Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Cristiana Temprana: De las Catacumbas a la Cúpula Bizantina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

La Arquitectura Cristiana Temprana

Los Primeros Símbolos en las Catacumbas

Los primeros cristianos mostraron cierto interés en el arte, especialmente en tiempos de persecución. En el momento de Constantino, las paredes de sus casas de reunión y catacumbas fueron frecuentemente adornadas con decoraciones de pintura. No buscaron inspiración en templos romanos debido a sus asociaciones paganas.

El Auge de la Basílica Cristiana

Desde el siglo IV, las basílicas cristianas mostraron ciertas características distintivas, como:

  • Planta rectangular
  • Techo de madera con cerchas expuestas o cubiertas por un techo plano
  • Naves laterales, a veces con columnas que sostienen un arquitrabe o arcos
  • Alto clerestorio

Un buen ejemplo de esta época fue San Pedro de

... Continuar leyendo "Arquitectura Cristiana Temprana: De las Catacumbas a la Cúpula Bizantina" »

La rendición de Breda: Claves del cuadro de Velázquez sobre la Guerra de los Treinta Años

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Las lanzas o La rendición de Breda (1635)

Contexto histórico y significado

La rendición de Breda, también conocido como Las lanzas, es considerado uno de los cuadros de historia más importantes del mundo. Fue pintado para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, un espacio donde Felipe IV presidía ceremonias importantes y recibía a dignatarios. La decoración del salón, con retratos reales y escenas de batallas, buscaba proclamar el poder y la gloria de la monarquía de Felipe IV.

Tema: El cuadro representa un episodio de la Guerra de los Treinta Años. La ciudad de Breda, en los Países Bajos, era una plaza estratégica para el dominio español y el control del puerto de Amberes. Considerada inexpugnable, Breda fue sitiada por... Continuar leyendo "La rendición de Breda: Claves del cuadro de Velázquez sobre la Guerra de los Treinta Años" »

Meridako Erromatar Antzokia eta beste hiru eraikin historiko batzuk

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Meridako Erromatar Antzokia

Méridako antzokiaren aurreko ista, oinplanoa, barrualdea... Méridako erromatar antzokia Espainiako Extremadura autonomia erkidegoko Mérida udalerrian dagoen antzoki historiko bat da. Antzinako Erromaren garaian eraiki zen, K.o. 15-16. urtean Marko Agripa erromatar politikari eta jeneralaren ekimenez, gaur egun Mérida udalerria dagoen lekuan Augusta Emerita erromatar hiria zegoenean.

Antzoki Zaharra

Antzokiak eraikitzea interes politikoez gain, erromatar herriaren gustuei baino gehiago erantzuten zien, gurdi-lasterketak ikustera eta anfiteatrora, gladiadoreen eta animalien arteko borrokak ikustera. Ntzerkiaren erdizirkular erdiek baino gehiagok, itxituraren aldapak aprobetxatzen du arrezilaren malda, eta 7 aintzakotzat... Continuar leyendo "Meridako Erromatar Antzokia eta beste hiru eraikin historiko batzuk" »

Características de la Arquitectura Egipcia y el Helenismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Características de la Arquitectura Egipcia

Fuente: http://sobreegipto.com/2010/03/19/los-restos-de-hermopolis-en-la-actual-el-ashmunein/

  • Función religiosa y funeraria: Las creencias religiosas y la creencia en la vida ultraterrena, así como el carácter divino de los faraones.
  • Simbolismo: Las tumbas y templos tienen un aspecto simbólico y mágico, íntimamente ligado con su función religiosa, que trasciende las formas arquitectónicas materiales. Se incluye dentro de este simbolismo la decoración arquitectónica con jeroglíficos, bajorrelieves y estatuas mitológicas (ver ejemplo: esfinges).
  • Durabilidad: Estos edificios religiosos estaban diseñados para soportar la eternidad y, por lo tanto, se trata de construcciones robustas construidas
... Continuar leyendo "Características de la Arquitectura Egipcia y el Helenismo" »

Goya: De la Pintura de Corte a las Pinturas Negras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Francisco de Goya y Lucientes: Pionero del Arte Moderno

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) es una de las figuras claves del arte universal. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

No se le puede adscribir a ningún estilo, ya que, aunque arranca del neoclasicismo, participa también del movimiento romántico y acaba siendo, como vemos, precursor de la modernidad. Se autorretrató en diversas ocasiones (en óleo, grabado…).

