Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutricion de las plantas y fotosíntesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

NUTRICION DE LAS PLANTAS
Es autótrofa fotosintética, forman materia orgánica a partir de materia inorganica usando como unica fuente la energía de la luz solar . Todas tienen las mismas necesidades: agua, oxígeno, dióxido de carbono, ciertos minerales y luz. Consta de 3 etapas: Alimentacion: comprende la absorcion y el transporte de nutrientes inorgánicos a las celulas, formacion y transporte de los orgánicos hasta las células, y se forman en las celulas con cloroplastos, y son repartidos a todas las celulas de la planta por el floema. el xilema se encarga del transporte de los inorganicos. Degradacion celular y síntesis: Participan en el catabolismo para obtener energía, y intervienen en el anabolismo para la biosintesis de moleculas

... Continuar leyendo "Nutricion de las plantas y fotosíntesis" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Relaciones antagónicas

La Depredación: se caracteriza por la presencia de carnívoros que capturan y matan a la presa o víctima para alimentarse y sobrevivir. El consumidor que elimina a la presa se denomina depredador.
El Parasitismo: es un tipo de relación donde uno de los participantes, el huésped, aloja por tiempo indeterminado al parasito al que proporciona alimento y habitad.
La competencia: es un tipo de relación que surge de la necesidad de conseguir alimento, pareja, territorio, agua, luz, etc.
La antibiosis: es un tipo de relación en que la especie excreta una sustancia, que generalmente, es tóxica para otras especies.

Mecanismos ambientales de regulación: el número de individuos de una población está regulada por los depredadores,... Continuar leyendo "Biologia" »

Reparacion ciencias 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Explique el proceso de meteorización como respuesta de los materiales sólidos a las condiciones ambientales: los materiales de las rocas que hay cerca o encima de la superficie del planeta fueron  formados en las grandes profundidades en ambientes distintos a la superficie terrestre al quedar expuestos a la acción de la hidrosfera, de la atmosfera y la biosfera, tienen que adaptarse a ese nuevo ambiente por medio de un conjunto de cambios conocidos como meteorización. Durante el proceso de meteorización tiende a nivelarse el relieve terrestre destruyendo las rocas removiendo sus restos en la erosión y transportándolos a niveles más bajos hasta que finalmente se sedimentan y terminan por consolidarse formando nuevas rocas

Explique los

... Continuar leyendo "Reparacion ciencias 2" »

Intercambio genético en bacterias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

INTERCAMBIO GENÉTICO EN BACTERIAS:a. Conjugación:Proceso mediante el cual una bacteria (donante) transmite material genético a otra bacteria (receptor).Hay dos tipos de bacterias donantes: F+ y Hfr. La bacteria receptora se conoce como F-La característica de las bacterias donantes es que poseen una pequeña molécula de ADN denominada factor F. Las F+ poseen el factor F libre en el citoplasma y en las Hfr aparece incorporado a su cromosoma.Una bacteria Hfr puede convertirse en F+ por liberación del factor y viceversa. La información genética contenida en el factor F permite a estas bacterias formar unos finos filamentos, los pelos sexuales, que al establecer contacto con otra bacteria sirven de puente para que una réplica del material... Continuar leyendo "Intercambio genético en bacterias" »

Taller

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Membrana plasmática: Bicapa lipidica conformada también por grandes moléculas de proteínas
Esta conformada por fosfolipidos que conjuntamente con las moléculas de proteínas que permiten que entren y salgan sustancias de la célula

*Es permeable ya que permite el paso de moléculas de una sustancia
*Es selectiva ya que selecciona las moléculas que deben entrar y salir de la célula.

MEDIOS DE CONCENTRACION:

*Hipertónico: Un medio mas concentrado
*Hipotónico: Medio menos concentrado
*Isotónico: Medios de = concentración

Transporte pasivo

Consiste en el intercambio de sustancias que se realiza a través de la membrana plasmática, sin gasto energético por parte de la célula, se realiza a favor de un gradiente de concentración.

