Composicion y estructura tierra
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 101,38 KB
Ingestión, digestión y egestión celulares
Muchas células introducen nutrientes en su interior, los reducen (si procede) a monómeros y, a veces, eliminan los residuos. Por analogía con los procesos digestivos de un organismo, se puede hablar de ingestión, digestión y egestión celulares.
·Ingestión. Los iones y moléculas pequeñas pueden atravesar la membrana plasmática por difusión o por transporte activo, pero las partículas de elevada masa molecular deben penetrar en el interior celular por endocitosis. Algunos protozoos ingieren grandes objetos, como bacterias, merced a una variante de la endocitosis: la fagocitosis. Pero en los vertebrados, solo ciertas células como los neutrófilos y los macrófagos llevan a cabo este proceso... Continuar leyendo "El metabolismo: catabolismo y anabolismo" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
La neurona es la unidad nerviosa básica funcional y estructural del sistema nervioso. Las neuronas según su función pueden ser sensitivas (cuando captan los estímulos)-[se localizan en la piel]- asociativas (cuando vinculan las neuronas sensitivas y las motoras)-[se localiza en la medula espinal]- motoras (cuando conducen las respuestas)-[se localizan en el musculo]. Tinción: técnica que permite dar un color determinado a las estructuras nerviosas para observarlas en el microscopio. Sinapsis: es el lugar donde dos neuronas se ponen en contacto, sin llegar a tocarse. La neurona presenta tres estructuras esenciales: el soma, las dendritas y el axón. Soma: es la parte más ensanchada de la neurona, contiene las estructuras celulares y está
... Continuar leyendo "Impulso Nervioso" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB
1) ¿Qué tipo de Documentos ha encontrado el hombre para explicar su Origen?
*Los Huesos humanos Fósiles: son objeto de estudio de la Paleontología.
*Los Signos de Civilización: tales como la industria, arte, cultos, etc., ósea las manifestaciones de la inteligencia, que caen bajo el dominio de la arqueología.
2) ¿Cuáles son las características de la especie humana?
Los humanos poseen ciertas características que hacen del hombre diferente a los restos de los animales. Las características son las siguientes:
Posición erguida, lenguaje articulado, capacidad craneana y locomoción bípeda. Tal vez la característica más notable es la comunicación mediante el lenguaje articulado. La capacidad craneana de un humano normal es de 1250 a... Continuar leyendo "Cuestionario para Biologia de el origen de los humanos" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Composición del sistema solar-> El sistema solar está compuesto por :
El sol. Es la estrella de nuestro sistema planetario, y es una esfera de gases incandescentes. Planetas. Son cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol, cuyas masas son lo suficientemente grandes para tener forma casi esférica. Se diferencia entre : planetas interiores( Mercurio, Venus,Tierra y marte) son los mas cercanos al sol. Planetas exteriores(Jupiter,Neptuno,Urano, Saturno) son los mas alejados al Sol. Planetas enanos. Son como los planetas normales pero sin haber barrido su orbita. Aquí se incluyen Ceres Pluton y Eris. Satelites. Son cuerpos celestes que giran entorno a los planetas.... Continuar leyendo "Composicion del sistema solar" »