Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Composicion y estructura tierra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

composicion y estructura d la tierra: hay tres capas bien definidas, diferenciadas por su composicion y estad fisico.corteza:capa rocosa delgada y solida.encontramos la corteza continental,compuesta por granito y gneis y la oceanica,donde predomina el basalto.manto:rocoso situado bajo la corteza y llega hasta la superficie del nucleo, a 2900km d profundidad por lo que tiene un gran grosor.nucleo metalico: es la esfera central.85% dhierro,5% d niquel y 10%de elenemnts no metalicos.podemos distinguir la litosfera.es una capa externa y rigida que incluye toda la corteza y un poco del manto superior.la litosfera continental tiene entre 100 y 200 km d grosor.la litosfera oceanica oscila entre 50 y 100 km. la litosfera se encuentra fraccionada en... Continuar leyendo "Composicion y estructura tierra" »

Variaciones mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Variciones Fenotipicas: son aquellas variaciones originadas por el genotipo, el ambiente y la interaccion entre el genotipo y el ambiente. Variaciones genotipicas: se presenta en el locus del cromosoma: Variaciones Continuas: Son gradaciones de pequeñas diferencias en u nrasgo particular. Muchos rasgos presentan por una poblacion de animales varian de manera continua de un extremoa otro. Variaciones                      Discontinuas: Son auqellas que no admiten gradaciones en determinado rasgo.
Accion del ambiente: COndisiones ambientales actuales que ponen en peligro la supervivencia y su... Continuar leyendo "Variaciones mutaciones" »

El metabolismo: catabolismo y anabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 101,38 KB


Ingestión, digestión y egestión celulares
Muchas células introducen nutrientes en su interior, los reducen (si procede) a monómeros y, a veces, eliminan los residuos. Por analogía con los procesos digestivos de un organismo, se puede hablar de ingestión, digestión y egestión celulares.
·Ingestión. Los iones y moléculas pequeñas pueden atravesar la membrana plasmática por difusión o por transporte activo, pero las partículas de elevada masa molecular deben penetrar en el interior celular por endocitosis. Algunos protozoos ingieren grandes objetos, como bacterias, merced a una variante de la endocitosis: la fagocitosis. Pero en los vertebrados, solo ciertas células como los neutrófilos y los macrófagos llevan a cabo este proceso... Continuar leyendo "El metabolismo: catabolismo y anabolismo" »

Hidrosfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Hidrosfera:mas del 70% d la superficie esta ocupada por la hidrosfera.de ella dependen la vida y la morfologia de nuestro planeta.97% es agua salada,el 3%agua dulce.uso de aguas dulces:el agua es un recurso de inestimable valor,es muy abundante pero su distribucion es desigual.es uno de los recursos mas desaprovechados y peor utilizados,se desperdicia y se contamina y nos empeñamos muy poco en usarla de forma racional.el agua sigue un ciclo de evaporacion,precipitacion y vuelta a los oceanos.esta continuamente purificandose. si no la contaminamos o agotamos a un ritmo mayor del que necesita para limpiarse o para recargar sus lugares de almacenamiento, tendremos un suministro continuo y barato de agua muy buena calidad. pero se esta perturbando... Continuar leyendo "Hidrosfera" »

Clasificacion de los animales : vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

VERTEBRADOS: Los vertebrados tienen simetría bilateral y están provistos de un cráneo que protege el cerebro, y esqueleto cartilaginoso u óseo, que comprende columna vertebral. Los vertebrados típicos tienen el cuerpo dividido claramente en tres regiones: cabeza, tronco y cola; el tronco ***CORDADOS Deuteróstomos, simetría bilateral, cuerpo segmentado, triblásticos (con tres capas germinales), celoma bien desarrollado (se pierde en algunos grupos). CARACTERISTICAS** Presentan un cordón nervioso hueco y tubular, dorsal al tubo digestivo (epineura). A partir de este cordón, en animales más complejos, se desarrolla el encéfalo y la espina neural. ** Presentan una estructura de sostén, en posición dorsal, llamada notocorda. Se extiende... Continuar leyendo "Clasificacion de los animales : vertebrados" »

