Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fitoterapia Esencial: Propiedades, Usos y Formas de las Plantas Medicinales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Introducción a la Fitoterapia

La fitoterapia es una rama de la terapéutica que utiliza las plantas medicinales para prevenir, tratar o curar una enfermedad.

Conceptos Fundamentales en Fitoterapia

  • Plantas medicinales: Vegetales en los que al menos una parte posee propiedades medicinales.
  • Droga: La parte de la planta que tiene actividad terapéutica, como la flor de manzanilla.
  • Principio activo: Es toda sustancia dotada de actividad farmacológica.
  • Partes de las plantas: Semillas, Pedúnculos, Raíces, Flores.
  • Sumidad florida: Conjunto de toda la parte externa de la planta con o sin flores.
  • Inflorescencia: Manifestación o agrupación de muchas flores que en apariencia tienen aspecto de ser una sola flor.

Preparados Vegetales

Los preparados vegetales... Continuar leyendo "Fitoterapia Esencial: Propiedades, Usos y Formas de las Plantas Medicinales" »

Estructura y Función del ADN: Claves de la Herencia Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El ADN es una molécula fundamental en la biología, siendo la clave para la herencia genética y la regulación de los procesos celulares. Su estructura, función y relación con la síntesis de proteínas son aspectos cruciales en la biología molecular y la genética.

Localización y Composición del ADN

  • El ADN se encuentra en los cromosomas del núcleo de las células eucariotas.
  • Está compuesto por genes, que a su vez están formados por moléculas de ADN.

Función e Importancia del ADN en la Herencia

  • El ADN regula y controla la transmisión de información genética entre progenitores y descendientes.
  • Es la molécula esencial de la herencia, determinando los rasgos y características de los organismos.

Composición de los Ácidos Nucleicos

  • Los
... Continuar leyendo "Estructura y Función del ADN: Claves de la Herencia Genética" »

Ciclo Sexual Femenino: Fases, Regulación y Cambios Hormonales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Definición y Regulación Neurohormonal

El término "ciclo sexual femenino" no alude a la menstruación en sí, sino al hecho de que el ciclo se repite aproximadamente cada 28 días. Se considera que la regulación es neurohormonal porque intervienen neurosecreciones del hipotálamo que, por vía sanguínea, llegan a la hipófisis como estímulos o represores de su actividad secretora. Por otro lado, también participan las hormonas producidas por la hipófisis y los ovarios. Los órganos afectados son los ovarios, el útero y las glándulas mamarias.

Fase Folicular: Maduración del Folículo

El ciclo comienza el día de la menstruación, que indica la ausencia de fecundación. La célula inmadura se encuentra en el folículo primario, formado... Continuar leyendo "Ciclo Sexual Femenino: Fases, Regulación y Cambios Hormonales" »

Estructura y Tipos de Cromosomas: Organelos Energéticos y Plastos en Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Estructura de los Cromosomas

Los cromosomas presentan diferentes componentes que permiten su clasificación y función:

  • Satélite: Porción esférica situada en el extremo del cromosoma, presente solo en algunas ocasiones.
  • Telómeros: Extremos del cromosoma.
  • Bandas: Segmentos del cromosoma que aparecen como bandas oscuras. El patrón de bandas es característico de cada cromosoma y de su homólogo, permitiendo su clasificación.

Tipos de Cromosomas

Los cromosomas se clasifican según la posición del centrómero:

  • Metacéntricos: El centrómero se encuentra en la mitad del cromosoma, con brazos de la misma longitud.
  • Submetacéntricos: El centrómero se encuentra en una posición submedial, con un brazo más largo que el otro.
  • Acrocéntricos: El centrómero
... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Cromosomas: Organelos Energéticos y Plastos en Células" »

Evolución y Origen de la Vida: Un Viaje a Través del Tiempo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Evolución y Origen de la Vida

Enzimas y ARN

Las enzimas son proteínas que tienen la capacidad de catalizar reacciones químicas. El ARN tiene la capacidad de síntesis.

Los organismos fotosintéticos y quimiosintéticos producen materia orgánica.

Teoría de Oparin

Oparin postuló que la vida comenzó a la orilla del mar, impulsada por la energía de las tormentas y utilizando las arcillas como un "matraz" natural.

Evolución Atmosférica y Clasificación de los Seres Vivos

  • Hace 3800 millones de años (m.a.): Aparecen las primeras células.
  • La primera gran extinción masiva se produjo con la aparición del oxígeno.
  • Hace 300 m.a.: Existía un solo continente llamado Pangea (secuencia sedimentaria).
  • Entre 230 y 300 m.a.: Se forman yacimientos de carbón.
... Continuar leyendo "Evolución y Origen de la Vida: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Per què el cúmul del Gall Dindi s'allunya de la Via Làctia?

