Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bacterias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Hongos: son organismos ecuriotas unicelulares o multicelulares heterotrofos absorventes algunos son estacionarios con pared de quitina y en general con dos tipos de reproduccion. Los hongos unicelulares se llaman tanbien levaduras. Hifas: son filamentos y estos son las unidades estructurales que componen el cuerpo de un hongo multicelular. Micelio: las hifas crecen en sus puntos y se ramifican repetidamente para tomar una masa llamada micelio. La parte de los hongos que se ve en la superficie del suelo se llama cuerpo fructifero. Las hifas forman todas las partes del hongo incluyendo el cuerpo fructifero. Los hongos se reproducen de forma sexual y asexual. Asexualmente por gemacion o fragmentacion o produccion de esporas. Una espora es una... Continuar leyendo "Bacterias" »

La ecosfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

El Ecosistema La ecologia es el estudio cientifico de las realciones entre los seres vivos y de estos con el medio ambiente. Un ecosistema es el conjunto formado por las relaciones bioticos o biocenosis y abioticos de una region determinada.La biosfera es el sistema formado por todos los seres vivion q abitan en la Tierra. Los limites entre ecosistemas se llaman ecotonos. Diversidad biologica " La variedad de organismos vivos de cualqier fuente, incluidos, estre otras cosas, los ecosistemas terrestres marinos y otros sistemas acuaticos y los complejos ecologicos de los q forma parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas" El biotopo Los componentes principales del biotopo que determinan la... Continuar leyendo "La ecosfera" »

Reproduccion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Organismos unicelulares:Todo el ser participa en la reproduccion; su unica celula se divide para formar dos celulas hijas.Organismos pluricelulares:La division de cada una de sus celulas permite al individuo crecer, renovar y reparar sus tegidos. Pero precisan estrategias mas complejas k los unicelulares para la formacion de un nuevo ser vivo.Existen dos tipos: Repproduccion asexual, reproduccion sexual. Caracteristicas de la reproduccion asexual:Se basa en el desarrollo de un nuevo individuo a partir de una o varias celulas del progenitor.Reproduccion asexual vegetativa:el descendiente se genera a partir de un grupo de celulas del progenitor.Gemacion:En este tipo de reproduccion un conjuntode celulas se diferencian sobre la superficie del... Continuar leyendo "Reproduccion" »

Mendeliana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

SELECCIÓM ARTIFICIAL: se elegían individuos que tuvieran las ventajas de ambos progenitores. Entre sus descendientes se elegían aquellos que manifestaban los caracteres deseados en mayor grado y que carecían de caracteres no deseables. El proceso se repetía hasta conseguir variedades o razas puras. GREGOR JOHAN MENDEL (1822-1884): cruzó dos manifestaciones diferentes de un mismo carácter: fenotipos antagónicos. Obtuvo una F1 uniforme . Obtuvo LEY DE UNIFORMIDAD: cuando se cruzan dos razas puras, todos los descendientes son iguales entre sí. Dedujo que la información biológica debía estar en los organismos por duplicado: factor hereditario: gen actualmente. Cada organismo poseía 2factores hereditarios para cada 1 de sus caracteres,... Continuar leyendo "Mendeliana" »

Desarrollo embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

la gametogenesis es el proceso formador de gametos q experimentan las celulsgerminales hasta convertirse en gametos maduros,aptos para la funcion reproductora.Se produce en las gonadas y segun se forme gametos masculins o femenins,distinguimos la espermatogénesis y la ovogenesis. La espermatogenesis es el proceso de formacion de espermatozoids,a partir de celuls germinales diploides llamads espermatogonias.1se dividen por mitosis en cuanto alcanza su madurez,formara espermatocitos de 1 orden diploides.2cada espermatocitode 1 ordensufre una meiosisy se originan espermatoc. de 2 orden haploides y cada uno tendra una meiosis mas q producira 2  mas por cada 1.3 transformacion en espermatozoides. La ovogenesis forma gametos femeninos a partir... Continuar leyendo "Desarrollo embrionario" »

Esto es el cuestionario de biologia ley de mendel, cruce dihibrido y polinizacion tambien la codominancia y todo lo que tenga que relacionarse con eso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1era Gen. Filial (F1): Son los hijos de los 1° progenitores.

