Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

   Ciclo de Krebs es la via comun en todas las celulas aerobias para la oxidación completa de los glucidos, grasas y proteinas. también puede ser el punto de partida de reacciones de biosíntesis. esto ocurre porque se producen metabolitos intermediarios, que puedan salir al citosol y actuar como precursores anabólicos. en este sentido se dice que el ciclo de krebs tiene naturaleza anfibólica. el proceso consiste en la oxidación total de acetil-CoA que se elimina en forma de dioxido de carbono. los e-/H+ obtenidos en las sucesivas oxidaciones se utilizan para formar moleculas de poder reductor y energia quimica en forma de GTP. a esta formación de energia se la conoce como fosforilación a nivel de sustrato. en resumen, el ciclo de... Continuar leyendo "Reacciones" »

Tejidos de las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Meristemos: embrionario, forma embrion en fase semilla. primario, crecimiento longitud(extremos raiz y tallo). secundario, crecimiento grosor, cambium, entre tejidos que producen savia, felogeno, bajo epidermis. Conductores: xilema, savia bruta ascendente, division y especializacion de celulas cambium, son celulas muertas. floema, savia elaborada de la fotosintesis ascendente y descendente, son celulas vivas, con las paredes celulares de separacion perforadas por orificios. Protectores: epidermico, forma epidermis, perforada por estomas, presenta modificaciones. cuticula, cutina pared de las celulas en contacto con exterior. pelos o tricomas, prolongaciones de epidermis, una o mas celulas, pueden ser absorventes o secretoras(como ortigas).... Continuar leyendo "Tejidos de las plantas" »

Reino moneras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

ESPECIE:es una categoria taxonomica que se define como un conjunto de poblaciones naturales ke pueden cruzarse entre si reaal o potencialmnte y que se hallan reproductivamente aisladas de otros grupos similares.Al decir ke se pueden cruzar kiere decir tambien ke se sus decendientes son fertiles.Al decir real o potencialemente se refiere a las condiciones naturales para impedir cruzamientos entre dos poblaciones de la misma especie.Todos los individuos de una especie presentan unos rasgos anatomicos y morfologicos semejantes.
REINO MONERAS: constituidos por las celulas procariotas.La gran mayoria son bacterias , seres vivos de pequeñisimo tamaño.Son los organnismos mas abuandantes y que más se han extendido por toda la biosfera. hay especies
... Continuar leyendo "Reino moneras" »

Nutricion de las briofitas y nutricion de las cormofitas.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Nutricion de las briofitas:Las biofritas no tienen verdaderos tejidos ni organos como las raices, tallos u hojas.Los nutrientes pasan directamente de celula a celula x difusion o x transporte activo.Las briofitas necesitan ambientes permanentemente húmedos.La estructura de sus órganos no es ekivalente a la de las plantas superiores, los musgos y las hepaticas, disponen de una falsas raices o rizoide, son solo organos de fijación, estructura semejante a la de las hojas en la k realiza la fotosintesis.No existe verdaderos tallos,sus celulas no tienen lignina, la planta no posee sistemas conductores ni de sostén,Los nutrienetes circulan muy despacio .X carecer de raices k puedan absorver agua del suelo y de tejidos conductores para transportarlas,... Continuar leyendo "Nutricion de las briofitas y nutricion de las cormofitas." »

Tipos de cromosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Los cromosomas: están formado por varios dominios estructurales en forma de bucle, Q se extenderían a partir de un eje principal. Estructura: están constituidas por dos cromátidas paralelas entre si. Centromero: divide al cromosoma en dos brazos, Q pueden ser del mismo o diferente tamaño, ocupado una posición variable o fija. Contienen heterocromátina, es decir, cromatina compactada y geneticamente inactiva en todas las célula. A ambos lados se localiza una estructura de naturaleza proteica, denominada cinetocoro entre las estromas de los cromosomas y la envoltura nuclear. Las contricciones secundarias: son zonas más estrechas identificables, están relacionadas cn la formación del núcleo al final de cada mitosis. Los telóferos:

... Continuar leyendo "Tipos de cromosomas" »

