Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los Ácidos Nucleicos, Ciclo Celular y Replicación del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Propiedades de los Ácidos Nucleicos

Propiedades fisicoquímicas

  • Densidad: Representa el peso de un volumen específico de una sustancia. En los ácidos nucleicos, la densidad es directamente proporcional a la cantidad de pares de bases Guanina-Citosina (G-C). Esta propiedad permite conocer la estabilidad de la molécula e identificar organismos, ya que cada uno posee una proporción característica de G-C.
  • Absorbancia: Es la cantidad de radiación electromagnética que una solución absorbe. El ADN tiene un máximo de absorbancia de radiación UV a 260 nm, lo que facilita su identificación mediante espectrometría.
  • Desnaturalización: También llamada fusión, es la separación de la doble hélice del ADN. Este proceso requiere energía para
... Continuar leyendo "Propiedades de los Ácidos Nucleicos, Ciclo Celular y Replicación del ADN" »

Anatomía y Función del Sistema Respiratorio Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistema Respiratorio: Anatomía y Función

El sistema respiratorio es esencial para la vida, permitiendo el intercambio de gases vital para nuestras células. A continuación, exploraremos sus componentes y funciones clave.

1. Componentes del Sistema Respiratorio

1.1 Fosas Nasales

Descripción: Cavidades recubiertas de mucosa nasal que conectan la faringe con el exterior a través de las coanas.

Función: Calentar el aire mediante capilares sanguíneos superficiales, limpiar y humedecer el aire gracias al moco y los cilios, que atrapan partículas de suciedad.

1.2 Faringe

Descripción: Conducto compartido con el sistema digestivo. Las amígdalas, ubicadas en las paredes laterales, producen glóbulos blancos.

Función: Conducir el aire hacia la laringe.... Continuar leyendo "Anatomía y Función del Sistema Respiratorio Humano" »

Pols apical

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

JOCS PER MIRAR EL POLS--ARTÈRIA TEMPORAL (CAP)--ARTÈRIA CARÒTIDA (COLL) -- ARTÈRIA HUMERAL (PER DAMUNT COLZE) RADIAL (CANELL) ARTÈRIA CUBITAL-- POLS APICAL (AL COSTAT DELCOR) ARTÈRIA FEMORAL (EN LES INGLES) ARTÈRIA Poplítia (DARRERE GENOLS)  ARTÈRIA TIBIAL (DARRERE Tíbia) ARTÈRIA PEDIAL(ENTRE TUMERLL I EL PEU PER DAVANT)

EL POLS CENTRAL S'AGAFA EN APICAL (COR`), CARÒTIDA (COLL) I FEMORAL (ENGONALS) LES Demés SON DISTALS

Tensió ARTERIAL LA CAUSA LA FORÇA QUE EFECTUA LA SANG CONTRA LES PARETS DE LES ARTERIES I VENES.--LA TENSIÓ OSCL-LA D'UN MÀXIM EN LA Sístole I LA Mínima EN LA DIÀSTOLES---SISTOLICA ES LA TENSIÓ ALTA I LA  DIASTOLICA LA BAIXA---LA Pressió ALTA ES DIU Hipertensió I LA BAIXA Hipotensió

L'ESFIGMOMANÒMETRE,... Continuar leyendo "Pols apical" »

Nutrientes Esenciales y Trastornos Alimenticios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Macronutrientes

Carbohidratos:

Disacáridos: Combinan 2 monosacáridos (sacarosa y lactosa), aumentan la glucemia y se digieren con facilidad. Polisacáridos: cadena de monosacáridos (almidón, glucógeno), aumentan de forma gradual la glucemia por lo cual son más recomendables.

Lípidos: Reserva de energía y componente básico del tejido adiposo, pueden ser:

  1. Saturados: Son grasas y aumentan el colesterol del plasma.
  2. Monoinsaturados: Aceites. No aumentan el colesterol y protegen las arterias y venas.
  3. Poliinsaturados: Reducen el colesterol y otros elementos perjudiciales, presentes en el pescado.

Proteínas: Constructores de los músculos, hay 20 aminoácidos de los cuales 10 son esenciales para el ser humano como: isoleucina, lisina, fenilalanina,... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y Trastornos Alimenticios" »

El aparato circulatorio: corazón, vasos sanguíneos y circulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Aparato Circulatorio

1. Partes del Aparato Circulatorio

1.1 Vasos Sanguíneos

Arterias:

Descripción: Paredes gruesas, formadas por mucho tejido muscular liso, menor calibre, por lo tanto, la sangre circula a mayor presión. Presentan válvulas para impedir el retroceso de la sangre. Sus arterias se ramifican en arterias de menor calibre, "arteriolas".

Función: Llevan la sangre del corazón al resto del organismo.