Pueden ser dos

*
... Continuar leyendo "Taller" »

El quimo se convierte en quilo gracias a la

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La comparación da las secuencias moleculares de las proteínas o de las proteínas o de los ácidos nucleicos. Representar el paso del tiempo. Reinos y dominios: Reinos: Monera, protoctistas, hongos, animales y vegetales. Dominios: Bacteria, archaea, eukarya. Transporte de la savia bruta: Las plantas necesitas oxígeno, por ser organismos fotosintéticos, requieren dióxido de carbono. Los estomas. Los planos radicales. Las lenticelas. Se encuentras en las paredes de los tallos leñosos. Mecanismos de apertura y cierre de las estomas: Cuando a las células oclusivas llega agua procedente de las células adyacentes, se vuelven turgentes y sus paredes celulares se comban: De esta manera se abre el estoma y los gases entran o salen a través... Continuar leyendo "El quimo se convierte en quilo gracias a la" »

¿Cuáles son los músculos que participan en la inspiración forzada?

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El aparato respiratorio conjunto de estructuras y órganos k facilitan el intercambio de gases para k las células puedan realizar la respiración celular proceso k los alimentos liberan energía química k contienen consumiendo o2 y desprendiendo co2. dispone de vías respiratorias ( fosas nasales, faringe, laringe, traquea, bronquios)y dos pulmones. El aire atmosférico la primera porción del tracto respiratorio son las vías respiratorias altas (nariz, faringe, laringe) encargadas de acondicionar el aire y de participar en el proceso de la fonación. Las fosas nasales tapizadas por un epitelio mucoso y su interior multitud de pelillos tráquea se bifurca en 2 bronquios se ramifican constituyendo el árbol bronquial, cuyas ramas son bronquiolos.
... Continuar leyendo "¿Cuáles son los músculos que participan en la inspiración forzada?" »

Reino monera.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Reino monera:Estos organismos se caracterizan por poseer células de tipo procariota, k presenta al ADN desnudo, carecen de núcleo definido y de orgánulos celulares y tiene una pared compleja.Las bacterias ocupa todo tipo de habitad:algunas especies viven en el agua y otra en el suelo en el airey en el interior de los seres vivos.Lamorfologia de las bacterias es muy variada, se distingen varios tipos:*Cocos:Estas bacterias presentan una morfologia esférica.Pueden aparecer aisladas o agrupadas en parejas en forma de cadena lineales o ramificadas.*Bacilos:Poseen morfologia alargada y también puede aparecer aislados o asociados en cadena.*Bacterias curvadas:Tiene forma curva y pueden ser de 3 tipos:vibrios,si tiene una sola curbatura, espirilo,... Continuar leyendo "Reino monera." »

Enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

*Funcion de las enzimas:
*aceleran la velocidad de las reacciones quimicas.
*descomponen sustancias complejas en otras mas simples.
*intervienen en la formacion de compuestos a partir de elementos esenciales.
*liberan energia de las sustancias que reaccionan.
*
Adenosistrifosfato (ATP):
*ATP: nucleotido compuesto de adenina, ribosa, y tres grupos de fosfato y es el portador de energia de todas las celulas vivas.
*Caracteristicas del ATP:
*se encuentran presente en toda celula viva animal y vegetal.
*tiene estrctura nucleotida
*esta cargado negativamente.
*posee enlace fosfato de alta energia.
*sirve como transportador de energia.
*Importancia del ATP:permite conservar transportar y liberar energia en las celulas y ademas es necesario para realizar sintesis... Continuar leyendo "Enzimas" »

Globulos blancos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

RETICULAR: Llamado asì por la presencia de las fibras reticulares abundantes que se ubican formando una red o malla donde además se pueden ubicar escasas fibras colagenas, esas fibras reticulares se forman por las células reticulares que son características de este tejido.
Lo vamos a encontrar en los ganglios linfáticos, vazo y en la medula osea en aquellos órganos vinculados al tejido hematopoyético.
ADIPOSO: Formado por los adipocitos o células adiposas las cuales se caracterizan por presentar sustancias lipidicas que ocupan a la totalidad del citoplasma desplazando al nucleo. Ademàs se encuentran fibroblastos y macrófagos.
El tejido adiposo realiza la protección de diferentes órganos ; Constituyen un deposito para el exceso lipidico
... Continuar leyendo "Globulos blancos" »