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Que hi ha a les galaxies?

estrelles: La vida de les estrelles depen de la seva massa. Generen energia que prové de reaccions termonuclears que transformen l'hidrogen en heli: Quan acaba l'hidrogen comença a consumir l'heli, augmenta la seva massa i es converteix en una gegant  roja. Quan a acabat l'heli s'encongeix fins una mida com la terra. S'anomena nana blanca. Si l'estrella es molt gran acaba la seva vida amb una supernova (gran explosió)

Nebuloses: Són masses de pols i gas. A partir del material que contenen neixen estrelles. S'anomenn també ''bressols d'estrelles''

Materia fosca: Més d'un 90% de la massa de ñ'univers es materia i energia fosca.

Mes enlla del sistema solar

La via lactea te uns 100000 milions d'estrelles, es creu que... Continuar leyendo "Per què el cúmul del Gall Dindi s'allunya de la Via Làctia?" »

Principios Esenciales de la Herencia y la Expresión Génica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Conceptos Clave en Genética

La Genética es la rama de la ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, cómo se transmiten las características de una generación a la siguiente.

  • Gen

    Una porción de ADN que contiene la información necesaria para sintetizar una proteína específica o una molécula de ARN funcional.

  • Carácter

    Cada una de las características observables o rasgos de un organismo, cuya expresión está determinada por uno o varios genes.

  • Alelo

    Cada una de las formas alternativas que puede presentar un gen para un carácter determinado.

  • Homocigoto

    Individuo que posee dos alelos idénticos para un carácter específico (por ejemplo, AA o aa).

  • Genotipo

    La composición genética completa de un individuo, es decir, el conjunto de alelos

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Herencia y la Expresión Génica" »

Digestión y Absorción de Nutrientes en Animales: Estómago, Intestino, Páncreas e Hígado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Digestión y Absorción de Nutrientes en Animales

Estómago

El estómago es una dilatación del tubo digestivo con fuertes paredes musculosas cuyas contracciones facilitan la mezcla del bolo alimenticio con el jugo gástrico. Tiene forma de saco. En algunos grupos presenta adaptaciones características a su forma de alimentación: en aves se divide en molleja, con función trituradora, y el estómago con función glandular; en rumiantes presentan cuatro cavidades.

Digestión química

Las paredes del estómago poseen glándulas gástricas que producen el jugo gástrico. El bolo alimenticio que llega al estómago es batido y mezclado con los jugos gástricos, por lo que adquiere una consistencia semilíquida que se llama quimo.

Digestión mecánica

El... Continuar leyendo "Digestión y Absorción de Nutrientes en Animales: Estómago, Intestino, Páncreas e Hígado" »

Explorando el Reino Fungi y el Reino Plantae: Características, Reproducción y Clasificación

Enviado por roberto1997 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Hongos: Características, Reproducción y Clasificación

Hongos: Se conocen aproximadamente 10,000 especies, la mayoría acuáticas.

Características Generales

Son organismos heterótrofos cuyas células eucariotas almacenan glucógeno como sustancia de reserva. Tienen una pared celular de quitina. La mayor parte son pluricelulares con organización de tipo talo. En los talos de los hongos (micelios), las células se disponen formando filamentos sincelio o ramificados llamados hifas. Las hifas pueden ser tabicadas o cenocíticas.

Reproducción

La reproducción más frecuente es asexual, bien por fragmentación, geminación o regeneración de las hifas mediante conidios (esporas asexuales que se forman por mitosis en esporangios, llamados conidióforos,... Continuar leyendo "Explorando el Reino Fungi y el Reino Plantae: Características, Reproducción y Clasificación" »

Interpretación de Líquidos Corporales: Derrames, Causas y Hallazgos Diagnósticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Mecanismos de Producción y Composición de Líquidos Corporales

Trasudados

Los trasudados son el resultado del desequilibrio que afecta a las **presiones hidrostáticas** y **coloidosmóticas** del plasma.

  • Color: Claro o ligeramente amarillento.
  • Celularidad: Escasa.
  • Fondo: Limpio.
  • Causas: Enfermedades cardíacas, hepáticas, renales, hipoalbuminemia.

Exudados

Los exudados son el resultado de **daño** en el revestimiento **mesotelial** o **endotelial** de los vasos.

  • Color: Variable.
  • Celularidad: Abundante.
  • Fondo: Granular, proteináceo e inflamatorio.
  • Causas: Procesos inflamatorios, neoplásicos o enfermedades concretas como artritis reumatoide, lupus.

Características Macroscópicas de los Líquidos

  • Transparente, claro o amarillento: Sugiere exudados serofibrinosos
... Continuar leyendo "Interpretación de Líquidos Corporales: Derrames, Causas y Hallazgos Diagnósticos" »