finalmente.
Roma: emigraron, hábiles diseñadores, urbanismo, sentido útil, anfiteatros, teatros, circos, columna, arcos conmemorativos, termas, basílicas, puentes, acueductos, templos.

Paleocristiano


Denomina, importancia arquitectura, antes y después edicto milán, basílica, bizantino, Santa Sofía.
Románico: siglos, monumentalidad y perdurabilidad, planta basilical, robustos cimientos, cubiertas, torres, monasterio, caminos peregrinación.
... Continuar leyendo "Cerámica del arte paleocristiano" »

Manifestaciones artísticas de la edad de los metales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Ejemplo de estas primeras comunidades fue Catal Huyuk, la cual llegó a contar con 10,000 habitantes; se trataba de una comunidad agrí cola y comercial. No existí an calles, sino estrechas agrupaciones como celdas de colmena./ El neolítico, representó el paso de una economía depredadora a una productiva y de intercambio, que finaliza con el descubrimiento del cobre (perí odo calcolí tico)./Nace la agricultua, se domestican animales, se inventa la rueda y el uso de metales (Cobre)./Las aldeanoclánicas eran cerradas al exterior para protegerse de los animales y otros clanes./Surge el comercio a causa de los excesivos./Para guardar los excesivos utilizaban ollas de cobre./Al final del neolítico, descubrieron que, al combinar
... Continuar leyendo "Manifestaciones artísticas de la edad de los metales" »

Anàlisi de la Torre Eiffel

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Torre Eiffel

Fitxa Tècnica

  • Nom: Torre Eiffel
  • Autor: Gustave Eiffel
  • Cronologia: Finals del segle XIX
  • Estil: Arquitectura del ferro
  • Tipologia: Commemorativa
  • Materials: Ferro forjat
  • Localització: Camp de Mart, París, França

Anàlisi Formal

Estil

  • Verticalitat
  • Nous materials: ferro, vidre i ciment
  • Importància dels enginyers
  • Valor arquitectònic

Espai exterior i interior

Els elements sustentadors són els quatre pilars de sota inclinats i els elements sustentats són les plataformes, l'estructura superior i els arcs que uneixen els pilars. El material del qual està fet l'edifici és ferro forjat, material propi de la Industrialització. Poc a poc es va anar construint la Torre, començant per les potes.

Com a descripció de l'edifici, és una enorme estructura... Continuar leyendo "Anàlisi de la Torre Eiffel" »

Urbanismo y Arquitectura Monumental: Plazas Reales de París y la Visión de Vignola

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Plazas Reales de París: Urbanismo y Poder Monárquico

Enrique IV, monarca hasta 1610, fue el artífice de la transformación de París en la capital de una Francia emergente, impulsando una ambiciosa política de mejora y construcción urbana. Durante su reinado, las intervenciones se concentraron esencialmente en tres puntos clave:

  • El Louvre
  • La Place Royale
  • El Pont Neuf (el puente más antiguo de París hoy en día, que une los barrios de la Universidad y la Villa)
  • La Place Dauphine (plaza del delfín)

Estas intervenciones puntuales sentaron las bases para el concepto de plaza real francesa, actuando como núcleos iniciales de una profunda renovación urbana.

La Place Royale (hoy Plaza de los Vosgos)

La Place Royale, hoy conocida como Plaza de los... Continuar leyendo "Urbanismo y Arquitectura Monumental: Plazas Reales de París y la Visión de Vignola" »

Adolf Loos: El Raumplan y su Impacto en la Arquitectura Moderna

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Adolf Loos: Antecedentes y Formación

Después de recibir una educación técnica en el Instituto Real e Imperial del Estado y otros estudios en el Instituto Tecnológico de Dresde, Adolf Loos viajó a Estados Unidos en 1893 para visitar la World's Columbian Exposition de Chicago.

Durante su estancia, Loos se familiarizó con los primeros logros de la Escuela de Chicago y con los escritos teóricos de Louis Sullivan, en particular con el ensayo Ornament in Architecture de 1892.

Después de su regreso a Viena en 1896, Loos inició su carrera diseñando interiores y escribiendo artículos para el diario liberal Neue Freie Presse sobre una amplia variedad de temas que abarcaban desde la indumentaria hasta la arquitectura.

