Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Algas pirrofitas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB


Algas Microscópicas
Las algas tienen cloroplastos donde se encuentran los pigmentos fotosintéticos entre los que hay clorofilas, carotenoides, xantofilas, que según su proporción les dan su color carácterístico. Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
Son eucariotas, fotoautótrofos, que realizan una fotosíntesis oxigénica, aunque con diferencias notables con plantas y cianobacterias
La mayoría de las algas viven en medios acuáticos y de gran importancia son las algas microscópicas marinas (fitoplancton) pues constituyen el primer eslabón de la cadena alimentaria marina. También pueden vivir en aguas dulces, aguas termales aunque también pueden vivir en el medio terrestre (fango, corteza de los troncos) siempre que exista humedad... Continuar leyendo "Algas pirrofitas" »

Laminillas oseas función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tejido óseo
es el tejido más resistente, cumple una función primordialmente esquelética y proporciona protección a los tejidos y órganos blandos. Los osteoblastos son células responsables de la formación de la matriz extracelular del hueso y de su posterior mineralización. La matriz extracelular está impregnada por sales minerales, principalmente de fosfato y carbonato de calcio. Cuando los osteoblastos están rodeados o envueltos de estas fibras calcificadas, reciben el nombre de osteocitos o células óseas maduras.
El tejido óseo cumple las funciones de almacenas sales de calcio y fósforo, albergar a la médula ósea roja (que produce varios tipos de células sanguíneas) y a las medula ósea amarilla (que contiene lípidos)
A diferenta... Continuar leyendo "Laminillas oseas función" »

Isomería de los alquinos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Isomería de cadena: Presentan isomería de cadena u ordenación aquellos compuestos que tienen distribuidos los átomos de C de la molécula de forma diferente . Isomería de posición: La presentan aquellos compuestos que teniendo las mismas funciones químicas están enlazadas a átomos de carbono que tienen localizadores diferentes.Isomería de función: La presentan aquellos compuestos que tienen distinta función química.
Alcanos: CnH2n +2 Alquenos: CnH2n Alquinos: CnH2n-2

Medidas para evitar la perdida de minerales del suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

LAS EXPLOTACIONES MINERAS se cuentan entre las actividades humanas que provocan mayor impacto ambiental

LAS EXPLOTACIONES Y SUS TIPOS:
-Las minas y canteras a cielo abierto?Amplias excavaciones en la superficie que llegan hasta el yacimiento.Aspecto es el de los grandes cráteres formados por anchos escalones que son las rampas por donde se saca el mineral extraído.Principales problemas se acumulan en el fondo y con la estabilidad de los latudes.
-La minería subterránea?Consiste en hacer una serie de pozos y galerías bajo la superficie para alcanzar un yacimiento dividirlo en sectores y extraer el mineral con el menor corte posible.Estas minas deben estar ventiladas reforzadas y drenadas y abastecicidas de agua aire y energía.

TIPOS DE IMPACTOS... Continuar leyendo "Medidas para evitar la perdida de minerales del suelo" »

Dos ejemplos del dominio eukarya

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Síntesis moderna: Es fuerte y adaptable con teorías de Darwin y Mendel y es una ciencia principal que estudia la genética. Mutaciones: son variantes genéticas

Taxonomía: la descubrió carlos linneo con su sistema naturae, por plantas clasificadas en su estructura con diferencias y similitudes. Se basa por una estructura común y un ancestro común. Criterios taxonómicos: 1)Estructura general--->homología 2)Ciclo vital 3)Registro fósil---> si es posible 4)Parecido bioquímico--->proteínas y aminoácidos 5)Parecido genético---> ADN, cromosomas. Finalidad: 1)Mejorar el estudio de los seres vivos 2)Lenguaje universal 3)Describir y nombrar todas las especies del mundo. Clasificación taxonómica: Dominio, reino, filio, subfilio,... Continuar leyendo "Dos ejemplos del dominio eukarya" »

