Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Materiales para Acondicionamiento Acústico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Acondicionamiento Acústico: Materiales y Aplicaciones

La finalidad del acondicionamiento acústico es conseguir un campo sonoro homogéneo en el espacio en el que se va a producir, y escuchar, un determinado sonido. Es decir, que este sea recibido de una manera similar (idealmente, igual) en toda la superficie de dicho espacio.

Materiales Porosos

Los materiales porosos constan de un medio sólido (esqueleto), recorrido por cavidades comunicadas con el exterior y entre sí (poros). Este tipo corresponde a una estructura celular abierta, alveolar, granular o fibrosa. Los materiales porosos pueden tener esqueleto rígido o flexible. En los primeros, el coeficiente de absorción aumenta con la frecuencia, mientras que en los segundos se presentan... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Materiales para Acondicionamiento Acústico" »

Ecosistemas Mediterráneos: Vegetación Característica y Composición del Suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Bosque Esclerófilo

Es la vegetación climácica de la región mediterránea. Se caracteriza porque en él aparecen especies que han desarrollado variados mecanismos para adaptarse a la aridez. Sus hojas son perennes, pequeñas y coriáceas (con una membrana que las recubre para evitar la evaporación). Los árboles de este tipo de bosque suelen tener troncos con cortezas protectoras y raíces profundas para absorber el agua. Destacan la encina y el alcornoque.

Maquia

Es una formación de matorral esclerófilo, densa y cerrada, con especies que pueden superar los dos metros de altura. Entre las especies más comunes se encuentran madroños, brezos, jara, lentisco y retama. Suele aparecer por degradación del bosque mediterráneo en suelos silíceos.... Continuar leyendo "Ecosistemas Mediterráneos: Vegetación Característica y Composición del Suelo" »

Hongos que forman basidios en la fecundación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Las levaduras:

Organismos cenocitos formados por hifas carentes de septos y con muchos núcleos.Casi todos son acuáticos y los gametos tienen flagelos.Las aprovechan en multitud de industrias alimenticias o de producción de bebidas alcohólicas.

Los mohos:

Son hongos pluricelulares filamentosos que se producen por esporas.Son descomponedores.Desde los esporangios sueltan esporas sexuales.No suelen hacer fermentaciones.

Ascomicetos:

Formados por micelios de hifas divididas por tabiques perforados.Su reproducción es asexual por esporas(conidios) y sexualmente también forman esporas(ascoporas) desde gamerangios.Estos forman cuerpos fructicios parecidos a las setas(ascocarpos).Destacan Penicillium (antibióticos) y tuber ( trufas)

Basidiomicetos:... Continuar leyendo "Hongos que forman basidios en la fecundación" »

Origen de los seres autotrofos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

 

TEMA3:
•Elementos constituyen la materia viva: el hidrogeno , el oxigeno , el carbono
•Fotosíntesis: la fotosíntesis la realizan los seres vivos autótrofos fotosinteticos (plantas) q fabrican materia organia apartir de materia inorgánica y energía solar .
•Organismos heterótrofos: son los organismos q se nutren de materia organia previamente elaborada por los organismos autótrofos.
•Respiración celular: para k la materia organica sintetizada en la fotosíntesis produzca la energía necesaria para la vida se realiza la respiración celular, es el conjunto de reacciones químicas k ocurren en la mayoría de las células.
•Evolución de la composición de la atmosfera: la protoatmosfera notenia oxigeno , y los primeros oxigenadores

... Continuar leyendo "Origen de los seres autotrofos" »

Conceptos Clave de la Herencia Genética y Determinación Sexual

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Fundamentales en Genética

Genotipo

Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre.

Herencia Poligénica

Es la transmisión de información genética debida a la acción conjunta de más de un gen.

Herencia Polialélica

Se debe a la acción de un gen que presenta más de dos alelos. Sucede así con los grupos sanguíneos humanos que están determinados por un gen con 3 alelos.

Teoría Cromosómica de la Herencia

Principios Básicos

  • Tanto los cromosomas como los genes se comportan en la herencia como unidades individuales.
  • Los factores hereditarios que rigen los fenotipos de los individuos se denominan genes.
  • Un gen
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Herencia Genética y Determinación Sexual" »

Quemaduras y Congelación: Primeros Auxilios y Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Quemaduras y Congelación: Primeros Auxilios

Gravedad de las Quemaduras

La gravedad de una quemadura se determina por dos factores principales: la profundidad y la extensión.