En 1908, publicó Ornament

... Continuar leyendo "Adolf Loos: El Raumplan y su Impacto en la Arquitectura Moderna" »

Euskal Baserrien Arkitektura: Historia, Tipologia eta Paisaia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,31 KB

Historia

XIX. Mendea arte

Baserria ustiapen bat osatzen zuen elementu multzoa zen (animaliak, lurrak, baratzak, labeak...). Kontzeptu abstraktuagoa zen orubea, abizen edo leinu baten jatorria, sorlekua. Antzinako mitoak, sinesmenak, ohiturak eta kulturarekin lotura estua zuen. Materialei dagokienez, harria behean eta zura goian erabiltzen ziren (hasieran dena zura zen), ondoren harlangaitza edo adreilua, eta azkenik, harrizkoa guztiz. Baserri zaharrenak zurezkoak ziren, eta XVII. mendekoak harlangaitzez eraikitzen ziren (1. solairuan). Taulaz estalitako oin et habez osatutako egitura zuten, ganbara barne.

XVI-XVII. Mendeak

Forma bernakularraren aberastasuna nabarmena zen (geografia zatiketa naturalak, eraikuntza tradizioa oso lokalista eta ekonomia,... Continuar leyendo "Euskal Baserrien Arkitektura: Historia, Tipologia eta Paisaia" »

La majestuosa Puerta de Ishtar: Arte y simbolismo en Babilonia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Toda ella, con una altura aproximada de 12 metros, estaba revestida por ladrillos esmaltados y moldeados con imágenes de animales sagrados. Hay que subrayar que los relieves con decoración de animales muy coloreada son propios de las ciudades mesopotámicas. El intenso cromatismo a base de tonos amarillos, azules, blancos y rojos enfatizaban la brillantez de la técnica del esmaltado.

Durante el periodo neobabilónico, los ladrillos esmaltados adquirieron una enorme importancia. La estructura de este material, el ladrillo, permitió la construcción de muros gigantescos a los cuales se les aplicaba la decoración en relieves.

Como las otras puertas, las torres y toda la muralla, estaba revestida con una decoración en ladrillos vidriados en

... Continuar leyendo "La majestuosa Puerta de Ishtar: Arte y simbolismo en Babilonia" »

Cerámica del arte paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

elIslam rechaza el iconismo y el antropomorfismo
Cristiano lo que hace que sea una religión sin imágenes sagradas, a pesardno
Existir en el Corán una prohibición expresa. El Corán tiene un carácter
Recitativo, basado en la palabra. No es un texto narrativo, ni constituye una
Fuente de ilustración gráfica, pues no se presta a ser traducido a lenguaje
Visual.Por otro ladoconviene señalar la trascendencia de la
Lengua árabe, la lengua de la revelación divina. Así, la propia letras
árabes estarán sujetas a medida y proporciónsiendo la caligrafía expresionesartísticas  destacadas
Dentro del Islam. El calígrafo gozará incluso de gran consideración social.
Visto así, las inscripciones caligráficas en el arte islámico serían
... Continuar leyendo "Cerámica del arte paleocristiano" »

Exploración de la Cultura y Arquitectura de la Grecia Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Arte Clásico: Grecia

La cultura griega se puede sintetizar en:

  • Cultura antropocéntrica, presidida por una preocupación por el hombre, considerado como el ser más perfecto de la tierra y centro del universo. De ello, su interés por la belleza, lo racional y el equilibrio.
  • La organización política se basa en las ciudades-estado o Polis.
  • El ideal político es la democracia y el pensamiento viene dado por la razón.
  • La religiosidad. No existen dogmas, clero, etc., pero la religión actúa como vínculo de unión de todos los griegos. Se basan en mitos; sus dioses son concebidos como humanos, pues tienen virtudes, defectos y pasiones.

La arquitectura: los órdenes arquitectónicos

La arquitectura griega se desarrolla entre los siglos VII y II a.... Continuar leyendo "Exploración de la Cultura y Arquitectura de la Grecia Clásica" »

Explorando la Obra de Ludovico Carracci: Un Viaje a Través de Sus Pinturas Más Destacadas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 43,29 KB

Explorando la Obra de Ludovico Carracci

Flagelación; 1585 Musee de la Charteuse, Dovai 190x265cm
Está relacionado con la carnicería de Annibale porque tenía también una disposición en friso y que pone a un personaje alrededor de algo. La columna va a ser el centro de la composición, en la que está Cristo atado con un sayón tirándole de los pelos, otro con cuerdas en las manos y otro que está fabricándose un flagelo. Está equilibrado compositivamente porque hay tres personajes a cada lado de la columna.

Se piensa que la arquitectura la ha tomado de la Logia Vignola de Bolonia, del Palazzo Bianchi. En el portón enrejado del fondo se dice que pudo ayudarle Anníbale con unas pinceladas (en ocasiones cruzaban pinceladas los hermanos... Continuar leyendo "Explorando la Obra de Ludovico Carracci: Un Viaje a Través de Sus Pinturas Más Destacadas" »