Venas:

Descripción: Paredes más finas, con menor cantidad de tejido muscular liso, por lo tanto, presentan mayor calibre; la sangre circula a menor presión. También presentan válvulas para impedir el retroceso sanguíneo. Las venas se ramifican en venas de menor calibre, "vénulas".

Función: Conducen la sangre de los órganos al corazón.... Continuar leyendo "El aparato circulatorio: corazón, vasos sanguíneos y circulación" »

Procedimientos Esenciales para la Recogida de Muestras Sanguíneas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La correcta recogida y manejo de muestras sanguíneas es fundamental para garantizar la fiabilidad de los resultados en el laboratorio. Este documento detalla los pasos clave y las consideraciones importantes para la obtención de muestras destinadas a análisis clínicos y microbiológicos.

Otros Recipientes de Recogida de Sangre

Además de los tubos convencionales, se utilizan frascos específicos para hemocultivos en microbiología:

  • Frascos aerobios: Identificados con tapón azul.
  • Frascos anaerobios: Identificados con tapón rojo.

Procedimiento para la Toma de Muestras Destinadas al Laboratorio de Análisis Clínicos

La venopunción debe seguir un protocolo estandarizado para asegurar la calidad de la muestra y la seguridad del paciente:

  1. Preparación
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales para la Recogida de Muestras Sanguíneas" »

Ggggg

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 700 bytes

medula espinal se divid en region cervical, toraxico, lumbar y sacro
el tronco cerebral esta formado por el bulbo raquideo, protuberancia y el cerebro medio.
areas del funcionameinto psiquico afectadas x la angustia y deterioro: equilibrio emocional, rendimiento intelectual y adaptacion social.
proposito principal de la neurociencia: es entender como el encefalo produce la marcada indiidualidad de la accion humana.
clasificacion universal de los trastronos mentales: trastornos infantiles (retardo mental), trastornos organicos e inorganicos

Alimentos ricos en actina y miosina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

TIPOS

CARNES

PESCADOS

HUEVOS

 VALOR Energético

valor energético es muy variable entre las distintas Carnes, dependiendo fundamentalmente de la mayor o menor cantidad de grasa Que contiene la pieza

Varía según el Tipo de pescado que sea , si es azul tendrá un mayor aporte energético que Los blancos .

Gran aporte energético

HIDRATOS CARBONO

Escaso

Bajo inf 1%

escaso

Proteínas

Alto su contenido en proteínas, alrededor del 20 %; Asimismo su calidad es también elevada

más abundantes son la actina y la miosina

inferior (alrededor del 15%) al de las carnes y sus Derivados

La proteína principal es la ovoalbúmina

Este alimento aporta proteínas y agua

GRASAS

porcentajes muy variables de grasa, y en función de esta Se han dividido en carnes magras

... Continuar leyendo "Alimentos ricos en actina y miosina" »

Biología de Invertebrados Marinos: Profundizando en Crustáceos, Moluscos y Cefalópodos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Biología de Invertebrados Marinos: Preguntas Clave

1. ¿Por qué los crustáceos mudan el caparazón?

El crecimiento de los crustáceos no es continuo. Para poder crecer, tienen que desprenderse del caparazón duro que les protege. A este fenómeno se le denomina muda o ecdisis.

2. Los cefalópodos tienen una reproducción sexual directa. Explícalo.

Se dice que los cefalópodos tienen una reproducción sexual porque, aunque los huevos son fecundados en el momento de la puesta, el macho y la hembra han tenido que acoplarse. En este momento, el macho deposita en la cavidad paleal de la hembra los espermatóforos (una especie de estuche que almacena los espermatozoides). Se considera directa porque los estados larvarios se producen dentro del huevo;... Continuar leyendo "Biología de Invertebrados Marinos: Profundizando en Crustáceos, Moluscos y Cefalópodos" »

Explorando Ecosistemas, Biomas y la Diversidad de la Vida: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB

El Ecosistema

Un ecosistema está formado por el biotopo, la biocenosis y las relaciones que se establecen entre ambos.

Biotopo

Es el espacio físico y las condiciones ambientales (temperatura, luz, humedad, suelo, etc.) donde se desarrolla la biocenosis.

Factores Abióticos Clave:

  • Factores geográficos: La latitud y la altitud influyen en la temperatura y la radiación solar.
  • Luz solar: Esencial para la fotosíntesis. La cantidad de luz depende de la latitud, la estación, la hora del día y la nubosidad. Hay que tener en cuenta la latitud y la longitud del terreno para que llegue la luz a las plantas para realizar la fotosíntesis.
  • Fotoperiodo: También hay que tener en cuenta los fotoperiodos, es decir, las horas de luz y de oscuridad del lugar,
... Continuar leyendo "Explorando Ecosistemas, Biomas y la Diversidad de la Vida: Conceptos Clave" »