Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Parénquima clorofílico de células alargadas y apretadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

(TEJIDOS VEGETALES)

-Tejidos definitivos: se organizan en tres sistemas de tejidos que se extiendesn a través del cuerpo de la planta. Son el sistema fundamental, el vascular y el dérmico.

1.Sistema fundamental: tres tipos:

1.1 El parénquima: las células parenquimaticas son células vivas que mantienen su capacidad de división. Forman masas continuas y según el contenido de su citoplasma desempeñan funciones diferentes como la fotosíntesis o la secreción.

1.2 El colénquima: las células colenquimaticas están vivas, tienen forma alargada y paredes desigualmente engrosadas. Soporte de los órganos jóvenes en crecimiento.

1.3 El esclerénquima: las células esclerentimaticas tienen una pared lignificada gruesa y dura. Suelen estar muertas... Continuar leyendo "Parénquima clorofílico de células alargadas y apretadas" »

Membranas artificiales y biológicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1.011 bytes

lipofila o hidrofoba repele el agua.
Características de las Membranas:
Las moléculas que constituyen las membranas se encuentran libres entre sí pudiendo desplazarse en el seno de ella . La membrana mantiene su estructura por uniones muy débiles, f uerzas de Van der Waals e interacciones hidrofóbicas.
E l colesterol endurece la membrana y le da una mayor estabilidad y por lo tanto una menor fluidez. Las membranas biológicas son asimétricas, debida a la presencia de proteínas distintas en ambas caras, por lo tanto realizan funciones diferentes.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA : Es una fina membrana que limita el interior del exterior.

Características de los gusanos anillados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Los Anélidos:
Phyllum: Annelida (gusanos anillados)
Carácterísticas:
·Presenta celoma verdadero
·Tienen un aparato circulatorio de 5 pares de corazones
·Tienen el cuerpo divido en segmentos
·Presentan tubo digestivo, red nerviosa y vasos sanguíneos.
·Presencia de órganos locomotores llamados quetas
·Se encuentran las lombrices de tierra y las sanguijuelas
Los Moluscos:
Phyllum: Mollusca
·Presentan un manto que segrega una concha
·Presencia de una lengua raspadora o rádula
·Contienen una masa visceral que es donde contienen la mayoría de los órganos.
·Presencia de una cavidad paleal que es en donde se encuentran los órganos.
·Pueden ser herbívoros o carnívoros
·Poseen glándulas hepatopáncreas, segregan los jugos gástricos
·Tienen... Continuar leyendo "Características de los gusanos anillados" »

Moduladores de la respiración celular de las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

La fotocintesis: es un proceso por medio del cual las plantas elaboran sustancias orgánicas llamadas carboidratos

La clorofila: es un sigmento verde que es sencible a la energía luminosa y la utiliza de manera eficiente para poner en marcha la fotosíntesis

la respiración celular: es un proceso mediante el cual las plantas utilizan el oxigeno

como sucede la respiración celular?: la respiración celular ocurre de la siguiente manera: la glucosa elaborada en la fotocintesis es desdoblada y transformada mediante la acción de las enzimas respiratorias presentes en la mitocondrias

el xilema: formado por por un tipo de tejido conductor conocido como vasos leñosos

floema: formado por un tipò de tejidos conocido vasos liberiaos

ósmosis: proceso mediante... Continuar leyendo "Moduladores de la respiración celular de las plantas" »

Cuales son las bacterias que actúan en el ciclo del Fósforo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

CICLO DEL OXÍGENO.El oxígeno se encuentra en la atmósfera como O2, también como ozono(O3) en la estratosfera. El oxígeno aparece en la tierra gracias a los organismos autótrofos, por lo tanto, su producción depende de ellos. Una parte de este O2 es disuelto en el agua de mares u océanos y será consumido por las bacterias aerobias que consumen la materia orgánica de organismos que caen al fondo.
CICLO DEL CARBONO.En la atmósfera lo encontramos como CO2 y CO. También lo encontramos formando la materia orgánica y en las rocas y minerales (ej: caliza; carbonato de calcio). También en fermentación anaerobias se obtiene CH4(metano).
CICLO DEL AZUFRE.Este ciclo es importante en los ecosistemas acuáticos sobretodo en el mar, en forma
... Continuar leyendo "Cuales son las bacterias que actúan en el ciclo del Fósforo" »