Diferencia entre los experimentos de roux y driesch

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Sperman:
Hipótesis: Si injertamos un embrión huésped en un tejido que ya esta diferenciado entonces dicha diferenciación se va a manifestar en el nuevo individuo
Experimentación: agarro dos grupos de embriones a uno lo coloco en suero con colorante y al otro en suero sin colorante. Los embriones que estaban coloreados determino, tras distintos cortes que al cortar el labio dorsal del blastoporo era el que tenia mas nutrientes ya que era el que tenia toda la información genética y por ende seria la parte que injertaría.
Agarro otro embrión sin colorear y le injerta el labio dorsal del blastoporo del coloreado.
Posteriomente nota que todo el embrión es una masa irregular y la parte injertada un cordón que va hacia fuera. Al estudiarlo
... Continuar leyendo "Diferencia entre los experimentos de roux y driesch" »

Función de las tetrosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Monosacáridos: los + sencillos. Formados por CHO, cumple la form. General but el nº de C entre 3 y 7. Se nombran dependiendo del nº de C. Dentro hay dos tipos: Aldosas: tienen el C1 de su cadena un grupo aldehído (CHO) y las Cetosas: tienen en el C2 un grupo cetona (CO). 

Nombres:

Así para las aldosas de 3 a 6 átomos de carbono tenemos:

Las cetosas de 3 a 7 átomos de carbono son:

  • Triosas:
  • Tetrosas:
  • Pentosas:
  • Hexosas.
  • heptosa

 Propiedades: color blanco, solubles en H2O, cristalizables, dulce, utilizan como comp. Energéticos. Glucosa, fructosa....

Proteína:  

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína

... Continuar leyendo "Función de las tetrosas" »

Formación de las moléculas orgánicas sencillas en las condiciones de la tierra primitiva.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Estrellas:Cuando ha agotado su hidrógeno comienza a consumir helio incrementa su tamaño y se conviete en una gigante roja.Una vez agotado el helio encoge y se transforma en una enana blanca.
Nebulosas:Son masas de polvo y gas interesteral : Se consideran cunas de estrellas
Materia oscura: la materia visible de la masa total de la galaxia constituye menos del 10% de la masa total de la galaxia el resto se ha llamado materia oscura y energía oscura es unos de los grandes misterios de la ciencia.
La síntesis prebiótica
1)
formación de moléculas orgánicas sencillas. Los componentes expuetos a radiación y descargas originaron moléculas como los aminoácidos
2)formaci-on de moléculas orgánicas complejas. Las moléculas sencillas se conbinarían
... Continuar leyendo "Formación de las moléculas orgánicas sencillas en las condiciones de la tierra primitiva." »

Genes independientes y genes ligados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

C. Mapeo del cromosoma

El porcentaje de recombinantes está relacionada con distancia que existe entre los genes considerados en El cromosoma. Cuanto mayor es este porcentaje, mayor es la distancia que separa dichos genes en el cro- Mosoma. Este hecho se utilizó para establecer mapas en los que se indicaba la secuencia lineal de los ge- Nes presentes en un cromosoma.

V. HERENCIA SEXUAL
A. Determinación del sexo

1. Determinación génica

Se debe a la combinación alélica que presenta un gen determinado, denominado gen sexual.

Se da, por ejemplo, en la avispa Bracon hebetor. El gen tiene 9 alelos. Las hembras son diploides y hete-

rocigotas para este gen. Los machos son haploides o, si son diploides, homocigotos. 

Enlace monocarbonílico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Composición de los oligosacaridos:Se forman por la unión de varios monosacáridos, generalmente hexosas en forma cíclica. El enlace covalente que une 2 monosacáridos entre sí recibe el nombre de enlace O-glucosídico, con desprendimiento de una molécula de agua.Los oligosacáridos formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico,  se llaman disacáridos, si tiene tres monosacáridos unidos por dos enlaces glucosídicos son trisacáridos, y así sucesivamente.

Los oligosacaridos.Disacáridos(I):Se forman por la unión de dos monosacáridos en forma cíclica mediante enlace mono o dicarbonílico, con desprendimiento de una molécula de agua. La rotura del enlace se produce por hidrólisis. Tienen las mismas propiedades... Continuar leyendo "Enlace monocarbonílico" »