Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Órganos Homólogos y Análogos: Evolución y Hominización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Órganos Homólogos y Análogos: Evolución y Adaptación

Órganos Homólogos y Análogos: Definiciones

Órganos homólogos: Son aquellos que comparten la misma estructura básica, aunque estén adaptados para realizar funciones muy distintas. Esto refleja un origen evolutivo común.

Órganos análogos: Son aquellos que realizan la misma función, pero tienen estructuras diferentes y orígenes evolutivos distintos. Esto es resultado de la convergencia evolutiva.

La convergencia evolutiva se produce cuando dos estructuras similares evolucionan independientemente a partir de estructuras ancestrales diferentes, mediante procesos de desarrollo distintos, debido a presiones ambientales similares.

Árbol Genealógico y Cronológico de la Hominización

A... Continuar leyendo "Órganos Homólogos y Análogos: Evolución y Hominización" »

Citoesqueleto y Mitocondrias: Estructura, Funciones y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Citoesqueleto

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos situados en el citosol, responsable de la morfología celular, la organización de los orgánulos citoplasmáticos y del movimiento celular. Está formado por:

  • Microfilamentos de actina.
  • Filamentos intermedios.
  • Microtúbulos.

Microfilamentos de Actina

Los microfilamentos de actina tienen 7 nm de diámetro con extremos de diferente polaridad y pueden polimerizarse y despolimerizarse con facilidad. Hay dos tipos:

  • Actina G: una proteína globular asociada a otra proteína, la profilina (actina no polimerizada).
  • Actina F: es un polímero constituido por dos hebras de actina G de 7 nm normalmente, enrolladas en doble hélice en sentido dextrógiro (actina polimerizada).

Funciones de

... Continuar leyendo "Citoesqueleto y Mitocondrias: Estructura, Funciones y Tipos" »

Conceptos Esenciales de Genética y Biología Molecular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Exploramos los términos esenciales que definen la herencia biológica y la estructura molecular de la vida.

Fenotipo

El fenotipo es el conjunto de caracteres que se manifiestan externamente en un individuo. Este está determinado por el genotipo, pero influenciado significativamente por el medio ambiente.

Genotipo

El genotipo es el conjunto de genes de un individuo. Este conjunto de genes procede la mitad de un progenitor y la otra mitad del otro, y se transmite a la descendencia.

Alelo

Un alelo es una de las alternativas que presenta un gen para un mismo carácter. Los alelos siempre se sitúan en el mismo lugar del cromosoma. Si los dos alelos son iguales, el individuo será homocigótico; y si no, será heterocigótico.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Genética y Biología Molecular" »

Componentes Celulares: Estructura y Funciones

Enviado por dani y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Cubiertas Extracelulares

Matriz Extracelular

1. Protege la superficie celular de daño mecánico y químico.

2. Permite el reconocimiento celular.

Pared Celular

1. Constituye una especie de exoesqueleto que da forma y protege a la célula vegetal.

2. Une las células entre sí formando la planta.

3. Permite a las células vegetales vivir en medio hipotónico. La célula se hincha pero no revienta. La turgencia permite un rápido crecimiento celular con nulo gasto energético y da rigidez a la planta joven.

4. Es una barrera para el paso de sustancias y agentes patógenos.

Citoplasma

Citosol

Acumula sustancias de reserva en forma de inclusiones.

Citoesqueleto

Microfilamentos

1. Intervienen en la contracción muscular.

2. Intervienen en el movimiento ameboide... Continuar leyendo "Componentes Celulares: Estructura y Funciones" »

Ugalketa: Motak, Prozesuak eta Giza Ugalketa Sistemaren Funtzionamendua

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,66 KB

Ugalketa: Kontzeptua eta Motak

Izaki bizidunek ugalketaren bitartez beren antzeko izakiak sortzen dituzte, espeziea iraunaraziz. Oinarrizko bi ugalketa mota daude: asexuala eta sexuala edo sexu bidezkoa. Ugalketa asexualean ez dago gametorik eta oso prozesu bakuna da: organismoaren zati batek indibiduo osoa, jatorrizkoaren berdina genetikoki, birsortuko du. Ugalketa sexualean, aldiz, gameto deritzen zelula espezializatuek hartzen dute parte. Zelula horiek espezie bereko baina sexu ezberdineko indibiduotik etorri ohi dira. Gametoak elkartu egiten dira ernalkuntza deritzan prozesuan, zigotoa emanez, eta horren garapenaz indibiduo berria sortzen da. Prozesuan guraso bien material hereditarioa konbinatzen denez, sexu bidezko ugalketak genetikoki... Continuar leyendo "Ugalketa: Motak, Prozesuak eta Giza Ugalketa Sistemaren Funtzionamendua" »