Sustancias o agentes que pueden producir mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

AGENTES MUTÁGENOS
Los agentes mutágenos o mutagénicos son aquellos factores que aumentan sensiblemente la frecuencia normal de mutación. Pueden ser físicos, químicos o biológicos.
-Agentes físicos: son por excelencia las radiaciones. Pueden ser de dos tipos:
--radiaciones ionizantes: son radiaciones de onda corta, inferior a los UV, como los rayos X, los gamma (g), así como las partículas alfa (a) y beta (b) propias de explosiones nucleares. Son radiaciones muy energéticas que pueden provocar rotura de los cromosomas promoviendo así mutaciones cromosómicas, y también modificar las bases nitrogenadas lo que da lugar a mutaciones puntuales.
--radiaciones no ionizantes: son fundamentalmente los rayos ultravioleta (UV). Son radiaciones... Continuar leyendo "Sustancias o agentes que pueden producir mutaciones" »

Fuerza isotónica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

fuerza:capacidad de ejercer tensión contra una resistencia.Tipos(movimiento musculo):isometrica:cuando existe una tensión muscular`pero no se produce ni un acortamiento ni un estiramiento/isotónica:es en la que la longitud del musculo varia.Hay dos variantes:concentrica(longitud del musculo disminuye) excéntrica(la longitud del musculo se alarga como consecuencia de la contracción)/en función del peso:absoluta:fuerza máx. Que puede realizar una persona sin tener en cuenta su peso corporal ni el T necesario para vencer la resistencia./relativa:fuerza máx. Que se puede realizar por cada kg de peso corporal.

Porque los glucidos se denominan compuestos ternarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB


GLÚCIDOS
Los glúcidos, también conocidos como hidratos de carbono o azúcares (glykos=dulce) son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O cuya formulas general es (CH2O)n. Su fórmula empírica hizo pensar que estaban formados por combinación de moléculas de agua con átomos de C por lo que erróneamente se les denominó hidratos de carbono. Sin embargo químicamente son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonasdependiendo de la posición del grupo carbonilo (-C=O) en la molécula.
Los glúcidos pueden sufrir procesos de aminación (incorporación de grupos amino (-NH2) o de esterificación (con ácidos como el sulfúrico o fosfórico) y por tanto contener átomos de N, S y P pero sin que estos sean esenciales en su constitución.... Continuar leyendo "Porque los glucidos se denominan compuestos ternarios" »

Optimización de la Alimentación Diaria: Estrategias para una Distribución Eficaz de Comidas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Distribución de Comidas a lo Largo del Día

El cuerpo consume energía durante todo el día, por lo que tenemos que suministrarle energía repartida durante toda la jornada.

Suele ser habitual hacer al día una comida fuerte, normalmente a mediodía. De esta manera se obliga a trabajar al organismo una sola vez con gran esfuerzo y se pasa el resto del día sin el aporte de nutrientes necesario. Lo ideal es que el aparato digestivo trabaje suavemente varias veces al día, en función de las actividades que realicemos, aproximadamente cada tres horas. Como norma general se recomienda hacer unas 5 comidas al día; 3 principales y dos tentempiés:

Las Comidas Principales

El Desayuno (25%)

El desayuno es una comida fundamental. El cuerpo viene de un... Continuar leyendo "Optimización de la Alimentación Diaria: Estrategias para una Distribución Eficaz de Comidas" »

Tratamiento de Residuos Patogénicos y Farmacéuticos: Autoclave e Incineración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Alternativas de Tratamiento de Residuos Patogénicos y/o Farmacéuticos

En este documento se describen los sistemas de autoclave e incineración, los tipos de residuos que pueden tratarse, así como sus ventajas y desventajas.

Definición de Tratamiento de Residuos

De manera amplia, el término "tratamiento" se refiere a cualquier método, técnica o proceso físico, químico, térmico o biológico diseñado para cambiar la composición de un residuo peligroso o modificar sus propiedades físicas, químicas o biológicas de modo de transformarlo en no peligroso, o bien en menos peligroso, a efectos de hacer más seguras las condiciones de almacenamiento, transporte o disposición final.

El principal objetivo del tratamiento es eliminar del residuo

... Continuar leyendo "Tratamiento de Residuos Patogénicos y Farmacéuticos: Autoclave e Incineración" »