Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La fecundacion en plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

reproduccion asex. en plantas: consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él.

hembras: producen ovulos los ovulos son celulas inmoviles y grandes cen reserva de nutrientes para el desarrollo del embrion

Macho: celulas moviles y mucho mas pequeñas estos poseen flajelo semejante a un latigo

repro. sex. animale.: consiste en una clara diferenciacion fisicas entre machos y hembras como sucede con los colores llamativos de los machos aves o precencia de cornamentas venados

maca. preparatorios para l fecund: señales quimicas feromonas. acustico cantos. optico. colores

 fecun. externa:

... Continuar leyendo "La fecundacion en plantas" »

Liquido exclusivo de los vertebrados que riega los líquidos intersticiales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Líquidos DE TRANSPORTE: Hidrolinfa:característica de equinodermos.Es incolora. Posee una composición de sales muy parecida al agua de mar,contiene algunas células fagocitarías como amebocitos.Carece de función transportadra de gases respiratorios.Hemolinfa:típica de artrópodos y moluscos con aparatos circulatorios abiertos.Contiene hemocianina,como pigmento respiratorio y también amebocitos con función defensiva.Sangre:carateristica de animales con sistems circulatorios cerrados como anélidos y vertebrados.En anélidos la sangre posee hemoglobina,hemeritrina y clorocruorina cmo pigmentos respiratorios.En verte.. La hemoglobina se encuentra en el interior de los eritrocitos.Linfa: liquido exclusivo de vertebrados, que drena los líquidos
... Continuar leyendo "Liquido exclusivo de los vertebrados que riega los líquidos intersticiales" »

Cual es la fase del ciclo menstrual en la que degenera y es expulsado el endometrio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Ciclo menstrual femenino: los óvulos se liberan a intervalos regulares, de 28 días (ciclo sexual).Durante el ciclo sexual ocurren fenómenos en el ovario y en el útero cuya finalidad  es la preparación del organismo para la implantación y el desarollo del posible embrión.Fase preovulatoria:incluye los primeros 14 días.Se produce la maduración de un FOLículo y termina con la ovulación y la expulsión del óvulo hacia el útero.Fase postovulatoria:comprende del día 15 al 28 del ciclo.El FOLículo degenera,acumula grasa y se convierte en el cuerpo amarillo.La capa más interna del útero se va engrosando con numerosas glándulas y vasos sanguíneos.Si no ha habido fecundación el endometrio se destruye.Este proceso se llama regla.
... Continuar leyendo "Cual es la fase del ciclo menstrual en la que degenera y es expulsado el endometrio" »

Características de los hongos ficomicetos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Carácterísticas hongos

los hay comestibles venenosos beneficiosos y alucínógenos

Viven en saprofíticos simbiosis y parásitos

Reproducen mediante esporas

Su clasificaciones

 ficomicetos

Ascomiceto

Básidiomiseto

Deuteromiceto

Carácterística de los ficomicetos

Son los hongos más simples

Su reproducción puede ser vegetativa y sexual

Se reproducen también por esporas

Viven como parásitos saprofitas

Carácterística de los ascomicetos

Son visibles a simple vista

Contienen por lo general ocho esporas

Buen tener la forma de un frasco de cuello estrecho o de una Taza ancha

Carácterísticas de los Basidiomicetos

Son los hongos más evolucionados

Tienen un gran número de esporas

A este grupo pertenecen casi todos los hongos venenosos y Comestibles

Carácterísticas... Continuar leyendo "Características de los hongos ficomicetos" »

Sistema nervioso polarizado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El sistema nervioso está formado por neuronas, sus componentes son: dendritas, núcleo, nucléolo, cuerpo neuronal, axón, colateral del axón, botón sináptico, nódulo de Ranvier, células de Schwann y el Soma, lo que rodea a la neurona es el espacio sináptico. Tiene unos neurotransmisores químicos eléctricos los cuales son la acetilcolina, noradrenalina, dopamina y serotonina. La acetilcolina tiene como función mediar en la actividad sináptica del sistema nervioso, la noradrenalina actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción pero no afecta al gasto cardíaco, la dopamina actúa inhibiendo la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis y como fármaco, actúa promoviendo el incremento de la frecuencia
... Continuar leyendo "Sistema nervioso polarizado" »

La piel como órgano excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Respiración y excreción
1.¿Qué es la respiración celular?
Es un proceso mediante el cual se utiliza el oxígeno en la combustión de los alimentos energéticos para obtener energía y calor. Se efectúa e n la células y tejidos.