Energía POTENCIAL VENTAJAS Y desventajas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

RECURSOS Energéticos: Son todas las formas de energía, ya sea térmica, electromagnetic, nuclear, etc o cualquier otro tipo q están presentes en la naturaleza y q el ser humano puede aprovechar p/ realizar un trabajo, ya sea directamente o mediante algún tipo de transformaciones previa. ****FUENTES NO RENOVABLES DE Energía: Son el pretroleo, el carbón, el gas natural y la fusión nuclear. Se utiliza en el mundo y su demanda sigue en aumento. *****FUENTES RENOVABLES DE Energía: La energía hidroeléctrica, la obtenida a partir de la biomasa, la geotérmica, la mareomotriz y el oleaje, la fotovolcanixa, la solar, la térmica y la eólica aunque no están exentas de problemas, son cada vez mas usadas. ****Petróleo: Procede de la acumulación
... Continuar leyendo "Energía POTENCIAL VENTAJAS Y desventajas" »

Sistemas energéticos del cuerpo: aeróbico y anaeróbico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Sistema aeróbico

  • Se produce la oxidación de la glucosa y de los ácidos grasos con el O2 que entra en la célula.
  • Este proceso se realiza dentro de la mitocondria.
  • La producción de energía mediante esta vía puede continuar mientras duren los nutrientes y llegue O2 suficiente a las células.
  • Mientras el músculo gasta energía, la va reponiendo continuamente.
  • Duración: a partir de 3 minutos.
  • Fuentes energéticas: nutrientes + O2.
  • Nutrientes:
    • Hidratos de carbono: glucosa, glucógeno muscular, glucógeno hepático.
    • Grasas: lípidos.
    • Proteínas: aminoácidos.

El ATP (adenosín trifosfato)

La estructura del ATP se basa en el enlace de una molécula de adenosina y tres de fosfato, unidos por unos enlaces con gran cantidad de energía. Cuando uno de los... Continuar leyendo "Sistemas energéticos del cuerpo: aeróbico y anaeróbico" »

Fundamentos de la Genética: De Mendel al ADN y la Epigenética

Enviado por freshepa y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Las Leyes de Mendel y los Fundamentos de la Herencia

Hasta ese momento, lo más aceptado era que el material hereditario portado por las células reproductoras de los progenitores se mezclaba en sus descendientes, sin posibilidad de separarse en el futuro.

Leyes de la Herencia de Mendel

Gregor Mendel, a través de sus experimentos con guisantes, estableció principios fundamentales sobre la transmisión de los caracteres hereditarios. Sus principales conclusiones, conocidas como las Leyes de Mendel, son:

  • Primera Ley (Principio de Uniformidad): Cuando se cruzan dos variedades puras (homocigotas) de una misma especie, los descendientes de la primera generación filial (F1) son todos iguales entre sí para el carácter en estudio, e iguales a uno
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Genética: De Mendel al ADN y la Epigenética" »

Homo Habilis: Pionero en Herramientas y Adaptación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Homo Habilis

El Homo habilis vivió en África hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años. Mary y Louis Leakey encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964. El nombre habilis hace referencia al hecho de que estos humanos son los primeros talladores que tenían la capacidad técnica para fabricar utensilios.

Herramientas

Fabricaban las primeras herramientas de piedra, que eran cantos rodados y piedras talladas toscamente por una cara (choppers) o por dos (chopping tools).

Características y Hábitat

Esta especie también construyó algunos parapetos para protegerse del viento, realizaron cierta organización del espacio; por tanto, empezaron a modificar las condiciones naturales del hábitat para adaptarlas a sus necesidades.... Continuar leyendo "Homo Habilis: Pionero en Herramientas y Adaptación" »

Procesos Metabólicos Celulares y Humanos: Catabolismo, Anabolismo y Regulación Energética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Metabolismo

El metabolismo son las reacciones químicas que tienen lugar en las células de un organismo.

Estas reacciones se utilizan para:

  • Extraer energía de los nutrientes.
  • Utilizar la energía para realizar un trabajo.
  • Almacenar el exceso de energía para utilizarlo más tarde.

El metabolismo se divide en catabolismo y anabolismo.

  • El catabolismo son reacciones donde se degradan biomoléculas para producir energía. Por ejemplo, la respiración celular.
  • El anabolismo son reacciones que necesitan energía y producen la síntesis de biomoléculas grandes. Por ejemplo, la fotosíntesis, que forma glucógeno a partir de glucosa.

En las células se dan a la vez reacciones anabólicas y catabólicas. La energía que se desprende en las reacciones del... Continuar leyendo "Procesos Metabólicos Celulares y Humanos: Catabolismo, Anabolismo y Regulación Energética" »