Profundidad de las Quemaduras

La profundidad se refiere a las capas de la piel y tejidos afectados:

  • Primer Grado: Afectan a la epidermis. Se caracterizan por enrojecimiento, picor y leve dolor.
  • Segundo Grado: Afectan a casi toda la piel. Presentan ampollas y dolor más intenso.
  • Tercer Grado: Destruyen toda la piel, tejidos e incluso órganos. Hay úlcera, la zona puede no doler, pero alrededor hay dolor intenso.

Extensión de las Quemaduras

La extensión expresa el porcentaje de la superficie corporal total afectada. Para calcular pequeñas quemaduras, se utiliza la palma y los... Continuar leyendo "Quemaduras y Congelación: Primeros Auxilios y Prevención" »

Conceptos Esenciales en Citología Urinaria: Diagnóstico y Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Esenciales en Citología Urinaria

Preguntas y Respuestas Fundamentales

1. ¿Saber si la muestra procede de cateterismo vesical? ¿Por qué se originan alteraciones celulares secundarias a la manipulación que pueden ser motivo de confusión?

Sí, es importante saberlo porque se originan alteraciones celulares secundarias a la manipulación que pueden ser motivo de confusión.

2. ¿Posibles orígenes de la presencia de células escamosas?

Por descamación del trígono vesical o como contaminación de otras zonas como vagina o uretra.

5. ¿Muestra más adecuada para proceder al estudio citológico? ¿Por qué?

No se recomienda utilizar la primera orina de la mañana, ya que es una solución concentrada que provoca cambios en los núcleos y... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Citología Urinaria: Diagnóstico y Células" »

Principios de Genética: Herencia Mendeliana, División Celular y Variabilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Principios Fundamentales de la Genética y Herencia

Leyes de Mendel y Conceptos Clave

Principios Mendelianos

Gregor Mendel estableció los principios fundamentales de la herencia a través de sus experimentos con guisantes. Estos principios incluyen:

  • Principio de Uniformidad: Al cruzar dos individuos de líneas puras (homocigotos) que difieren en un carácter, toda la descendencia de la primera generación (F1) será genotípicamente y fenotípicamente igual (heterocigotos con el fenotipo dominante).
  • Primera Ley o Principio de Segregación: Durante la formación de los gametos (óvulos o espermatozoides), los dos alelos de un gen se separan (segregan), de modo que cada gameto recibe solo un alelo. Esto explica la reaparición de caracteres recesivos
... Continuar leyendo "Principios de Genética: Herencia Mendeliana, División Celular y Variabilidad" »

Importancia y Conservación de la Biodiversidad: Estrategias y Valor Ecológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Estrategias Clave para la Conservación de la Biodiversidad

Para proteger la biodiversidad de nuestro planeta, es fundamental implementar una serie de medidas a nivel global y local. Estas son algunas de las acciones más importantes:

  1. Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero: Reducir la emisión de gases que contribuyen al cambio climático es crucial para preservar los hábitats y las especies.
  2. Fomentar la investigación para la conservación: Impulsar estudios científicos que permitan comprender mejor los ecosistemas y las especies, y desarrollar estrategias de conservación más efectivas.
  3. Decretar y respetar leyes de preservación: Establecer y hacer cumplir leyes que protejan a las especies y los ecosistemas, incluyendo áreas
... Continuar leyendo "Importancia y Conservación de la Biodiversidad: Estrategias y Valor Ecológico" »

Nutrizioa eta Elikagaiak: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

Nutrizioa

Organismo batek, bere materia sortzeko eta bizifuntziak betetzeko behar dituen materia eta energia lotzeko, prozesu multzo bat baliatzen du; prozesu multzo horri nutrizioa deritzo. Ez da borondatezkoa.

Elikadura

Elikagaiak lortzeko egiten den prozesua.

Elikagaiak

Solido eta likido egoeran dauden substantziak dira, eta horien bidez nutrienteak jasotzen ditugu.

Nutrienteak

Energia lortzeko eta gure materia sortzeko baliatzen ditugun substantzia kimikoak dira.

Ez-organikoak

  • Animalia eta landare jatorriko elikagaietan egon daitezke: ura, gatz mineralak.

Organikoak

  • Jatorri organikoko elikagaietan soilik daude: gluzidoak, lipidoak, proteinak.

Nutrienteen Funtzioak

Ura

Substantziak garraiatzen ditu, gorputzeko tenperatura erregulatzen du, eta erreakzio... Continuar leyendo "Nutrizioa eta Elikagaiak: Oinarrizko Kontzeptuak" »