Organos y aparatos animales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Los seres pluricelulares tienen: Mayor independencia del medio exterior y Posibilidad de desarrollar funciones más complejas. En un organismo pluricelular complejo (ser humano) podemos observar diferentes niveles de organización celular: La organización pluricelular estricta: es propia de una gran diversidad de organismos y se caracteriza por la presencia de: Un medio interno distinto del exterior. Distintos tipos de células, que adquieren funciones especializadas. El medio interno: distinguimos diferentes componentes: Liquido circulante: comunica entre si a las células (hemolinfa, sangre y linfa). Liquido intersticial: en donde viven las células.La sangre: está compuesta por plasma, un liquido formado por agua y diversas sustancias
... Continuar leyendo "Los seres pluricelulares" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB
TEMA 11. 2. Las enzimas. Las enzimas son catalizadores biológicos de reacciones metabólicas y fundamentales para mantener la vida en los seres vivos. Son generalmente proteinas, aunque también existen otras enzimas de naturaleza ribonucleoproteica llamdas ribozimas. La región de la enzima donde se acomoda el sustrato es el centro activo. La unión entre la enzima y el sustrato implica un reconocimiento estérico. La variedad de enzimas son específicas para cada sustrato y para cada reacción bioquímica. Características:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
ANTIBIOTICOS
Son sustancias químicas de origen biológico o sintético que matan las bacterias o impiden su multiplicación. El primer antibiótico conocido fue la penicilina inventada por Alexander Fleming, que observó que las placas de cultivo de una bacteria que conservaba en su laboratorio habian sido contaminadas por un hongo, y que la zona que lo rodeaba en crecimiento estaba libre de bacterias, consiguió aislar la sustancia (Penicillium notatum) que impedia el crecimiento de la bacteria
Los agentes infecciosos son los parásitos que invaden el cuerpo de un ser vivo y se reproducen ocasionando daños en sus tejidos, que son los responsables de los síntomas de la enfermedad. Los agentes infecciosos pueden ser:
-Virus:
... Continuar leyendo "Los agentes infecciosos" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
-¿A qué llamamos constante de Michaelis-Menten de un enzima? ¿Cuál es el significado biológico de dicha constante?
La Km es la concentración de sustrato para la cual el enzima alcanza la mitad de su velocidad máxima característica. Constituye una medida de la afinidad del enzima por el sustrato. Valores altos de KM denotan baja afinidad, mientras que valores bajos denotan alta afinidad.
-¿Por qué decimos que la hipótesis del complejo enzima-sustrato explica satisfactoriamente el efecto de saturación del enzima por su sustrato?
Porque, si el enzima y el sustrato forman un complejo en el que se alcanza el estado de transición, llegará un momento al aumentar la concentración de sustrato en el que todos los centros activos de las
... Continuar leyendo "Hipótesis del complejo enzima-sustrato" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Composición de un átomo:El átomo es la partícula más pequeña de la materia que puede subsistir en forma independiente, y participar en reacciones químicas. Estos, a su vez, contienen partículas subatómicas como el neutrón, protón y electrón
Herencia de los caracteres adquiridos: La transmisión de caracteres adquiridos es uno de los mecanismos de la herencia biológica para explicar la transmisión a sus descendientes de ciertas modificaciones adquiridas por los seres vivos. La epigenética es la rama de la biología que intenta identificar los mecanismos de esta transmisión.
La pangénesis es la teoría defendida por Anaxágoras, Demócrito y los tratados hipocráticos según la cual cada órgano y estructura... Continuar leyendo "Herencia premendeliana" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
La forma A :que se ha observado en laboratorio y por desecación de la hélice B. Las bases se encuentran en planos inclinados. Es más ancha y más corta que la B.
La forma Z es más larga y estrecha que la B y las dos cadenas se encuentran enrolladas formando un zigzag y es levógira. Esta se debe a muchos nucleótidos de citosina y Guanina alternantes. Puede aparecer en determinadas condiciones en los seres vivos.
ADN EN CÉLULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS Y VIRUS
En células procariotas existe una molécula de ADN circular, es decir con extremos cerrados, que recibe el nombre de cromosoma bacteriano. Presenta una estructura terciaria, que consiste en que la fibra de 20? Se halla retorcida sobre sí misma formando una superhélice. Esta disposición... Continuar leyendo "Clasificación de los nucleotidos según su estructura química" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Homopolisacaridos estructurales: Se trata de glúcidos que participan en la construcción de estructuras orgánicas. La celulosa es el más importante de los polisacáridos estructurales. Es el principal componente de la pared celular en las plantas, y la más abundante de las biomoléculas que existen en el planeta. Es un glucano, es decir, un polímero lineal de glucosa, con enlaces glucosídicos entre sus residuos de tipo ?(1?4). Por la configuración espacial de los enlaces implicados, los residuos de glucosa quedan alineados de forma recta. Ésta es la regla en cuanto a la conformación de todos los polisacáridos estructurales de las paredes. Esas cadenas rectas se enlazan transversalmente, por enlaces de hidrógeno, en haces de cadenas... Continuar leyendo "¿Cual es la diferencia entre a-D-glucosa y la B-D-glucosa?" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB