Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Embriologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

 Arquenton: Primorduio del tubo digestivo
Blastocele: cavidad de la blastula , situado entre el ectodermo y el endermo, cavidad de segmentacion
Blastodermo: conjunto de blastomeros de un blastodisco
Blastodisco: Blastula donde los blastomero forman un disco flotando sobre un vitelo no segemntado
Blastomero: cell del embrion durante el estado de segmentacion
Blastoporo: espacion entre los blastomero de la blastula que pentran hacia el interio del embrion durante la gastrulacion
Blastula: embrion que resulta de la segemtacion de un huevo fecundado
Celoma: cavidad con conteido liquido producida por el acercamiento de laminas laterales del emsodermo.
Cresta neural: grupos de cell a ambos lados del tubo neural, q seran el origen de los futuros ganglios

... Continuar leyendo "Embriologia" »

56

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

--La tractografía es una técnica de resonancia magnética en la que:e. Tanto “a”, como “b”, como “c” son correctas.--En el conocido “test de Stroop”, la persona debe:a. nombrar el color con que está escrita una palabra.--El circuito de Papez tiene las conexiones necesarias para:e. que las emociones modulen la atención y la memoria.--Parte de la razón de Baddeley para plantear su teoría de memoria de trabajo (MT),era que había mucha evidencia de que:b.MT no era unitaria.--El giro cingulado es una estructura del lóbulo frontal, cuya función se relaciona con:a. la atención.--Contrario a lo que pensaban sus autores, el contar hacia atrás en la tarea Brown-Peterson, es:b. una fuerte de interferencia.--Hay evidencia de... Continuar leyendo "56" »

Tipos fotosintesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Tipos de fotosíntesis :si dador de e- es l agua se llama fotosíntesis oxigénica,xq se desprende O2 ; y si el dador de electrones es el sulfuro de hidrógeno se llama fotosíntesis anoxigénica o bacteriana, ya que se desprende azufre.Fotosíntesis oxigénica:Se da memb tilacoides d ls cloroplastos e intervienen varios complejosenzimáticos : fotosistemas I y II, cadena transportadora d electrones y ATP-sintetasas.Se
distinguen dos fases, la luminosa y la oscura. La luminosa se divide en cíclica y acíclica.-Fase luminosa acíclica;inicia en PSII cuando fotones provocan q clorofila P680 ceda e- a la feofitina q van pasando x otros aceptores hasta la plastoquinona(PQ).Xa reponer ls e-, n el int tilacoides se produce fotólisis dl agua,... Continuar leyendo "Tipos fotosintesis" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,44 KB

MITOSIA:KONTZEPTUA ETA HISTORIA:Mitosia nukleoa zatitzeko mekanismoa da, eta funtzio nagusia S fasean bikoiztutako zelula amaren kromosomak bi multzotan banatzea du, sortu berri diren zelulek zelula amen informazio genetiko bera izan dezaten. Erreplikazio zatiketa esaten zaio, zatitu berri den zelulak aurrekoaren kromosoma berdinak dituelako. zatiketa modu hori unibertsala da. Fase hau oso korapilatsua denez , lau azpifase sailkatu dira, ikerketa errazte aldera: profasea, metafasea, anafasea eta telofasea. Mitosia amaitu ondoren, zitoplasmaren zatiketa edo zitozinesia gertatu ohi da.FASEAK PROFASEA: Faserik luzeena da. Fase horretan, kromatinak pixkanaka-pixkanaka kondentsatzen jarraitzen du, Kromosoma bakoitza bikoiztuta dago, bi erdiz... Continuar leyendo "Biologia" »

Genética molecular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 51,36 KB

El ADN como portador de la información genética
La Biología molecular se ocupa del estudio de los mecanismos responsables de la transmisión y expresión de la información genética, que en última instancia determinan las funciones y estructuras celulares.

El primer problema al que se enfrentó la Biología Molecular fue el de identificar la molécula responsable de la conservación, transmisión y expresión de la información genética, es decir la naturaleza molecular del gen. La respuesta a dicha cuestión vino gracias a los experimentos realizados por Griffith en 1928, por Avery, MacLeod y McCarty en 1944, y por Hershey y Chase en 1952.

Estos experimentos condujeron a la aceptación de que el ADN es el material genético de las células.

... Continuar leyendo "Genética molecular" »

Ciencias de la Tierra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Erosion: es el conjunto de fenomenos exogenos, exteriores a la superficie, que con su accion contribuyen o modifican las formas creadas por los procesos internos y endogenos
Meteorizacion
: comprende la desintegracion y descomposicion de las rocas que originan en el lugar un muro que posteriormente se convierten en sedimentos, tipos de meteorizacion: oceanica: consiste en la destruccion de las rocas mediante procesos fisicos. quimica: consiste en la destruccion de las rocas por la accion disolvente del agua
Modelado marino: resulta de la accion erosiva que las olas, las mareas y las corrientes marinas realizan sobre las costas, con la ayuda de los materiales en suspension que muchas veces arrastran
Suelo: es la capa mas externa de la corteza terrestre... Continuar leyendo "Ciencias de la Tierra" »

Modelo tridimensional

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

a finales de los 40 Chargaff estudio los componentes del ADN y obtuvo los siguientes resultados: -la concentracion de bases varia de una especie a otra. El % de A,C,G y T es el mismo en individuos de la misma especie, pero el mensaje no es el mismo -tejidos diferentes de la misma especie tiene la misma composcion de bases -composicion de bases del ADN de una misma especie no varia -la concentraciion de A es igual a la T y la de la C a la de G. posteriormente Franklin y Wilkins observaron una estructura fibrilar de 20A con repeticiones cada 3,4 A. Watson y Crick postularon en 1953 un modelo tridimensional para la molecula de ADN que coincidia con los datos anteriores, el modelo de doble helice explica como era el ADN, sugeria los mecanismos... Continuar leyendo "Modelo tridimensional" »

Anejos embrionarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

ANEJOS EMBRIONARIOS:(son 1conjunto de embolturas y cavidades cuya funcion es proteger ynutrir al embrion pero no van a frmr part del organismo adulto. se desarrollan aprtir de la gástrula y son especialment importants en reptiles aves y mamíferos).-en los animales ovíparos como aves y reptiles:-corion(membrn +externa y se forma a partr del ecto y del meso)-amnios: keda por debaj del corion y rodea al embrion, en su inte deja una cavidad llena del likido aminiotico ke bala al embrion y lo protege.sefroma del ecto y del meso.-saco vitelino(blsa en la parte ventral del embrion con sustancias nutritivas ke se consumen en su desarollo. endo y meso.-alantoides(mmbran de lake se produc el intercambio de gases y se acumulan los prod de desecho.... Continuar leyendo "Anejos embrionarios" »

Bateria de biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,93 KB

Biotecnología TradicionalIngeniería Genética à Es lenta, necesita muchas generaciones para obtener la característica. à Recombina material genético de la misma especie. à No manipula la secuencia de ADN de los genes. à Cambios genéticos rápidos en una sola generación. àRecombina ADN de distintas especies. àProducción de nuevos genes.
Conceptos Claves: a-Tecnología del ADN Recombinante: procedimiento por el cual los ADN de diferentes especies son aislados, cortados, unidos y amplificados hasta obtener cantidades útiles. Es una herramienta de la IG.
b-Ingeniería Genética: alteración voluntaria del contenido de información de las moléculas de ADN. Cambios genéticos. Actividades de la TEC. De ADN Recombinante: 1. Procedimientos

... Continuar leyendo "Bateria de biologia" »

La reproducción del ser humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Las personas nos reproducimos sexualmente;mujeres producen gametos fem. llamados ovulos y los hombre los espermas.se unen para formar el cigoto.estos se producen en las gonadas:fem-ovarios masc-testiculos.la fecundacion es interna es decir el ovulo y el esper,a se unen dentro del aparato reproductor de la mujer.somos viviparos ya que el desarrollo del nuevo ser tambien se produce dentro.la reproduccion comprende los siguientes procesos:-produccion de gametos en organos especializados del aparato reproductor.-fecundacion- Union de los nuecleos de los gametos.puede ser externa(peces)e interna donde necesitamos un organo copulador.se forma el cigoto donde esta la inf genetica.-desarrollo del cigoto:proceso desde que se produce el cigoto hasta... Continuar leyendo "La reproducción del ser humano" »