Mutaciones y sus tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Mutaciones:Cambios en el genotipo (ADN), heredables, aunk a veces no se manifiesten en el fenotipo. Son responsables d la variabilidad d caracteres, y x tanto d la evolucion d ls especies. -Según el tipo de células afectadas:Mutaciones somáticas. Afectan a una célula somática y no se transmiten a la descendencia. Puedn causar cáncer.Mutaciones germinales. Afectan a células germinales y se transmiten a la descendencia. mucha importancia evolutiva -Según la extensión del material genético afectado:Mutaciones génicas. Afectan a la secuencia de nucleótidos de un gen. Se producen al ekivocarse la ADN-polimerasa.Mutaciones cromosómicas. Afectan a la secuencia de los genes en un cromosoma. S producn x errors n la recombinacion meiotica.

... Continuar leyendo "Mutaciones y sus tipos" »

Cloroplastos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Los plastos son un grupo de orgánulos exclusivos de las células vegetales, de forma y tamaño variados, delimitados por una membrana doble y que presentan ADN circular.

Todos los plastos proceden de proplastidios, indiferenciados, presentes en células en división de las raíces y los brotes de las plantas. En función de las necesidades de las células diferenciadas, los proplastidios darán lugar a distintos tipos de plastidios maduros, que pueden transformarse de un tipo a otro.
El conjunto de plastos de una célula se denomina plastidoma.
Existen varios tipos de plastos, que se diferencian en su estructura y función:Cloroplastos, los más abundantes, de color verde debido a que fabrican y almacenan clorofila en unas membranas denominadas
... Continuar leyendo "Cloroplastos" »

Catabolismo de la Glucosa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

CATABOLISMO DE LA GLUCOSA

La vida es un estado dinámico de equilibrio inestable, que, por lo mismo, requiere un consumo continuo de energía. Esta energía es extraída de los alimentos provistos por el medio: carbohidratos, lípidos y proteínas, pero no puede ser utilizada si no es almacenada previamente en una molécula de ATP. El ATP está compuesto por la Adenosina, un nucleótido (formado por adenina y ribosa) que tiene la propiedad de establecer tres enlaces consecutivos con grupos fosfato. El último enlace, al hidrolizarse, desprende gran cantidad de energía libre, que es utilizada por la célula para sus procesos metabólicos. Como resultado, se producen una molécula de ADP y una de fosfato, las que luego serán utilizadas para

... Continuar leyendo "Catabolismo de la Glucosa" »

Organos y sistemas vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Organos y sistemas vegetales: las plantas vasculares estan formadas por tres organos perfectamente diferenciados, la raiz es la parte subterreanea de la planta y su mision es fijarla al suelo y absorber el agua y las sales minerales presentes en el. El tallo parte generalemten aerea sirve de soporte a las hojas y transporta la savia bruta y la savia elaborada de un lugar a otro de la planta. Las hojas constituyen la parte aerea de la planta y se encargan de sintetizar las moleculas organicas y de la transpiracion, en las partes adultas de la planta se peuden distinguir dos etructuras la estructura simple y la estrucutura secundaria, la primera suspone la forma mas simple de organizacion de los tallos y raice y es la que existe durante el priemr... Continuar leyendo "Organos y sistemas vegetales" »

Receptores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Receptores
Los receptores son celulas q se ahan especializado en captar determinados estimulos y transformarlos en impulsos nerviosos.
Los impulsos nerviosos conducen la informacion,x medio de neuronas,hasta los centros nerviosos correspondientes,donde se convierten en percepciones.Entre las carcac. de los receptores cabe destacar su especificidad o sensibilidad diferencial,x la k cada tipo de receptor es sensible a un determinado estimulo,su Intervalo,ya k cada estimulo necesita actuar durante un tiempo suficiente y con una intensidad determinada,y su adaptacion,q es la capacidad de ciertos receptores,cuando un estimulo persiste durante un cierto tiempo,de amortiguar o eliminar la intensidad de la sensacion.Las celulas receptoras pueden ser:
... Continuar leyendo "Receptores" »