2.¿Cuál es la importancia del oxígeno?

·El oxígeno es un elemento indispensable para la vida.
·Forma parte de moléculas orgánicas.
·Forma parte de la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones ultravioletas.

3.Nombre los tipos de respiración.
·Respiración por difusión.
·Respiración por tráqueas.
·Respiración por branquias.
·Respiración pulmonar.

4.Nombre los órganos del aparato respiratorio.
·Las fosas nasales.
·La laringe.
·La tráquea.
·Los bronquios.
·Los pulmones.

5.¿Qué es la pituitaria?,

... Continuar leyendo "La piel como órgano excretor" »

´fg

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Clasicicaion del ferrocarril en cuanto al equipo de traccion y arrastre:-Traccion...Locomotoras(vapor,disel,electrica,hidraulica)...Auxiliares(motoria,armones)-Arrastre...Pasajeros(restaurante,cabus,dormitorio)...Carga(caja,jaula,refrigerador)....Auxiliares(Balastadoras,martinetes,alineadoras)Obras de abrigo:son obras desarrolladas por el Ing.civil que nos sirven para conservar y mejorar las costas, mejorando sus condiciones biologicas y desarrollos diversos(malecones,escolleras y rompeolas).finalidad:A)adecuar sitios con mst portuarias para el transporte maritimo tanto nacional como internacional.B)desarrollar actividades deportivas que permitan tener un beneficio economico.C)proger de fenomenos naturales tanto playas como vias navegables.... Continuar leyendo "´fg" »

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

desarrollo: es la transformacion del cigoto en un organismo adulto. segmentacion: se denomina segmentacion el conjunto de divisiones celulares en virtud de las cuales a partir de una unica celula se origina un cuerpo multicelular o blastula. En esta etapa, el huevo o cigoto se divide x mitosis sucesivas hasta constituir una masa compacta de celulas indiferenciadas, los blastomeros, k se conoce como morula. Se produce, a continuacion, una reorganizacion celular, y los blastomeros se colocan delimitando una cavidad central, llamada blastocele. la estructura asi formada se denomina blastula y con ella concluye la etapa de la segmentacion celular. segun la cantidad y distribucion de vitelo (sustancia nutritiva) k representa el cigoto o huevo, la... Continuar leyendo "B" »

Cmc

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

¿CÓMO SE ORIGINÓ LA VIDA?
Vida marina oxidó todo lo que habia que oxidar en el mar, luego ese oxigeno salio a la superficie y oxidó todo lo que tenia que oxidar y paso a la atmosfera anoxica reductora oxidante. El oxigeno siguio oxidando y origino el O
3 - filtra rayos ultravioleta y de ahí la capa de ozono, que dejaba pasar los rayos ultravioletas y originó la vida.
*Panspermia: Explica que la vida no se origino en la tierra,sino que fue por un meteorito.
Segun oparin y haldane la vida se origino en el oceano, la energia era calorifica. En la tierra, la energia seria aportada por cargas y descargas electricas y ultravioletas ( formaba y destruian moleculas) , pero en la superficie esas moleculas no se podian acumular porque eran destruidas
... Continuar leyendo "Cmc" »

Bio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Medio: lugar zona o espacio donde abitan los seres vivos Gen: secuencia de and que constituye la unidad funcional para la transmision de caracteres hereditarios M utacion : c ambios que ocurren en el material hereditario. Por lo tanto las mtaciones ocurren en el material genetico de los cromosomas Poblacion es el conjunto de individuos de la misma especie que viven en una zona determinada Especie se refiere a un grupo de organismos de caracteristicas similaresque se pueden cruzar produciendo desendencias fertiles fondo comun de genes es la suma de todos los genes en la poblacion de la especie en su totalidad adaptacion proceso que permite a un ser vivo ajustarse a un determinado medio recombinacion es la formacion de una nueva asociacion de... Continuar leyendo "Bio" »