Arquitectura Cristiana Temprana: De las Catacumbas a la Cúpula Bizantina
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
La Arquitectura Cristiana Temprana
Los Primeros Símbolos en las Catacumbas
Los primeros cristianos mostraron cierto interés en el arte, especialmente en tiempos de persecución. En el momento de Constantino, las paredes de sus casas de reunión y catacumbas fueron frecuentemente adornadas con decoraciones de pintura. No buscaron inspiración en templos romanos debido a sus asociaciones paganas.
El Auge de la Basílica Cristiana
Desde el siglo IV, las basílicas cristianas mostraron ciertas características distintivas, como:
- Planta rectangular
- Techo de madera con cerchas expuestas o cubiertas por un techo plano
- Naves laterales, a veces con columnas que sostienen un arquitrabe o arcos
- Alto clerestorio
Un buen ejemplo de esta época fue San Pedro de
... Continuar leyendo "Arquitectura Cristiana Temprana: De las Catacumbas a la Cúpula Bizantina" »