Biologia 1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

7.4. La segmentación:
-Blastómeros: proceso que experimenta el cigoto durante la segmentación.
-
Proceso de segmentación: el huevo durante las divisiones no aumenta de tamaño, por lo tanto la célula en cada división son más pequeñas; posteriormente se forma una parte interna de esta masa de células una cavidad central denominada blastocele, y en esta fase recibe el nombre de blástula.
-
Tipos de segmentación:
1
) segmentación total: afecta todo el huevo y ocurre en los huevos isolecitos y telolecitos. Tipos de segmentación total: a) total radial: cuando los blastómeros se disponen Radialmente con respecto al eje de polaridad del huevo. b) total espiral: cuando los blastómeros sufren una rotación de 45º. c) total bilateral: cuando... Continuar leyendo "Biologia 1" »

Impulso Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La neurona es la unidad nerviosa básica funcional y estructural del sistema nervioso. Las neuronas según su función pueden ser sensitivas (cuando captan los estímulos)-[se localizan en la piel]- asociativas (cuando vinculan las neuronas sensitivas y las motoras)-[se localiza en la medula espinal]- motoras (cuando conducen las respuestas)-[se localizan en el musculo]. Tinción: técnica que permite dar un color determinado a las estructuras nerviosas para observarlas en el microscopio. Sinapsis: es el lugar donde dos neuronas se ponen en contacto, sin llegar a tocarse. La neurona presenta tres estructuras esenciales: el soma, las dendritas y el axón. Soma: es la parte más ensanchada de la neurona, contiene las estructuras celulares y está

... Continuar leyendo "Impulso Nervioso" »

Caracteristicas del medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

POBLACION ACTIVA: todas las personas en edad legal de trabajar ( en España, entre los 16 y los 65 años) y que desean hacerlo.
TASA DE POBLACION ACTIVA: es el cociente entre la población activa de una determinada edad y la población correspondiente al intervalo representado en porcentaje.
POBLACION OCUPADA: también conocida como personas con empleo, es la formada por todas aquellas personas de 16 años o más que durante la semana de referencia de la encuesta o registro han tenido un trabajo por cuenta ajena o han ejercido una actividad por cuenta propia (trabajadores autónomos).
POBLACION PARADA: todas las personas de 16 años o más años que reúnan simultáneamente las siguientes condiciones: estén sin trabajo, es decir, que no hayan
... Continuar leyendo "Caracteristicas del medio ambiente" »

Cuestionario para Biologia de el origen de los humanos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1) ¿Qué tipo de Documentos ha encontrado el hombre para explicar su Origen?
*Los Huesos humanos Fósiles: son objeto de estudio de la Paleontología.
*Los Signos de Civilización: tales como la industria, arte, cultos, etc., ósea las manifestaciones de la inteligencia, que caen bajo el dominio de la arqueología.
2) ¿Cuáles son las características de la especie humana?
Los humanos poseen ciertas características que hacen del hombre diferente a los restos de los animales. Las características son las siguientes:
Posición erguida, lenguaje articulado, capacidad craneana y locomoción bípeda. Tal vez la característica más notable es la comunicación mediante el lenguaje articulado. La capacidad craneana de un humano normal es de 1250 a
... Continuar leyendo "Cuestionario para Biologia de el origen de los humanos" »

Composicion del sistema solar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Composición del sistema solar-> El sistema solar está compuesto por :

El sol. Es la estrella de nuestro sistema planetario, y es una esfera de gases incandescentes.    Planetas. Son cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol, cuyas masas son lo suficientemente grandes para tener forma casi esférica. Se diferencia entre : planetas interiores( Mercurio, Venus,Tierra y marte) son los mas cercanos al sol. Planetas exteriores(Jupiter,Neptuno,Urano, Saturno) son los mas alejados al Sol.                              Planetas  enanos. Son como los planetas normales pero sin haber barrido su orbita. Aquí se incluyen Ceres Pluton y Eris.   Satelites. Son cuerpos celestes que giran entorno a los planetas.... Continuar leyendo "Composicion del sistema solar" »