Primeros Años y Consolidación Artística

A los 26 años, tras regresar de una interesante experiencia en Italia, se instaló en Zaragoza, casándose... Continuar leyendo "Goya: De la Pintura de Corte a las Pinturas Negras" »

Obras Maestras de Bernini en el Vaticano: Scala Regia y Baldaquino

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Scala Regia (1663)

A pesar de todas las obras que Bernini realizó en el Vaticano, siempre consideró la Scala Regia como el proyecto más difícil que llevó a cabo.

La Scala Regia es el espacio que une el Palacio Vaticano con la Basílica de San Pedro. Cuando recibe este encargo, estaba aún realizando la plaza.

La Scala Regia llegó a sus manos completamente destartalada, angosta e irregular, con crujías que se iban estrechando. Las condiciones de la escalera suponían un problema, ya que se cuenta que más de un Papa se cayó por ella.

Lo que hará Bernini será colocar dos filas de columnas, estrechando aún más las escaleras y creando una especie de tres naves; pero al irse estrechando las paredes y colocar las columnas rectas, el espacio... Continuar leyendo "Obras Maestras de Bernini en el Vaticano: Scala Regia y Baldaquino" »

El patrimonio pictórico románico en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

PATRIMONIO PICTORICO ROMANO

Suele representar los mismos temas que la escultura. Se pintaba en muro pero también en tabla y pergamino. La pintura mural (al fresco) aparece en iglesias con escenas religiosas y fines doctrinales pero quedan pocos ejemplos. Para la pintura sobre tabla se usa la técnica al temple con pigmentos diluidos en grasa animal para los frontales de altar. La iluminación de libros sobre pergamino consiste en decorar libros religiosos.

PINTURA MURAL

Se adapta al marco arquitectónico y tiene carácter simbólico y estético. Se representan figuras planas alargadas y sin perspectiva de un modo más expresivo desde el punto de vista espiritual. Colores intensos (rojo, amarillo, naranja, azul) y se pintaban tanto el ábside... Continuar leyendo "El patrimonio pictórico románico en España" »

Historia del Arte: Metodología, Clasificación y Elementos Arquitectónicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Historia del arte


Que es el arte: capacidad creativa de un colectivo que utiliza para expresar emociones, sentimientos, ideas… busca la belleza.


Consideración del arte


Metodología: formalista, se ocupa solo de las formas, describe.
Iconografía: es capaz de reconocer la temática.
Iconología: interpreta el tema.
Sociología: intenta integrar la obra de arte dentro del tema.


Clasificación de las artes

Mayores: arquitectura, escultura y pintura.
Menores: cerámica, textiles…


Arquitectura

Es la construcción de edificios que cumple con su objetivo, pero a la vez tiene la búsqueda de la belleza. Vitrubio pensaba que la arquitectura debía tener unas características: firmeza, utilidad y belleza.

Tipología arquitectura

Se divide en civil y religiosa.
... Continuar leyendo "Historia del Arte: Metodología, Clasificación y Elementos Arquitectónicos" »

Glosario de Términos Arquitectónicos: Del Románico al Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

A

Abocinado

Dícese de cualquier vano cuya anchura aumenta o disminuye progresivamente. Son característicos del Románico, principalmente, aunque también...

Arquivolta

Rosca o frente de un arco. Se emplea corrientemente en plural, refiriéndose al conjunto de arcos inscritos unos en otros que organizan una portada abocinada. Es frecuente en el Románico y el Gótico.

B

Bestiario

Conjunto de figuras de animales reales, fantásticos o monstruosos con un significado moral tallados en una obra arquitectónica, sobre todo en los capiteles de las iglesias y, principalmente, monasterios románicos, como por ejemplo las arpías del Claustro del Monasterio de Silos, del siglo XI.

C

Cimborrio

Construcción elevada sobre el crucero de las iglesias, habitualmente... Continuar leyendo "Glosario de Términos Arquitectónicos: Del Románico al Renacimiento" »

Arquitectura Clàssica: Grècia i Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

Amfiteatre

La seva funció era lúdica, ja que s'hi realitzaven tot tipus d'espectacles, sobretot violents, com ara: lluites entre gladiadors o feres salvatges, recreacions de batalles històriques i de batalles navals. El significat de la paraula amfiteatre vol dir "unió de dos teatres" i és una aportació plenament romana (cosa que relaciona aquest edifici amb la idea del teatre grec).

Panteó

És un temple romà, construït a Roma. Pertany al període imperial, en el qual es canvia el sistema polític que passa a anomenar-se imperi al final de la república. El temple, un cop construït, es va incendiar, per la qual cosa es va haver de reconstruir. Al cap dels anys va convertir-se en una església.

L'estil és l'art clàssic romà del període... Continuar leyendo "Arquitectura Clàssica: Grècia i Roma" »