2da Gen. Filial (F2) Son los nietos de los 1° progenitores.

Cruce Monohíbrido: Es aquel donde se cruzan 2 cepas puras para una característica.

Cruce Dihíbrido: Cepas puras para 2 características

Polinización: Es el transp de polen para fecundar plantas

Pisum Sativum: Son los exp. con plantas de guisantes.

1era ley de Mendel: "Ley de la segregación de los caracteres" cuyo enunciado es: "Los factores de un par de caracteres se segregan".

2da ley de Mendel: "Ley de la segregacion independiente de los caracteres" cuyo enunciado: "Los factores de dos pares de caracteres se segregan independientemenete entre ellos.

Dominancia incompleta o Codominancia: Es cuando las 2 caracteristicas... Continuar leyendo "Esto es el cuestionario de biologia ley de mendel, cruce dihibrido y polinizacion tambien la codominancia y todo lo que tenga que relacionarse con eso" »

Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Los lisosomas son vesículas rodeadas de membranas que contienen enzimas hidroliticas encargadas de las digestiones intracelulares. Contienen alrededor de unas 40 enzimas diferentes ( proteasas, nucleasas, glicosidasas) la membrana lisosomal es resistente a la acción de las enzimas hidroliticas debido a que la mayoría de sus proteínas están muy glicosiladas. Los lisosomas se forman a partir de vesículas que se desprenden del aparato de golgi, la membrana del lisosoma mantiene las enzimas hidroliticas fuera del contacto con el citosol. FUNCION:  la función de los lisosomas es intervenir en la digestión intracelular de macromoléculas. Aquí podemos distinguir  2 procesos diferentes. HETEROFAGIA:  consiste en la digestión de material... Continuar leyendo "Células" »

Anatomía de los huesos y el esqueleto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Funciones del Esqueleto:Sostén y protección de órganos vitales. Así el cerebro es protegido por el cráneo, la médula espinal por la columna vertebral, el corazón y pulmones por los huesos del tórax, etc. Dar forma ar cuerpo ya que en los huesos se insertan músculos y tenáones. Clasificación de los Huesos por sus dimensiones: Huesos largos: aquellos en los que predomina la longitud sobre el ancho y el espesor. Se ubican en las extremidades. Son ejemplos el húmero, cubito, fémur, tibia, etc Huesos cortos: son aquellos en los que ninguna de las dimensiones predomina sobre la otra. Son ejemplos el calcáneo, astrágalo. vértebras, etc. Huesos planos o anchos: predomina la supelficie sobre el espesor y el largo. Son ejemplos el... Continuar leyendo "Anatomía de los huesos y el esqueleto" »

Embriogenia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Gametogenesis

  Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos. En caso contrario, si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.

Embriología experimental

La embriología experimental es aquella rama de la embriología que estudia el desarrollo embrionario a través de su perturbación experimental.

... Continuar leyendo "Embriogenia" »

Litoral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

El litoral es la franja de terreno comprendida entre los límites superior e inferior de la línea de costa y las áreas adyacentes que están bajo la influencia directa del mar. La línea de costa es la zona de contacto entre mar y tierra. El litoral como interfase En el litoral confluyen los cuatro subsistemas que forman la Tierra:  Atmósfera: En estas zonas presenta características especiales, debido a su alto contenido en humedad, a las partículas de agua y sales que transporta, al papel que ejercen los vientos sobre las corrientes y el oleaje y a la influencia que ejerce sobre los seres vivos y la geología de las áreas intermareales. Hidrosfera: Está constituida sobre todo por las aguas marinas. Es el principal elemento modelador... Continuar leyendo "Litoral" »